


![]() San Bernardo dice que podemos distinguir tres venidas del Salvador |
![]() Naciendo de nuevo por el agua y el Espíritu, sigamos incondicionalmente a Jesús para entrar en el Reino de los Cielos. |
![]() Y el pueblo decide que su sangre caiga sobre ellos y sobre sus hijos. |
![]() Desde su concepción Jesús nos salva, hasta los albores de su Resurrección que celebramos pascualmente como realidad definitiva. |
![]() El cielo no será algo estático, sino que iremos creciendo de luz en luz y de gloria en gloria. |
![]() A nosotros nos toca comprenderla y vivirla cada vez más. |
![]() Con María somos engendrados a la Vida de Dios. |
![]() La guerra la propiciamos cuando comenzamos a condenarnos. |
![]() El laico comprometido es aquel que sigue a Jesús incondicionalmente en medio de los avatares del mundo. |
![]() Halloween, ¿es una fiesta que la puede celebrar un cristiano? |
![]() El Templo de Dios se construye con las piedras vivas de los fieles, no con las piedras de material y cemento. |
![]() Tratadito sistemático y breve sobre la Santísima Trinidad. |
![]() Triduo Pascual. |
![]() La Semana Santa contiene el corazón del Año Litúrgico: El Triduo Pascual. |
![]() La ideología del género, ¿representa sólo a una minoría desubicada? |
![]() Serán los mismos cuerpos, aunque transfigurados, glorificados, inmortalizados, resucitados. |
![]() La Palabra de Dios ilumina los rincones más recónditos de nuestra oscuridad: Su objetivo: El hombre resucitado, el hombre pascual. |
![]() Breve y sencillo, para acompañar la Semana Mayor del Año litúrgico católico. |
![]() Breve y sencillo, para acompañar la Semana Mayor del Año litúrgico católico. |
![]() La Cuaresma nunca es un fin. La Pascua sí. Es la realidad en la que resucitados nosotros Dios será todo en todos. |
![]() Una propuesta de Benedicto XVI en un mensaje cuaresmal: Mirar a Jesús, "al que traspasaron" (Jn 19,27) |
![]() Triduo Pascual. |
![]() Tratemos de entender la virginidad mariana antes del nacimiento de Jesús, en su nacimiento y después de él. |
![]() ¿Sabemos hablar bien de nuestro prójimo, o sólo intentamos matarlo? (Mt. 5, 21-24) |
![]() El Don de Consejo guía nuestra vida cristiana. |
![]() El verdero culto de María no ofende a nadie. Es más, todos la quieren a través de él. |
![]() San José también debió tener una naturaleza humana perfecta para la crianza y educación del Niño Dios. |
![]() Significado de la Fiesta. Los Reyes Magos, ¿eran Reyes, eran tres? La cuestión de la Estrella. Enseñanza de la Fiesta. La Rosca de Reyes, ¿qué es?. |
![]() Significado de la Fiesta. Los Reyes Magos, ¿eran Reyes, eran tres? La cuestión de la Estrella. Enseñanza de la Fiesta. La Rosca de Reyes, ¿qué es?. |
![]() Los signos ilustrativos que acompañan nuestra experiencia del advenimiento de Jesús. |
![]() Dios se hace hombre para que el hombre pueda hacerse dios. |
![]() David, los "anawin" y los esenios en la espera de Jesús. Los cristianos ante su Venida definitiva. |
![]() Los magos nos dejan varias enseñanzas para nuestro seguimiento de Jesús. |
![]() ¿Podemos tener el conocimiento y el amor que tenía Jesús en sus andanzas por Nazareth, Palestina, Galilea, Jerusalén |
![]() El Hijo de Dios se hace hombre conservando su divinidad. |
![]() Todo niño que nace trae la alegría de la Navidad, dice Juan Pablo II. |
![]() El sentido verdadero y profundo de la celebración navideña. |
![]() El significado del Obispo Claus en nuestra espera navideña. |
![]() Los signos naturales y circunstanciales también pueden llevarnos al encuentro de Jesús. |
![]() Una economía populista en un país subdesarrollado. |
![]() ¿Se ha cambiado la política como el arte del servicio al pueblo por la mera especulación económica? |
![]() Es también lo que se llama el fin del mundo o el Juicio Final. |
![]() Lucifer era uno de los ángeles más bellos y hermosos y su inteligencia también era aguda. |
Los nombres del Demonio |
