Consultas en línea


![]() Mensaje que el Papa a los participantes en 'LaborDì'. |
![]() Las mujeres siguen teniendo dificultades en el mundo laboral. |
![]() No resulta fácil determinar qué sea un progreso y qué no lo sea. |
![]() Mensaje del Papa Francisco a la apertura del evento "Preparar el futuro, construir una economía sostenible, inclusiva y regenerativa". |
![]() La humildad es absolutamente necesaria. |
![]() Hay miles de oportunidades que nos invitan a seguir en camino. |
![]() La globalidad es patrimonio de cultura cristiana |
![]() Atreverse a pensar exige un trabajo sistemático y una formación profunda que lleva a acercarse a las noticias |
![]() Después de todo, la vida se trata de vencer todos los problemas para crear un orden. |
¿Innovación o mínimo esfuerzo? |
![]() Mientras haya un joven, debe existir Fe |
![]() Cambiar el mundo ahí donde estás, en la empresa, en la universidad. |
![]() ¿Seré yo capaz de solucionar la pobreza en el mundo? |
![]() Con la ayuda de Dios y de la Iglesia, ustedes pueden dar testimonio eficaz en el campo empresarial |
![]() Dos visiones del trabajo: una mentirosa y naturalista, y otra realista y católica |
![]() Cuando caemos en la rutina, o se nos presentan retos laborales, el Espiritu Santo puede iluminarnos |
![]() Todo trabajo realizado con alegría interior, con constancia y dedicación, nos ayuda a crecer como personas. |
![]() Desde los primeros siglos de la Iglesia el trabajo ha sido considerado como servicio y medio de santificación |
![]() El gran peligro detrás de esta nueva dinámica, en la que el hombre pone el trabajo como fin y meta de su vida, es que así reniega su vocación y su destino últimos, poniendo en riesgo su vida |
![]() Somos uno de los países con salarios mínimos más bajos y somos el país que más tratados de libre comercio tiene. |
![]() La crisis representa una nueva expresión de violencia a otras tantas ya establecidas. |
![]() Las excusas perpetúan una cultura de fracaso y de falta de cumplimiento. |
![]() Han sido identificados algunos grupos de campesinos, cuyos negocios están en riesgo por los daños provocados por el terremoto. |
![]() Si Dios te eligió para ser dirigente en tu medio, permanece modesto y generoso. |
![]() El desarrollo no se reduce al simple crecimiento económico. Por ser auténtico, debe ser integral, es decir, promover a todos los hombres y a todo el hombre. |
![]() Ofrecemos la Novena del trabajo para pedir a San Josemaría su intercesión en este tema tan importante para nuestras vidas. |
![]() Formas de vivir y de ver las cosas empleando el sentido común y el carácter |
![]() Outplacement: una herramienta para avanzar en la vida profesional y para enfrentar los cambios y transiciones ocupacionales |
![]() ¿Qué éxito tendrá quien a la primera humillación deja de lado los grandes ideales con que empezó algún proyecto? |
![]() Lo qué permite a una unidad funcionar bien bajo presiones extraordinarias son los vínculos emocionales |
![]() El respeto, la libertad, la tolerancia, la responsabilidad, la cooperación o el amor son principios que constituyen la base del aprendizaje |
![]() La dignidad de la persona humana pide que los objetivos, las metas y los programas de trabajo, se lleven a cabo por la vía del convencimiento |
![]() Esa voz interna, estricta, que indica y motiva al logro de los objetivos para el desarrollo personal |
![]() La pereza y, en general, la falta de una adecuada educación de la voluntad, constituyen una de las más dolorosas formas de pobreza |
![]() Si queremos obtener cooperación humana en cualquier actividad, debemos primero comprender que son relaciones entre humanos |
![]() El exceso de autoindulgencia, el alabarlo todo, o relativizarlo todo, conduce a más patologías de las que evita |
![]() En la calle, trabajo o en el hogar la productividad siempre es necesaria y trae consigo una serie de beneficios |
![]() Hace falta energía, grandeza de ánimo y finura de espíritu para hacer de la vida algo más que un producto a granel |
![]() El modo en que el líder gestiona sus estados de ánimo le convierte en un factor esencial del funcionamiento de una empresa |
![]() Para avanzar en la vida espiritual, debemos acostumbrarnos a lo inesperado, a contradicciones, a retrasos y planes contrariados |
