Consultas en línea


![]() Seamos peregrinos de esperanza en esta vida terrenal. Seamos testigos de esperanza. |
![]() Todos queremos que nuestros hijos cultiven la gratitud. He aquí algunas cosas que conviene recordar. |
![]() Nuestra función como padres es entonces, ir guiando a nuestros hijos en el camino de la vida, pero teniendo en cuenta que cada individuo es único. |
![]() A los "limpios de corazón" se les promete que verán a Dios cara a cara. |
![]() Si hacemos todo por amor y con amor nuestros hijos lo pueden notar. |
![]() Enseñarlos a ser responsables para que sean conscientes de sus deberes y obligaciones. |
![]() Si logramos esto en nuestra familia, estaremos poniendo un granito de arena para lograr una sociedad menos violenta. |
![]() El proceso de duelo no es gradual ni lineal, supone avances, retrocesos y fases entremezcladas. |
![]() Tener hermanos y hermanas es siempre positivo para nuestros hijos. |
![]() Enseñarles a nuestros hijos que es de humanos no tener éxito en el intento, pero que es básico seguir intentando. |
![]() Es necesario dejar que los hijos aprendan a vivir tanto en la carencia como en la abundancia. |
![]() Un elemento crucial de una familia positiva es un fuerte sentido de compromiso de unos a otros. |
![]() "Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden". |
![]() Si vivimos, para el Señor vivimos; si morimos, para el Señor morimos; en la vida y en la muerte somos del Señor. |
![]() Todas las personas tenemos derechos humanos y que nadie puede ni debe pisotearlos. |
![]() Digno de ser imitado por los padres de familia de nuestros días. |
![]() Poco a poco y con tu amor lograremos sembrar en nuestros hijos la semilla del servicio. |
![]() No tengamos miedo de poner límites claros de hasta donde pueden expresar su enojo. |
![]() Mi libertad termina donde comienza la de los demás. |
![]() A veces nos cuesta trabajo encontrar soluciones porque no podemos ver las cosas desde un punto de vista nuevo. |
![]() A discernir se aprende discerniendo por lo qué hay que procurar hacerlo en cualquier oportunidad que se nos presente. |
![]() Cuando se equivocaba lo reconocía, y si era el caso, pedía perdón o disculpas. |
![]() Eduquemos hombres y mujeres, peregrinos de este mundo. |
![]() El que no vive para servir, no sirve para vivir. |
![]() No nos debe dar pena implementar acciones concretas para mejorar nuestra vida familiar. |
![]() Cosechará deseos de seguir ayudando de buena gana. |
![]() El respeto es una virtud que poco a poco se ha ido perdiendo pero que nosotros como papás podemos colaborar para rescatar. |
![]() Es así que el dicho "la esperanza muere al último", debemos hacerlo vida hoy más que nunca. |
![]() Lo más importante será mantenernos tranquilos, optimistas y positivos. |
![]() demos lo mejor de nosotros y preparémonos para aceptar también los momentos de dolor. |
![]() Nuestros hijos deben darse cuenta de que se aprende de nuestros tropiezos. |
![]() Esa será la mayor recompensa de todo el esfuerzo realizado. |
![]() Cómo ayudar a nuestros hijos a las puertas del nuevo año escolar. |
![]() Si los aprovecho plenamente, empezaré a escuchar la voz de Dios. |
![]() Es una virtud que debemos cultivar en todos, chicos y grandes. |
![]() Los hijos necesitan que sus padres sean modelo de valores. |
![]() Gracias, gracias, eternamente gracias, mamá y papá. |
![]() Hagamos buen uso de esas herramientas, sin caer en el abuso. |
![]() ¿Que clase de hijos queremos tener? Pues esa clase de padres debemos ser. |
![]() La amistad debe estar basada en Cristo |
![]() Ojalá que logremos poner en el centro de nuestra vida familiar la Palabra de Dios. |
![]() Ser violentos provocará que los demás respondan de la misma manera. |
![]() Educar para que sean hombres y mujeres de bien, con principios y valores claros. |
![]() Que los propósitos de Año Nuevo no se queden en buenas intenciones. |
![]() Hagamos lo que está de nuestra parte para contribuir en nuestro ambiente. |
