![]() Un evento interreligioso en el Cristo Redentor de Brasil. |

No dejemos pasar los fines de semana y las vacaciones sin hacer felices a nuestros hijos.

Una especialista en familia dio su respuesta en una plataforma católica y tiene claro que el orden de las prioridades no siempre gusta a todos.

Y pongamos en orden nuestra vida, de tal manera que, cuando ese tiempo llegue, no dejemos problemas.

Puede que nuestros familiares no acepten nuestra fe o que se hayan alejado de la iglesia; estas reglas de convivencia servirán para mantener la paz y el amor.

En una familia cristiana no debiera haber pleitos de ninguna índole que nos llevara a los tribunales.

Debemos recordar que lo que esta bien, esta bien aunque nadie lo haga y lo que está mal, está mal aunque todos lo hagan.

¡Pongamos manos a la obra!, el momento es hoy, porque mañana, quién sabe si viviremos.

Ojalá que podamos dedicar un ratito a diario para orar por nuestros sacerdotes.

Tenemos que preocuparnos por madurar y ser conscientes del cuidado de nuestros mayores.

Si eres un adulto mayor debes saber que esta época está llena de bendiciones, y sería una pena desaprovecharlas, ¿no crees?

Construir lazos familiares fuertes aún es posible.

Con este documento se consolidan los trabajos que, desde múltiples realidades eclesiales, se desarrollan en el mundo de los mayores.

No podemos olvidar que nuestros hijos imitan nuestras acciones y que los educamos en todo momento.

Comprendamos que podemos estar ante una nueva etapa que nos permita tener esposos que vivan de verdad el sacramento.

La mejor solución a un problema es la prevención.

Santa misa a las 10 de la mañana en San Pedro por voluntad del Romano Pontífice.

Educar a gritos tiene un efecto nefasto sobre la autoestima de nuestros hijos.