![]() Desarrollar en las personas un auténtico respeto por los demás, la capacidad de ser solidario, la participación funcional, el arte de ganar sirviendo... |
![]() Fundamentos de los derechos del hombre y principios rectores del bien común |
![]() Apremiante exhortación del Papa ante la urgencia global del trabajo digno |
![]() Características que debería poseer el directivo de las empresas a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia |
![]() Esa aptitud innata de conocer, comprender y cuidar del prójimo, ha de extender su influjo a la familia y a la sociedad entera |
![]() Se trata de alcanzar una alta efectividad en el trabajo y, a la vez, un uso equilibrado del resto del tiempo |
![]() Hábitos en el trabajo que son claves para nuestra capacidad de relación con quienes nos rodean |
![]() Trabajar de forma caótica y anárquica pasa su factura al organismo |
![]() Conocer las habilidades de hombres y mujeres en relación con el trabajo y conciliarlas del modo más adecuado |
![]() ¿Sabía usted que cuando la mujer se incorpora al mundo laboral toda la sociedad se beneficia? |
![]() La clave: actuar como dueño, no como empleado |
![]() El empresario es un creador de riqueza que la administra temporalmente |
![]() Los cambios sociales acaecidos en el mundo en los últimos años a causa del desarrollo científico y tecnológico son de tal calado que han afectado a los presupuestos mismos del Derecho. |
![]() Discurso que el Papa ha dirigido hoy a los participantes de la decimoquinta reunión Plenaria de la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales, a quienes ha recibido en audiencia en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico. |
![]() Tener esperanza, saber lo que se quiere, luchar por ello. ¿y tú, ya sabes lo que quieres? |
![]() Contra el poder, el dinero y la influencia, el compromiso, la renuncia y la entrega son los valores mínimos imprescindibles para afrontar la fuerza arrolladora de la sociedad hedonista, permisiva, impersonal y pesimista |
![]() Encuentro de Benedicto XVI con los periodistas en el vuelo papal |
![]() Erwin Hahn H, Vicepresidente de la Unión Social de Empresarios Cristianos de Chile, USEC reflexiona sobre los verdaderos indicadores para medir el éxito empresarial. |
![]() Los expertos de la Unión Social de Empresarios de México (USEM) nos ofrecen un modelo de empesa que brinda a su personal oportunidades de capacitación incluyendo algunas reflexiones para los dirigentes. |
![]() Comprar vs desarrollar, ésta es la cuestión que frecuentemente atormenta los sueños de los profesionales en capacitación, aquellos que causan en los adultos la sensación de mariposas en el estómago como si fuera su primer día de clases. |
Aprendiendo negocios de un Papa |
![]() Partiendo de las enseñanzas de Don Lorenzo Servije Sendra, los expertos de USEM nos explican cómo procurar el bienser de las personas en el entorno empresarial |
![]() Los expertos de la Asociación Cristiana de Diregentes de Empresa, Uruguay (ACDE) nos comparten un análisis para ayudar a difundir y comprender los sistemas de relación entre empleadores y trabajadores. |
![]() Los expertos de la Unión Social de Empresarios de México nos ofrece una reflexión sobre los seis principios fundamentales de la vida social |
![]() Paulino Quevedo H. habla sobre la educación y el papel que juegan los empresarios en el proceso formativo de las jóvenes generaciones |
![]() Congreso en Roma sobre la Mater et Magistra y la Caritas in veritate |
![]() Raúl Espinoza Aguilera habla del anhelo a la felicidad y aquello que lo impide |
![]() Reflexión sobre la condición y naturaleza de las preocupaciones |
![]() Ofrecemos a continuación el discurso que el Papa Benedicto XVI dirigió en la Sala Clementina del Palacio Apostólico, a los participantes en el Congreso de la Fundación Centesimus Annus-Pro Pontifice. |
![]() PDF descargable y video del XXIII Congreso Mundial de UNIAPAC, "Valores para la construcción de un mundo mejor". |
![]() Los expertos de la Unión Social de Empresarios de México hablan sobre la importancia de colaborar en el proceso educativo y contribuir a la justicia social. |
![]() ¿Cuántos de nosotros cargamos con la computadora en vacaciones o algo que nos permita ver el correo de la oficina? |
![]() Don Lorenzo Servitje Sendra nos ofrece un texto que profundiza en los conceptos básicos de productividad |