![]() Seamos razonables y rechacemos lo superfluo. |
![]() Educar a nuestros hijos en valores y fomentar la responsabilidad. |
![]() Nunca es tarde para darle su lugar a Jesús en nuestro corazón, en nuestra familia y en nuestra vida. |
![]() Indudablemente nadie quiere pasar por una mala experiencia. |
![]() Los laicos podemos ser santos y debemos dar testimonio en el mundo. |
![]() Que sepan que la familia es primero. |
![]() Los hijos, son seres humanos, con muchas necesidades de acompañamiento. |
![]() Si ven que nosotros ayudamos y servicios con gusto y alegría, ellos lo harán también así. |
![]() Hagamos que nuestra familia aprenda a vivir en este estilo de vida, donde el bienestar del prójimo es tan importante. |
![]() Hay que amar como Él nos ha amado, al grado de la donación y entrega total y absoluta de su vida por nosotros. |
![]() Algunas personas justifican decir, verdades a medias o algunas mentiras, a las cuales llaman piadosas... |
![]() Los padres somos los primeros y principales educadores de nuestros hijos, es nuestra responsabilidad. |
![]() Es válido preguntarnos: ¿Existe la verdadera amistad? |
![]() Cuando en un hogar hay recelo, desconfianza, rivalidades: en esa casa habrá todo menos un ambiente cálido y cordial de un hogar. |
![]() ¡Qué importante es saber sonreír ante lo que cuesta! |
![]() En la familia mientras no hay confianza todo queda hermético |
![]() No necesitas del otro para perdonar, para perdonar basta contigo mismo |
![]() Tu éxito cuesta el amor y sacrificio de alguien en tu vida. Testimonio de los hermanos Durer |
![]() Ofrecer a las miradas ajenas las partes íntimas del cuerpo implica dejarse poseer y vender a bajo precio |
![]() Algunos se disculpan para no visitar a los enfermos, alegando que están muy ocupados, que tienen obligaciones más importantes y que además, no les sienta bien emocionalmente |
![]() El Jubileo se vive también en la iglesia doméstica: el Señor ama a quien practica la misericordia en las circunstancias ordinarias. 21 diciembre 2015 |
![]() Hay personas que lo dicen casi con orgullo: Soy así. Todo lo que pienso lo digo, sin pelos en la lengua |
![]() Trabajar es propio de la persona humana. Exprime su dignidad de ser creada a imagen de Dios |
![]() La generosidad se enseña con el ejemplo, la constancia, el esfuerzo, con delicadeza y amor, y sobre todo, todo hecho con naturalidad y alegría |
![]() Los hábitos positivos son aquellos que acercan a la persona a su plenitud como ser humano y por tanto, a su felicidad |
![]() Ser misericordioso es tener un corazón compasivo. La misericordia, junto con el gozo y la paz, son efectos del amor; es decir, de la caridad |
![]() Si enseñamos a los hijos a pedir perdón, también enseñémosles a perdonar |
![]() Mons. Felipe Arizmendi, Obispo de San Cristóbal de las Casas, nos ha hablado de su experiencia personal de bullying intraeclesial |
![]() En la infancia se cimenta la construcción del |
![]() El Papa aseguró que el dinero sirve para el bien siempre que no genere avaricia |
![]() La confianza que se nos muestra nos mueve a obrar; y nos paraliza, en cambio, sentir que desconfían de nosotros. Por eso, es muy ventajoso ayudar a los hijos a administrar su libertad |
![]() A veces un abrazo puede ser el mejor de los regalos . ¡no lo olvidemos ! Y nada será más hermosos si lo que damos, lo damos con alegría y amor |
![]() En la familia es muy difícil pasar, de una economía basada en el endeudamiento, a una economía soportada en la virtud del ahorro para el futuro |
![]() En algunas familias los conflictos entre hermanos, padres e hijos o entre papá y mamá son tan comunes, que se vuelve ya costumbre vivir en un ambiente hostil de gritos |
![]() En vez de recuperar el tiempo perdido (por nuestra ausencia), no dejar que exista ese tiempo perdido. Así, ante la muerte cercana no tendremos que reprocharnos |