![]() La atención de Los pobres más pobres: profeta de la Iglesia de hoy. |
![]() El Camino de la Cruz según los Evangelios. |
![]() Así como celebramos el Vía Crucis, con más razón tenemos que celebrar la realidad. El Vía Lucis nos pone en contacto con Jesús Resucitado, el que vive. |
![]() Así como celebramos el Vía Crucis, con más razón tenemos que celebrar la realidad. El Vía Lucis nos pone en contacto con Jesús Resucitado, el que vive. |
![]() El Proceso que llevó a Jesús a dar la vida por nuestra salvación. |
![]() La Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María es una figura que, consumada en la Asunción, se presenta como el modelo de la universal vocación a la santidad a la que están llamados todos los cristianos, y como ícono escatológico de lo que seremos. |
![]() El verdadero relato de los magos de oriente que aparecen en el capítulo 2 del Evangelio de San Mateo. |
![]() Actividades del Profesor de Teología Gustavo Daniel D´Apice. |
![]() La amistad con Teresita del Niño Jesús nos deposita en el seno del Padre Celestial. |
![]() La amistad con Teresita del Niño Jesús nos deposita en el seno del Padre Celestial. |
![]() El rezo del rosario meditado con los 20 Misterios. |
![]() El rezo del rosario meditado con los 20 Misterios. |
![]() La teología es una ciencia, pues partiendo de los datos de la fe, a través de un razonamiento claro y conveniente, llega a conclusiones comunicables. |
![]() ¡Qué lindo qué es casarse un hombre y una mujer! |
![]() El Espiritu Santo ha derramado increibles dones para ti y para mi |
![]() Los Frutos del Espíritu Santo son actos de exquisita virtud. |
![]() La esencia de Dios son sus atributos. |
![]() El altar, mantel, flores, velas, y la comunión en la mano. |
![]() ¡Los domingos de alegría avizoran la Navidad y la Pascua respectivamente! |
![]() Reafirmando lo bueno y desarraigando lo malo vamos pareciéndonos a Jesús. |
![]() La cultura del carnaval: ¿cristianismo o paganismo? |
![]() Semblanza de uno de los personajes más importantes de nuestro tiempo |
![]() María es prototipo de la persona humana glorificada, de lo que seremos nosotros al final de los tiempos. |
![]() Las reliquias de San Juan Bosco nos ponen en contacto con él, y a través de él, con Jesús, a quién él amó y siguió incondicionalmente. |
![]() Obispos, Arzobispos, Cardenales y Sumo Pontífice, en su servicio apostólico a la Iglesia de Jesús. |
![]() En el año sacerdotal oramos por nuestros sacerdotes y obtenemos indulgencias que perdonan las penas que merecemos por nuestros pecados. |
![]() Si en nuestra interrelaciones cotidianas buscáramos la amistad social con las personas que tratamos, todo sería más fácil y llevadero. |
![]() Los Ángeles de la Guarda nos conducen hacia Dios y nos liberan de muchos males, otorgándonos muchos favores divinos. |
![]() Una evangelización superficial da origen a una mezcla de elementos crtistianos y no cristianos |
![]() Un acto exquisito de amor a Jesús: Las Visitas al Santísimo Sacramento. |
![]() Tratadito breve y práctico, complemento del Catecismo de la Iglesia Católica. |
![]() Las palabras de Benedicto XVI nos introducen en el misterio eucarístico de la Fiesta de "Corpus". |
![]() María gobierna nuestras vidas cuando nos somete al influjo salvífico de Jesús. |
![]() Bases escriturísticas de la defensa de la vida en general. |
![]() El culto eucarístico no es sólo la Santa Misa, aunque de ella se deriva. Aquí veremos las exposiciones, las procesiones y los congresos eucarísticos. |
![]() Un Congreso Eucarístico Nacional es la respuesta de los Obispos argentinos ante la crisis de esa nación. |
![]() San Pablo se convierte en discípulo santo de Jesús Resucitado y su ardiente misionero. |
![]() La cruz será el camino para la resurrección. ¿Vale la pena sufrir? ¿Qué sentido tiene? |
![]() San Pablo dejó plasmada su predicación en sus escritos del Nuevo Testamento. |