![]() Julieta Lujambio nos habla de la importancia de la cohesión familiar y los valores desde el ámbito social y laboral. |
![]() ¿Qué implica a profundidad defender la dignidad humana? Te invitamos a leer esta reflexión a cargo de Magda Figiel quien explora las aristas del concepto. |
![]() Conferencia ofrecida por Mons. Guy-Réal Thivierge en el marco de Conversaciones denominadas: La mercantilización de la persona humana. |
![]() Intervención del Profesor Philippe De Woot en la que habla de las consecuencias de la mundialización en la economía de mercado; entre ellas la afectación de la dignidad de la persona. |
![]() Documento de Mons. Alejandro Goic Karmelic, Obispo de Rancagua en el que habla de la primacía del trabajador, el trabajo frente al capital y la economía solidaria. |
![]() Entrevista al profesor Serrano Ruiz-Calderón es profesor titular de Filosofía del Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y director académico del Instituto de Estudios Bursátiles. |
![]() Palabras del Papa Benedicto XVI a los miembros de la Unión Cristiana de Dirigentes de Empresa en las que señala la importancia de la ética, la justicia y la caridad. |
![]() ¿Es el despido la única solución para terminar con el personal conflictivo?, ¿existen vías cristianas para resolver el problema? Te invitamos a participar en nuestro foro. |
![]() ¿Cómo vivir las enseñanzas de la Iglesia en un mundo como el actual? ¿Siguen vigentes sus principios? Te invitamos a debatir sobre el tema. |
![]() ¿Es posible un ecumenismo laboral?, ¿cómo resolver problemas laborales derivados de las diferencias de credo?, ¿qué tipo de acciones tomar al respecto? Participa en el foro que abrimos para ello. |
![]() Palabras del arzobispo Silvano M. Tomasi, observador permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra |
![]() ¿Se pueden reducir gastos en tiempos de crisis sin necesidad de dañar al capital humano? Te invitamos a participar en nuestro foro de discusión. |
![]() ¿Qué tipo de valores busca fomentar un empresario católico dentro de su empresa?, ¿qué tipo de virtudes nos falta llevar a la práctica para cumplir con nuestra responsabilidad social y cristiana? Participa en el foro que hemos abierto para el tema. |
![]() Les comento que soy de la ciudad de México, y bueno... en los noticieros dicen que es un verdadero calvario el abrir una empresa en mi país. ¿Pueden ilustrarme con algunas de sus experiencias? |
![]() Marco Antonio Batta nos presenta el caso de Enzo Roosi, dueño de Campofilone. Un ejemplo de justicia y responsabilidad. |
![]() El presente documento procura iniciar una discusión sobre la importancia del deber del laico en la Iglesia para el futuro de la fe y de la evangelización. |
![]() Tomás Melendo Granados profundiza en la persona y su dignidad, expresiones que van más allá del lenguaje. |
![]() Entrevista al catedrático de Filosofía del Derecho Jesús Ballesteros |
![]() resentamos la «tribuna libre» que publicó el 9 de marzo en el diario español «El Mundo» el padre Juan Antonio Martínez Camino, secretario general de la Conferencia Episcopal Española, con el título «¿Qué ética universal? ¿Y qué ciudadanía? ». |
![]() Más que requisito legal el desarrollo profesional y personal de cada miembro de la organización, será la clave del éxito para las empresas del futuro. Interesante artículo de Ary Kahan sobre la importancia de la formación, capacitación. |
![]() Palabras del Cardenal Renato Martino, Presidente del Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz, al inaugurar la Semana Social en España |
El Papa subraya la vocación del empresario cristiano a la justicia y al amor |
![]() Participa en el foro de discusión que abrió nuestro hermano CarlosR26 en los foros de la comunidad para dialogar sobre los beneficios que acarrea el empleo de software libre en las empresas. |
![]() Benedicto XVI llamó a la humanidad del tercer milenio a construir una sociedad basada en la justicia y a no poner los avances tecnológicos por sobre la fe . |
![]() Artículo de Rafael Estrada García sobre las tecnologías educativas, sus beneficios reales en el campo laboral y cómo benefician a las instituciones modernas. |
![]() Mucho se habla de la educación en línea y sus ventajas, pero, ¿qué es realmente?, ¿qué soluciones ofrece a la empresa moderna? |