![]() La confianza puede ser el primer paso hacia el descuido, pero también el primer escalón del éxito. Confiar en todos y en todo es insensato, pero no confiar en nadie ni en nada, es un error |
![]() La virtud de dar consiste en ofrecer desinteresadamente y sin reservas a los demás, las cosas materiales e inmateriales |
![]() Nadie puede dar de lo que no tiene o enseñar lo que no sabe. Si no se conocen bien las formas de cuidarles, es muy difícil acertar en la mejor forma de hacerlo |
![]() La envidia en los hijos se puede convertir en algo como un virus, que poco a poco y sin darse cuenta, se va introduciendo en su educación, si es fomentada o permitida. |
![]() El silencio interno es la puerta a la vida interior y se necesita abrirla diariamente, aunque sólo sea durante un pequeño periodo de tiempo |
![]() Un buen entrenamiento, en tiempos de salud o de enfermedad, en la flor de la vida o en el ocaso de ésta, puede ser buscar la felicidad de quienes tenemos más cerca, evitando producir anticuerpos a nuestro alrededor |
![]() Acepto mi imperfección y la de mi familia y veo en esa imperfección un hermoso regalo que nos da Dios mismo para caminar hacia El, que es perfecto, y así tratar de ser cada día mejores |
![]() Sin querer menospreciar la labor de muchos padres, que como San José cuidan y protegen a sus hijos, los fieles de la Iglesia tenemos para con las madres de los sacerdotes una deuda de gratitud de por vida |
![]() Una persona justa se esfuerza continuamente, para dar a los demás lo que les es debido, cumpliendo sus deberes y obligaciones. |
![]() Conferencia que pronunció en el día de la inauguración del del Congreso Teológico Pastoral del VI Encuentro Mundial de la Familia, sobre los valores que hay que descubrir y redescubrir en el matrimonio y la familia |
![]() La amistad con Dios hace el alma más sensible, y afina los modos |
![]() El pudor no es la vergüenza de mostrar un cuerpo feo o antiestético; es el recato con el que se guarda lo sagrado, lo que es expresión de un verdadero amor |
![]() La voluntad -como valor- consiste en hacer lo que tenemos que hacer, lo que debemos hacer, sin dejarnos vencer por las dificultades |
![]() La religiosidad es un valor que no solamente se tiene por tradición cultural, sino que es fruto de la reflexión interior del individuo |
![]() Nos educamos para la paz en la medida en que conocemos y aceptamos los valores de los demás |
![]() Los ciudadanos conscientes luchan todos los días para que no haya impunidad, corrupción e influyentismo en nuestra sociedad |
![]() La esperanza implica un gran amor a la vida y el entusiasmo sostenido por vivirla responsablemente, plenamente |
![]() La compasión es fruto del amor. Es buena la compasión, y en la práctica vemos los eficaces resultados de la compasión de tanta gente que ama a sus hermanos y que hace algo por ellos |
![]() Respetar a la mujer no es, ni debe ser, un acto altruista del hombre que quiere mostrarse caballeroso y atento con un ser inferior. La dignidad de la mujer es por ella misma |
![]() Se educa a los niños en la búsqueda del bien común dándole a cada uno una responsabilidad en el hogar ¡y pidiéndole cuentas de ella! Si el niño ha cumplido satisfactoriamente, la familia debe reconocer cómo ha contribuido para el bien de todos |
![]() Aunque del abuso de la libertad provienen todos los males morales de la sociedad, Dios quiere respetar la libertad del hombre a pesar de nuestro continuo reproche |
![]() ¿Qué es la Patria? Más que un territorio, la Patria son nuestros seres queridos y las personas con las que vivimos y con las que compartimos una misma suerte |
![]() Obedecer significa hacer la voluntad del que manda. |
![]() Sacrificio voluntario de los propios afectos o intereses en servicio de Dios o del prójimo |
![]() La confianza es esa seguridad que tenemos de la rectitud y de las buenas intenciones de los demás |
![]() Es reconocer la dignidad propia de una persona |
![]() La solidaridad es una virtud esencialmente cristiana. Jesús es solidario |
