Consultas en línea
![]() Una nueva escultura enriquece la muestra permanente. |
![]() El Anillo fue descubierto en la Gran Fortaleza de Herodes |
![]() Fue confeccionó con miles de rosarios |
![]() La exposición "Vida, espiritualidad y mensaje de Madre Teresa de Calcuta" |
![]() Beatriz Colmenares hace un nuevo proyecto del Rosario |
![]() La talla de la Virgen de Lourdes fue esculpida siguiendo las indicaciones de Bernardita |
![]() Una moneda conmemorativa para celebrar el centenario de la aparación de la Virgen de Fátima. |
En Iowa, Estados Unidos se encuentra la gruta mariana más grrande del Mundo. |
![]() Estatua de San Charbel la más grande del Mundo estará en Faraya, Líbano. |
![]() Una imagen de la Virgen María fue encontrada en el fondo del mar en el estado de Santa Catarina en Brasil. |
![]() Es el símbolo de Río de Janeiro y la postal del Brasil en el mundo entero |
![]() Se venera la Gruta de la Leche en Belén, muy cerca de la Basílica de la Natividad, y es la patrona de los matrimonios que desean tener hijos |
![]() El instrumento por el cual el invisible se hace visible, el Inmenso se estrecha, no es otro que María |
![]() Hermoso título de la Madre de Dios que amaríamos ver proyectado sobre el mundo entero |
![]() Histórica estatua de la Virgen del Carmen fue restaurada por los mismos fieles de la iglesia de Nuestra Señora del Monte Carmelo en Nueva York |
![]() Cuenta la leyenda que fue traída a España por el Apóstol Santiago cuando vino a predicar el Evangelio, que la pintó San Lucas y la talló Nicodemus |
![]() Profesor de arte sacro relata cómo encontró a Dios gracias a un crucifijo en un hospital |
![]() Durante la Edad Media, esta imagen de la Virgen y el Niño era venerada en el transepto sur de la Antigua Basílica de San Pedro |
![]() Los símbolos asociados con San Judas se pueden categorizar en cinco grupos generales: la Imagen de Edessa, la Lengua de Fuego, referencias al martirio, a su trabajo y al Evangelio |
![]() Una devoción estrechamente relacionada a la historia de Ecuador y Perú, que rinden su tributo de amor a María en esta advocación |
![]() En la obra de Juan Correa se aprecia a Santa Teresa Peregrina con sombrero y bordón para sus viajes, además de los tradicionales elementos carmelitas |
![]() La devoción pilarista sostiene que la columna no ha variado jamás su emplazamiento |
![]() El fresco pintado en la pared, de Nuestra Señora del Buen Consejo, milagrosamente se trasladó como respuesta a las plegarias... |
![]() La Virgen María es la que conoce más a fondo el misterio de la Divina Misericordia. Sabe su precio y sabe cuán alto es |
![]() Su procesión es una tradición peruana, considerada como la manifestación religiosa católica periódica más numerosa del mundo |
![]() La obra ha sido realizada por los Mosaiquistas del famoso Estudio del Mosaico de la Fábrica de San Pedro |
![]() Características identificativas de los santos, como ciertos rasgos físicos, su vestimenta y ciertos objetos o animales |
![]() La comunidad de Taizé celebra su 75 aniversario con la pintura de un icono que refleja la historia del buen samaritano |
![]() Normalmente se representa a los santos con símbolos que son indicativos de sus principales características... |
![]() Según la tradición fue pintada por San Lucas en un trozo de madera de la mesa que se utilizó en la Última Cena |
![]() El culto a Santa Cristina fue extendido por los peregrinos que iban a Santiago de Compostela y que se paraban a rezar en su tumba |
![]() Otra forma clásica de representación de Santiago Apóstol es como jinete de un caballo blanco en la batalla de Clavijo |
![]() Fijando nuestra mirada sobre su rostro descubrimos los trazos del Hombre del Santo Sudario de Torino |
![]() A raíz de una leyenda, Tomás es representado frecuentemente con una escuadra de arquitecto |
![]() El icono original está en el altar mayor de la iglesia de San Alfonso, muy cerca de la Basílica de Santa María la Mayor en Roma |
![]() El arte religioso ortodoxo existe para mostrar en sí la enorme belleza del Evangelio, la enseñanza de Cristo |
![]() El episodio evangélico refleja el misterio de nuestra vida. María en su Anunciación es el icono del cristiano y de la Iglesia |
![]() Jesucristo, el Salvador, del Monasterio serbio de Kilandari en el Monte Athos, Siglo XIII |
![]() Según la leyenda, en 1467, durante la fiesta de la virgen del Buen Consejo se escuchó del cielo una música angelical |
El Nacimiento |
Los íconos del Maestro Vladislav Andrejev |
![]() En lo alto, en un círculo de gloria, la imagen de Cristo; en la parte baja, los apóstoles con la Virgen María y los ángeles |
La Anunciación del Señor |
Ícono de la presentación del Señor en el Templo |
![]() Miles y miles de valencianos en todo el mundo, se vuelcan para rendir homenaje a su patrona: la Mare de Déu dels Desamparats |
![]() Oro, blanco, negro, rojo, púrpura, azul, verde y marrón son los únicos colores que pueden ser utilizados... |
![]() La religión se vivía entonces con una intensidad y un misticismo prácticamente incomprensibles actualmente... |