![]() Artículo sobre el aprendizaje funcional y las recomendaciones que hacen los expertos para desarrollar sistemas de gestión para las empresas. |
![]() Artículo de Ioulia Khitrykh y Nelson Eric que hablan de los recursos del aprendizaje en línea y si todos los cursos que se implementan pueden tener éxito en las organizaciones. |
![]() Análisis del libro de Peter Senge autor de la Quinta Disciplina. En el artículo se habla del trabajo cotidiano, los recursos de aprendizaje y el ambiente laboral. |
![]() Mensaje de los obispos de Irlanda con relación al valor de la vida y las premisas éticas a considerar ante la llegada de la senectud. |
![]() ¿Qué contenido y a quién se deberá dar la información de un reconocimiento médico-laboral? Te invitamos a participar en el foro de discusión que abrimos para hablar de Bioética laboral |
![]() ¿De qué manera participan tus empleados en el liderazgo moral de tu empresa? Nos encantaría conocer tu experiencia. |
![]() ¿Estará en las Pequeñas y Medianas empresas el cambiar el rumbo ético del mundo laboral? Participa en nuestro foro de discusión. |
![]() ¿Eres empresario católico y tienes la posibilidad de apoyar a tus hermanos desempleados? Te invitamos a que publiques tus requerimientos de personal en nuestro sitio para ayudar a los miembros de la comunidad. |
![]() Conclusiones de la Mesa de Trabajo del Seminario sobre el futuro de la Empresa en el que participaron miembros de USEC. |
![]() Como empresarios católicos ¿qué relación debemos mantener con nuestros proveedores? |
![]() ¿Qué significa se Papa?, ¿qué tipo de esfuerzos, sufrimientos y enseñanzas trae a los empresarios una figura humilde y servicial como la de Benedicto XVI? |
![]() Un concepto equivocado de «calidad de la vida», basada sobre todo en el bienestar económico, la búsqueda hedonista del placer, y el secularismo ético ha llevado a relativizar el carácter sagrado de la vida |
![]() En el trabaja el cristianismo tiene un soble dimensión, ambas logran una relación afectiva con Dios. |
![]() Occidente no ha podido ofrecer nada a la antigua Unión Soviética, salvo el señuelo de un materialismo práctico y liberal más eficiente y competitivo que el materialismo ideológico y estatalista. |
![]() Míchel Esparza es el autor de «La autoestima del cristiano», de la Editorial Belacqva , «una obra que se dirige a cristianos corrientes que se afanan por mejorar la calidad de su amor |
![]() ¿Cuál es la responsabilidad cristiana de los empresarios con los inmigrantes?, ¿hasta dónde deben colaborar para regular su situación?, ¿es su responsabilidad crear las condiciones aptas para la integración? ¿cuál es tu opinión? |
![]() Esta área se refiere al amplio rango de acciones tomadas por la empresa para contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades en las que opera, apoyando iniciativas o causas sociales. |
![]() Interesante reporte de la Education Fund, Business for Social Responsability dedicado a mostrar los beneficios empresariales de la responsabilidad Social y el incremento de calidad de vida empresarial. |
![]() Las nuevas tecnologías ofrecen herramientas de apoyo para los empresarios; pero, ¿dónde quedará la administración del conocimiento y la virtud con el uso de la tecnología? |
![]() En la actualidad practicar las 5´s se ha vuelta algo casi indispensable para cualquier empresa |
![]() El Dr. José María Aguirre Fernández de Arroyabe lanza algunas propuestas en materia de salud laboral y su asesoramiento ético. |
![]() El Dr. José María Aguirre Fernández de Arroyabe nos habla del consentimiento informado en los procedimientos médicos laborales. |
![]() En este artículo, el Dr. José María Aguirre Fernández de Arroyabe habla de las evaluaciones médicas de la salud laboral. |
![]() Artículo del Dr. José María Aguirre Fernández de Arroyabe en el que explora la situación de los incapacitados y el trabajo. |
![]() Artículo del Dr. José María Aguirre Fernández de Arroyabe en el que aplica la bioética a la salud laboral. |
![]() Sobre estos tres pilares del edificio social deberá construirse la moderna sociedad solidaria, responsable y en continuo dinamismo. |
![]() La sociedad local, nacional e internacional está en cambio. Hace diez años geográficamente se podía hablar de un bloque de socialismos reales y un grupo más o menos homogéneo de países industrializados de occidente con otro grupo numeroso y heterogéneo qu |