![]() El Apóstol Pablo, seguidor incondicional de Jesús Resucitado. |
![]() El Señor nos conceda tener la experiencia de Jesús Resucitado que tuvo San Pablo, para ser discípulos santos y misioneros audaces de Él. |
![]() La Navidad es un momento mariano en el que expresamos los deseos del alma con referencia a Jesús. |
![]() En el Adviento esperamos también la Segunda Venida de Jesús, el Juicio Final o Parusía. |
![]() Meternos entre los personajes nos ayuda a contemplar a Jesús recién nacido. |
![]() Así como María, el rol de San José en el Misterio de la Redención es fundamental. |
![]() El árbol de Navidad nos evangeliza para evangelizar. |
![]() La Corona de Adviento acompaña pedagógica y simbólicamente nuestro caminar hacia el encuentro con Jesús. |
![]() Los Obispos de Argentina lo colocan como el gran objetivo a alcanzar por la Nación. |
![]() La comprensión de la Liturgia de la Santa Misa hace aprovechar muchísimo en la vida espiritual. |
![]() Elementos de Liturgia básicos para una vida espiritual cristiana. |
![]() La Palabra de Dios trasciende la Biblia en su soledad: Es el mismo Jesús Resucitado, Verbo Eterno del Padre Celestial. |
![]() Roma es Sede de la Palabra de los 2 Grandes Apóstoles. |
![]() San Pablo es facinado por Jesús y lo sigue incondicionalmente. |
![]() San Pablo es perseguido: El discípulo será como su Maestro. |
![]() Los lugares sagrados como edificios en los que podemos encontrar a Dios. |
![]() La Fiesta del Corpus Christi reúne a los más diversos componentes del Pueblo de Dios. |
![]() Teresita del Niño Jesús también es madre y maestra de la vida espiritual. |
![]() El martirio en la vida cotidiana es dar la vida a cada instante por el Nombre de Jesús. |
![]() ¿Cómo se comunican los ángeles entre ellos, con Dios y con nosotros? |
![]() ¿Ocupa el ángel un lugar material, o el lugar es contenido por el ángel? |
![]() La devoción a las benditas almas del Pugatorio y las condiciones y etapas de un proceso de Canonización. |
![]() Sobre temas de Teología, Espiritualidad, Sagrada Escritura, Liturgia, Catequesis, Iglesia. |
![]() Breve reseña e intencionalidad del libro de Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, convertido en actual best-seller mundial, sobre "Jesús de Nazareth", y la amistad con el Jesús histórico y luego resucitado, que deriva de una búsqueda sincera y personal de Él |
![]() Breve reseña e intencionalidad del libro de Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, convertido en actual best-seller mundial, sobre "Jesús de Nazareth", y la amistad con el Jesús histórico y luego resucitado, que deriva de una búsqueda sincera y personal de Él |
![]() El Sumo Pontífice sigue abordando el tema de la Eucaristía, fuente y culmen de la vida y misión de la Iglesia. |
![]() Comenzamos a abordar la exhortación apostólica postsinodal sobre la Eucaristía, fuente y culmen de la vida y misión de la Iglesia. |
![]() Los Obispos Latinoamericanos y del Caribe envían su Mensaje Final, luego de la reunión efectuada en Aparecida, Brasil, del 13 al 31 de Mayo del 2007. |
![]() Los carismas siempre han existido en la Iglesia de Jesús. Veamos algunos ejemplos de ellos. |
![]() Pequeña síntesis sobre el valor y la función del matrimonio y de la familia cristianos. |
![]() El más débil, el ser humano por nacer, también tiene derechos, el primero de los cuales es a vivir. |
![]() Vida de Jesús. |
![]() La oración que Jesús nos enseñó. |
![]() Ante la llegada del Vicario de Cristo a las sufridas y postergadas tierras latinoamericanas. |
![]() La Iglesia Católica busca que sus fieles sean concientes del precepto de sostener el culto y a sus ministros. |
![]() El Catequista es testigo de Jesús Resucitado en la Iglesia y el mundo en que le toca vivir. Su formación debe ser permanente. |
![]() Cada Ángel es especial y único en sí mismo y cumple su propio rol y función en la Creación de Dios. |