![]() La prudencia madura con la experiencia. Cuando somos capaces de aprender de nuestros fracasos nos volvemos prudentes |
![]() Virtud del que sabe sufrir con resignación |
![]() Ser leal es un valor que se aprende sobre todo cuando se atraviesan situaciones difíciles que son como prueba de la verdadera amistad y del honor de los que nos deben lealtad |
![]() Se entiende por honradez el respeto a los bienes ajenos |
![]() La expresión del reconocimiento debido a la persona que nos hace un bien sin estar obligada a hacerlo |
![]() Ser generoso es dar más de lo que tenemos obligación de dar |
![]() Sólo Dios es bueno |
![]() La amistad alienta, anima, fortalece y cura los males del alma |
![]() El semanario Desde la fe publica una serie de fichas coleccionables para promover los valores desde nuestra familia |
![]() Si desean hijos responsables, sean papás responsables |
![]() Honesto es, el que actúa siempre conforme a la voluntad divina y conforme a su propia conciencia |
![]() La fidelidad está ligada a la fe. Fiel es el que tiene fe. La fe consiste en la confianza depositada, generalmente en Dios, pero también en una persona |
![]() El que no vive para servir, no sirve para vivir |
![]() El bien no es lo que me conviene o no me conviene, lo que me gusta o no me gusta, lo que la mayoría opina o lo que todos hacen |
![]() La vida en familia es la gran oportunidad para que los papás inculquen tanto el respeto a la dignidad de las demás personas, como el respeto a la propia dignidad |
![]() del mal que me han hecho, aunque humanamente parezca irremediable, Dios puede obtener un bien... |
![]() La vida es muy seria y exige de nosotros grandes sacrificios nacidos de nuestra responsabilidad; podemos hacerlos con el rostro alargado o podemos hacerlos con un rostro radiante de alegría porque amamos esa vida por muy seria y exigente que sea |
![]() Somos coherentes cuando, al actuar, nuestra voluntad está de acuerdo con nuestro entendimiento; cuando nuestros actos están de acuerdo con nuestros principios; cuando nuestras palabras van de acuerdo con la verdad |
![]() El valor educativo del deporte y los valores humanos y espirituales que de su práctica se derivan son incalculables |
![]() La generosidad debe ser una de las más importantes tareas educativas para cualquier hogar |
![]() La generosidad de dar, lleva de la mano la generosidad de recibir, de aceptar la ayuda de otros, en la forma que sea |
![]() El hombre debe ser formado desde pequeño en la templanza en el uso de los bienes y en la fortaleza ante los malesReveladora mini conferencia de 16 minutos |
![]() Que estupendo es jugar un partido de fútbol o tenis, pero qué lamentable si por jugarlo dejamos de visitar a un familiar enfermo o atrasamos una tarea de servicio necesaria en ese momento |
![]() El que sabe, suele hablar poco; el que habla mucho, suele saber poco. El que profundiza en las cosas, suele hablar con prudencia y con mesura |
![]() La figura del padre puede eclipsarse en un mundo de mil necesidades y de prisas, puede quedar reducida a alguien que entra y sale como estrella fugaz |
![]() Libro que trata del valor de la castidad y del amor auténtico. |
![]() Pensamientos de la Madre Tersa de Calcuta, sobre la familia |
![]() Entre la multitud de cuestiones abordadas en las enseñanzas de Juan Pablo II, hay tres que pueden competir con cualquier otra en lo que a relevancia y atención por parte del Pontífice se refiere. «persona», «amor» y «familia». |
![]() ¡Cuánto se esconde detrás de esta palabra, tan corta y significativa: gracias! Quien se atreve a convertirla en actitud de vida, ha encontrado un camino seguro, no sólo para su propia felicidad, sino para irradiarla a su alrededor. |
![]() Los estándares del comportamiento que establecemos en nuestras familias son los condicionantes más fuertes para la conducta y la vida futura de nuestros hijos. |
![]() La familia es humana cuando sacrifica las cosas pequeñas en nombre de las grandes |