![]() El tema no puede ser ni más real, ni más oportuno; no puede ser más real, porque simplemente no puede darse un desarrollo humano pleno sin justicia social, o en otras palabras, la justicia social es un requisito "sine quo non" para que pueda lograrse... |
![]() El título podría ser un doble pleonasmo pero no lo es. Primero, porque son los resultados económicos los que se convierten en el capital de una empresa y segundo, porque un capital social, representa un vínculo patrimonial que opera entre personas. |
![]() «Solidaridad intergeneracional, bienestar y ecología humana» es el tema de la sesión plenaria de la Academia Pontificia de las Ciencias sociales que se celebrará en el Vaticano del 29 de abril al 3 de mayo. |
![]() Artículo de Guido Stein dedicado a la relación, tiempo, dinero, ética y dignidad de la persona en el mundo laboral. |
![]() Artículo de Víctor Hernández que habla de los principios éticos y su relación con la rentabilidad y el futuro de la empresa. |
![]() Uno de los últimos aromas en las teorías de administración de empresas tiene que ver con los entrenadores o el Coaching. Cuando uno habla en público o escribe obtiene cierto halo de importancia utilizando frases de otros, Dando citas en otros idiomas, |
![]() La incorporación de Internet como nuevo canal de distribución del conocimiento en la empresa es, actualmente, el gran reto de los responsables de Recursos Humanos. |
![]() Artículo de James Lincoln que habla del trabajo que desempeñan los trabajadores en las empresas para alcanzar el éxito. |
![]() El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dijo el martes que las mejoras en educación no bastan para resolver el alto desempleo y los bajos salarios en América Latina, y recomendó a los gobiernos de la región propiciar también el avance tecnológico. |
![]() Nuestros amigos de la USEM, constantemente renuevan su compromiso social, ético y empresarial. Estos son sus compromisos, mismos que tú podrías poner en práctica en tu empresa. |
![]() Artículo de Marco Antonio Batta en el que analiza las políticas de la Compañía Ferrari y las motivaciones que ha impulsado para llegar a ser reconocida internacinalmente por el alto nivel de calidad de vida laboral que promueve. |
![]() Sí, reconozco que esta pregunta puede parecer retadora y peor aún, impertinente; molesta, tal vez. Pero aclaro desde ahora que esa pregunta no es mía; no me la hago a mí mismo porque estoy convencido de que los empresarios con mayor razón los cristianos. |
![]() Reporte de los expertos de Acción Empresarial en el que exploran la tendencia en responsabilidad ambiental. |
![]() Estudio realizado por Acción Empresarial para entender las valoraciones de los consumidores ante las acciones socialmente responsables. |
![]() Análisis presentado por los expertos de Acción Empresarial en el que profundizan en el tema de las políticas empresariales y el papel que desempeña en ellas el factor humano. |
![]() Al detenernos a examinar el sistema español de la protección jurídica de las personas mayores, es necesario partir de los principios y valores de justicia, igualdad, equidad y también del valor o idea de solidaridad. |
![]() Artículo de Carlos Gil dedicado a la regulación específica sobre el uso de la genética en el mercado laboral. |
![]() La actividad de la Santa Sede en el panorama internacional, donde actúa como una fuerza de orden moral, se centra en la promoción y defensa de los derechos humanos, del derecho al desarrollo en los países más necesitados y del derecho a la paz... |
![]() Artículo de Víctor Ruiz en el que analiza la petición de Juan Pablo II con relación a la situación de la mujer en el ámbito familiar y laboral. |
![]() Los mejores indicadores para tomar el pulso de la sociedad en las grandes ciudades, sobre los problemas que más preocupan a los ciudadanos, no tienen por qué remitirse tan sólo a las encuestas de opinión. |
![]() Palabras de Jean Vanier, fundador de El Arca centro que ofrece apoyo a personas discapacitadas. |
![]() Gabriela madariaga nos ofrece un interesante artículo dedicado a la tecnología móvil y las ventajas que representa al mundo laboral. |
![]() Reporte en el que se expone la situación de las Pequeñas y Medianas Empresas en México, incluye palabras de Bernardo de la Cabada, gerente regional de Microsoft Business solutions México. |
Hello!