Menu



Tres claves esenciales para su ministerio pastoral.

El Papa pide a los sacerdotes: Buscar, incluir y alegrarse
El Obispo de Roma dio a los sacerdotes algunas claves para ayudarlos a tener el fuego de la caridad de Jesús, el Buen Pastor, y que se sintetiza en tres formas de actuar que sugieren las lecturas del día: buscar, incluir y alegrarse.


Fuente: www.aica.org



Ciudad del Vaticano (AICA): El papa Francisco habló con sacerdotes en el marco del Jubileo de los Sacerdotes y de los Seminaristas y en el marco de la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, instituida hace 160 años por el beato Pío IX. El pontífice les recordó que el corazón del sacerdote “no privatiza ni tiempos ni espacios” y que en la celebración eucarística encontrarán cada día su identidad de pastores, y les sugirió tres claves para su ministerio pastoral: busca, incluir y alegrarse.

La Eucaristía fue concelebrada por 20 cardenales, 50 obispos, 250 sacerdotes de la Curia Romana y más de 5 mil sacerdotes llegados a Roma de todo el mundo para el jubileo. 

"Estamos llamados a apuntar el corazón, hacia la interioridad, a las raíces más robustas de la vida, al núcleo de los afectos, en una palabra al centro de la persona y hoy queremos dirigir la mirada a dos corazones: el corazón del Buen Pastor y nuestro corazón de pastores", recordó el pontífice. 

"El corazón del Buen Pastor -explicó- nos dice que su amor no tiene límites, no se cansa y no se rinde nunca. Lo vemos en su continuo donarse, sin límites, allí encontramos la surgente del amor fiel, que deja libres y nos hace libres, allí redescubrimos cada vez que Jesús nos ama hasta el final sin imponerse jamás". 

"El corazón del Buen Pastor está dirigido hacia nosotros, polarizado especialmente hacia quien está más distante: allí apunta obstinadamente la aguja de la brújula, allí revela una debilidad de amor particular porque desea alcanzar a todos y no perder a ninguno", agregó. 

El Obispo de Roma dio a los sacerdotes algunas claves para ayudarlos a tener el fuego de la caridad de Jesús, el Buen Pastor, y que se sintetiza en tres formas de actuar que sugieren las lecturas del día: buscar, incluir y alegrarse. 

"Buscar", puesto que es el corazón que busca: es un corazón que no privatiza los tiempos y espacios, no es celoso de su legítima tranquilidad, y nunca pretende que no lo molesten. “El pastor, según el corazón de Dios, no defiende su propia comodidad, no se preocupa de proteger su buen nombre, sino que, por el contrario, sin temor a las críticas, está dispuesto a arriesgar con tal de imitar a su Señor”, precisó. 

"Incluir", porque Cristo ama y conoce a sus ovejas, da la vida por ellas y ninguna le resulta extraña. “No es un jefe temido por las ovejas - afirmó Francisco - sino el pastor que camina con ellas y las llama por su nombre para reunir a las que todavía no están con Él”. 

"Alegrarse", dado que Dios se pone "muy contento" y su alegría nace del perdón, de la vida que se restaura, del hijo que vuelve a respirar el aire de casa. 

Franciscos le recordó a los sacerdotes que en la celebración eucarística encuentran cada día su identidad de pastores y los instó a hacer suyas las palabras de Jesús: "Este es mi cuerpo que se entrega por ustedes". 

"Éste es el sentido de nuestra vida, son las palabras con las que, en cierto modo, podemos renovar cotidianamente las promesas de nuestra ordenación", subrayó y les agradeció su "sí" para dar la vida unidos a Jesús, "fuente pura de nuestra alegría". 







Compartir en Google+




Consultorios
Reportar anuncio inapropiado |