![]() La imagen fue entregada a Bartolo Longo por Sor Maria Concetta De Litala, y aquí empieza la historia... |
![]() En sus ojos misericordiosos se vislumbra que perpetuamente esta mirando a los desterrados hijos de Eva |
![]() El culto cristiano debe incluir lo mejor que pueden producir los artistas |
![]() Toda la simbología de la imagen gira en torno al Niño |
![]() El pueblo ruso considera a la venerada imagen como su reliquia más sagrada, su Madre y Protectora |
![]() Advocación Mariana, Patrona de la aviación. 10 de diciembre |
![]() Cómo se representa iconográficamente a los Apóstoles, a luz de la Escritura y de las tradiciones cristianas |
![]() Este tema iconográfico nació en Granada hacia 1540 y desde entonces se cultivó por un buen número de autores |
![]() En iconografía, buscando paralelismos se emparejan santos y personajes atendiendo a diversas razones |
![]() Lienzos realizados por el pintor Francisco de Zurbarán de figuras femeninas jóvenes y muy elegantes... |
![]() La Exaltación de la Santa Cruz en la Iconografía e Himnografía Bizantina |
![]() La veneración de miles de madrileños tiene su origen en la historia y leyenda de esta imagen del siglo XVII |
![]() Su culto se difundió inicialmente en Roma; después de la traslación de sus reliquias, en el siglo IX, se difunde al resto de Italia, a Francia y a toda Europa |
![]() Una de las comparaciones más hermosas de esta analogía estética, nos la ofrece Von Balthasar que establece un paralelismo entre la labor del artista y la del confesor |
![]() Los iconos son la representación de la Virgen, Jesucristo y los santos que veneran y reverencian en la iglesia ortodoxa, de los países del Este de Europa, esencialmente Grecia y Rusia. |
![]() Pese a todas las directrices, no hay ningún icono pintado de la misma manera. Hay diferencias de matiz, que otorgan a cada cuadro un encanto especial ofreciendo la firma del pintor o de la escuela a la que pertenece el icono. |
![]() La imagen de Santa María la Antigua, patrona de Panamá, será un icono de la ciudad |
![]() El paso de la Virgen de Regla Coronada de la Hermandad de los Panaderoscierra el Viacrucis de la JMJ 2011 |
![]() Sexta estación del Via Crucis de la JMJ, Madrid 2011. Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Caída |
![]() Quinta estación del Via Crucis de la JMJ, Madrid 2011. Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder |
![]() Décima estación del Via Crucis de la JMJ, Madrid 2011.Cofradía de Jesús Nazareno |
![]() Novena estación del Via Crucis de la JMJ, Madrid 2011. Hermandad de Jesús despojado de sus vestiduras |
![]() Décimotercera estación del Via Crucis de la JMJ, Madrid 2011. Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad |
![]() Tercera estación del Via Crucis de la JMJ, Madrid 2011. Pontificia, Real e Ilustre Hermandad de Nuestro Padre Jesús en el Paso de ´El Prendimiento´ |
![]() Décimoprimera estación del Via Crucis de la JMJ, Madrid 2011. Cofradía del Cristo de Mena |
![]() Décimosegunda estación del Via Crucis de la JMJ, Madrid 2011. Hermandad del Descendimiento |
![]() Cuarta estación del Via Crucis de la JMJ, Madrid 2011. Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno |
![]() Séptima estación del Via Crucis de la JMJ, Madrid 2011. Cofradía del Dulce nombre de Jesús Nazareno |
![]() Primera estación del Via Crucis de la JMJ, Madrid 2011 |
![]() Décimocuarta estación del Via Crucis de la JMJ, Madrid 2011. La sepultura, Catedral de Segovia |
![]() Octava estación del Via Crucis de la JMJ, Madrid 2011. Hermandad de la Candelaria |
![]() Segunda estación del Via Crucis de la JMJ, Madrid 2011. Hermandad del Prendimiento Málaga |
![]() Esta imágen se encuentra en un nicho de la nave norte, representa al Señor Crucificado y Muerto |
![]() La patrona de Venezuela es una diminuta imagen protegida dentro de una riquísima custodia |
Leyenda de la Imagen y el Santuario del Saliente (Albox) |
![]() Publicamos la nota del Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española, emitida este jueves, sobre el respeto por la fe católica y sus imágenes. |
![]() Información de la galería de Arte religioso contemporáneo que está difundiendo el Evangelio a través de las expresiones visuales. |
![]() Son centenares de miles los peregrinos que acuden a besar la imagen y a abrazarse a sus pies, trayéndole sus cuitas, sus penas y su gratitud |
![]() Las puertas de la Iglesia siguen abiertas para entablar un diálogo y lograr la unidad plena según el mandato de Cristo |
![]() La devoción a la Milagrosa Imagen del Niño Jesús de Praga, es el resultado del amor a la sencillez y a las virtudes del Santo Niño |
![]() La princesa Polixena entregó, en 1628, la preciosa imagen del Niño Jesús a la comunidad de Padres Carmelitas Descalzos de Praga |
![]() Esta imagen representa una Virgen de cabello negro, de pie sobre una media luna, con las manos juntas en posición de oración, con un rosario rodeandolas |
![]() Oración de S.S. Juan Pablo II a Nuestra Señora de Coromoto en Guanare, 10 de febrero de 1996 |
Iconografía de San Martín de Porres |
Multimedia
Podcast