![]() La existencia de los Ángeles desde la fe y la razón natural. |
![]() ¿Estamos en el fin de los tiempos? ¿Las Profecías de Nostradamus son de fiar? |
![]() Para lograr la unidad en una sola Iglesia visible, el ecumenismo reúne a los cristianos para orar juntos |
![]() La celebración de la Misa según la Nuevas Normas del Misal Romano. |
![]() Programa de Encuentros para un Curso-Taller de Liturgia de conocimientos básicos para celebraciones cristianas. |
![]() La respuesta del hombre a Dios, y los contenidos esenciales de la fe en la Santísima Trinidad; sus obras. |
![]() Sobre el velatorio cristiano, los pecados capitales y los instrumentos de penitencia. |
![]() Sobre el velatorio cristiano, los pecados capitales y los instrumentos de penitencia. |
![]() Guía de Estudio de los tres primeros capítulos del Catecismo de la Iglesia Católica. |
![]() Algunas circunstancias históricas acerca de la Primera Venida de Jesús. |
![]() El Profesor de Teología Gustavo Daniel D´Apice participó de la XIX Semana de Estudios de la Sociedad Argentina de Liturgia, sobre el tema: "Normas Generales del Misal", según pidió Juan Pablo II en el Nº 17 de la "Mane Nobiscum Domine". |
![]() Sobre la base del lema "Eucaristía y Diálogo", el Cardenal Prefecto de la Sagrada Congregación para la Educación Católica, su Excia. Zenón Grocholewski, presenta su homilía final y conclusiva en el Ecuentro "Los desafíos actuales del pensamiento universit |
![]() El Profesor de Teología Gustavo Daniel D´Apice participó de una encuentro de Docentes Universitarios Católicos en el que estuvo presente el Cardenal Prefecto de la Sagrada Congregación para la Educación Católica. |
![]() Certificación de contenidos católicos por parte del Arzobispado. |
![]() Pequeño cuestionario para una lectura fácil y corrida de la LG. Después se puede comparar con el tema Iglesia en el CEC. |
![]() Redimimos sufriendo con Jesús. |
![]() La Virgen intercede para que seamos liberados de nuestros males. |
![]() El Bautismo, sin la Confirmación, queda inacabado. Y por más que se haya recibido la Eucaristía, los Sacramentos de Iniciación quedan incompletos. Habría que retomar el orden teológico que siempre tuvieron los mismos... |
![]() María es amada, de distintos modos y con distintas manifestaciones, por católicos, ortodoxos y evangélicos |
Aval del Ministerio de Educación. |
Otros estudios realizados por el Profesor de Teología Gustavo Daniel D´Aìce. |
![]() Portales web del Profesor de Teología Gustavo Daniel D´Apice. |
![]() La Iglesia no afronta sus gastos con dineros del Estado, ni sus ministros tienen sueldos del Gobierno ni de los Obispados. |
![]() Algunos hechos de Pablo que revelan su temperamento. |
![]() Algunos hechos de Pablo que revelan su temperamento. |
![]() Comentario a la tercera petición del Padre Nuestro. |
![]() Comentario a la tercera petición del Padre Nuestro. |
![]() La Cultura de la Vida crea la Civilización del Amor. A ella se opone la Cultura de la Muerte, que destruye lo bueno del hombre y de Dios. |
![]() Ser amigos de Jesús. |
![]() Vocación y espiritualidad del catequista y agente de pastoral. |
![]() Vocación y espiritualidad del catequista y agente de pastoral. |
![]() Bendición corta y eficaz. |
![]() Pequeño exorcismo personal y comunitario. |
![]() Pequeño exorcismo personal y comunitario. |
![]() La Pascua y Segunda venida de Jesús. |
![]() Jesús, Tú eres todo para mí. |
![]() Amor a Jesús. |
![]() Jesús nos visita de diversas formas. |
![]() Sin duda que José fue inmaculado, padre siempre virgen de Dios, y asunto a los cielos. |
![]() El Diablo busca separarnos de la fuente de la felicidad, que es Dios mismo, del cual él mismo está separado. |
![]() Los Cardenales pertenecen al clero de Roma y ayudan al Papa en el gobierno servicial de la Iglesia toda, aunque estén diseminados por el mundo y tengan distinto origen étnico, cultural y nacional. |