![]() La familia, núcleo de la sociedad, es escuela de valores donde se educan, por contagio, todos los que la integran |
![]() Es hacer que a través de nuestra voluntad, hagamos el bien y evitemos el mal |
![]() Admirarse de las dotes o cualidades de los demás es un sentimiento natural que los envidiosos ahogan en la estrechez de su corazón |
![]() Hace falta energía, grandeza de ánimo y finura de espíritu para hacer de la vida algo más que un producto a granel envuelto en papel de periódico |
![]() Lo que vale la pena |
![]() Cada día tomamos cientos de pequeñas y grandes decisiones, que escriben nuestra biografía y que nos unen, o nos distancian, de los que viven a nuestro lado |
![]() La verdad no pasa nunca de moda. El amor será siempre actual |
![]() Si no educas a tus hijos en el seno del hogar, el mundo les presentará sus valores...no siempre los mejores |
![]() Son el motor de nuestra vida |
![]() La necesidad de educar en las virtudes. |
![]() desarticulada la familia, apagad los hogares, y sembraréis el mundo de salvajes... Sobre las ruinas de nuestros hogares no podrá crecer más que la selva... Y la selva sólo se puebla de fieras. |
![]() Vivir en plenitud, es vivir los valores morales y humanos dentro de la familia y luchar día a día para que no queden erradicados |
![]() La constancia es la virtud que nos lleva a que una vez tomada una decisión se lleve a cabo lo necesario para alcanzar las metas |
![]() No basta con educar en valores, al estilo de Jesucristo, estamos llamados a educar en virtudes. |
![]() El hombre puede educarse porque es libre y puede ser libre porque se educa |
![]() Nos permite reflexionar adecuadamente antes de tomar cualquier decisión |
![]() La familia es fuente de amor, de valores y de fe. Es el lugar donde se acepta a la persona tal cual es. |
![]() Las responsabilidades de la autoridad frente a las familias |
![]() Es la fuerza que nos lleva a hacer algo que nos hemos propuesto; querer y buscar siempre el bien. |
![]() Son el motor que impulsa a nuestras familias. Donde está nuestro tesoro, nuestros valores, ahí está nuestro corazón. |
![]() Para poder tener buenos amigos, primero hay que ser buen amigo |
![]() Definición, razones y medios concretos para vivirla en casa y en la escuela |
![]() Esta virtud se basa en la verdad y en la buena voluntad. |
![]() Definición y medios concretos para vivir la virtud de la constancia |
![]() Uno de los grandes defectos de nuestro mundo es la debilidad de voluntad |
![]() Enseñar a poner el corazón en cada acción que nos lleve a compartir con los demás |
![]() Toma conciencia de los dones que recibes cada día, valora la generosidad del que te los da y aprovechalos poniendolos al servicio de los demás |
![]() Dios nos ha creado libres para que voluntariamente busquemos aquello que nos ayude a crecer como personas y a buscarlo a Él |
![]() Toda persona que use a los demás para alcanzar sus deseos, es un manipulador |
![]() El amor es el modo adecuado de tratar a la persona. El pudor es medio para llegar al amor |
![]() Definición y medios concretos para vivir la virtud del respeto |
![]() La virtud de la sinceridad, nos ayuda a decir la verdad en todos nuestros actos y pensamientos |
![]() Permite a la persona que la vive distinguir entre lo razonable y lo que es exagerado |
![]() Esta virtud les ayudará toda su vida para dominar sus impulsos y pasiones a través de su voluntad |
![]() Nuestros hijos reciben diariamente de los medios comunicación violencia y agresividad y esto les cala en el corazón |
![]() Los valores medios de superación |
![]() Y, ¿cómo cuidamos nuestra familia?; ¿ponemos el mismo empeño?; ¿buscamos buenas fórmulas para que no se dañe? |
![]() Cuando en la familia surge un problema serio, los sufrimientos se agudizan ante quienes actúan como destructores. Al revés, las dificultades y penas pueden ser afrontadas con mayor paz desde los que intervienen como constructores |
Hello!