![]() La elección del Romano Pontífice que hacen los Cardenales dela Iglesia romana. |
![]() Los Cardenales pertenecen al clero de Roma y ayudan al Papa en el gobierno servicial de la Igleisa toda, aunque estén diseminados por el mundo y tengan distinto origen étnico, cultural y nacional. |
![]() ¿Tiene sentido el sufrir?¿Se puede ser feliz sufriendo? |
![]() Los cuidados a los enfermos, las oraciones de intercesión, y las unciones con aceite son alivios para la enfermedad. |
![]() Qué dicen de Jesús los que son "de afuera", qué dicen sus discípulos y qué dice de Sí Él mismo. ¿Qué decimos nosotros? |
![]() ¿Por qué sufrimos? El caso de Job. |
![]() El Amor de Jesús vence y hace valioso el sufrimiento. Lo transforma en resurrección y vida en abundancia. |
![]() San Pablo se alegra de sus padecimientos, porque sufre unido a Jesús, "completando" su pasión. Y porque así opera en él el poder transfigurante de la resurrección de Jesús. |
![]() La poesía eleva hacia lo trascendente. Cuánto más si su objeto es el mismo Jesús. |
![]() La poesía eleva hacia lo trascendente. Cuánto más si su objeto es el mismo Jesús. |
![]() Qué dicen de Jesús los que son "de afuera", qué dicen sus discípulos y qué dice de Sí Él mismo. ¿Qué decimos nosotros? |
![]() Qué dicen de Jesús los que son "de afuera", qué dicen sus discípulos y qué dice de Sí Él mismo. ¿Qué decimos nosotros? |
![]() Valor salvífico de nuestro sufrimiento y dolor, a la luz de "Salvifici Doloris".. |
![]() Discernir cuando una defensa es legítima y proporcionada contra un agresor. |
![]() La "CULTURA DE LA VIDA" debe primar sobre la "CULTURA DE LA MUERTE", a la que muchos pseudo-"profesionales de la salud" se han puesto a su servicio por dinero. |
![]() Nadie puede ponerse al servicio de la muerte, y menos los "profesionales de la salud". |
![]() Decir historia del hombre, implica decir una historia de sufrimiento y de dolor. |
![]() Todo ciudadano está comprometido en la preservación de la paz, más si se considera cristiano. |
![]() Matar es propio de la "Cultura de la muerte". Seamos heraldos de la "Cultura de la vida". |
![]() El sufrimiento amoroso de Jesús es la clave de nuestra salvación. |
![]() Isaías es llamado el Quinto Evangelista porque 6 siglos a.C. ve la pasión con una impresionante nitidez. Se cumple en Getsemaní y en el Gólgota. |
![]() El escándalo, la defensa de la salud, el respeto a los muertos, la investigación científica, la integridad corporal, son cuestiones que atañen a la "Cultura de la vida". |
![]() Respuestas a algunas cuestiones referidas a Lucifer y su actuación. |
![]() A veces nosabemos qué son los Padres de la Iglesia, ni los Escritores Eclesiásticos, ni los Doctores de la Iglesia. |
![]() Cosas esenciales que un cristiano debe conocer sobre las Sagradas Escrituras en general. |
![]() Cosas breves que un cristiano debe conocer sobre la Biblia en general. |
![]() La excelencia personal debe estar al servicio generoso de los otros, y no ser vendida como una mercancía para desplazarlos. |
![]() Pensar en la propia muerte y limitación es comenzar a tener la sabiduría del Dios eterno e ilimitado. |
![]() El que escucha al Obispo crece en la "inteligencia de la fe", porque ellos poseen, por la sucesión apostólica, el "carisma de la verdad" (Cat. Igl. Cat. Nº 94, final) |
![]() El aborto: "Peor el remedio que la enfermedad". A un mal aparente se le agrega otro peor, pero real y evitable. |
El Diálogo Interreligioso |
![]() Profesor Universitario de Teología graduado en la Pontificia Universidad Católica Argentina adscripta a la Gregoriana de Roma. |
¿"Economía y Política" o "Política o Economía?? |
![]() Juan María Vianney, el santo cura de Ars, patrono de los sacerdotes, modelo de sacerdotes y fieles, intercesor eficaz de ambos. |
![]() Juan María Vianney, el santo cura de Ars, patrono de los sacerdotes, modelo de sacerdotes y fieles, intercesor eficaz de ambos. |
Hello!