Día de San Pedro y San Pablo: 46 arzobispos reciben el Palio
Por: JSG | Fuente: es.gaudiumpress.org / es. radiovaticana.va

La Iglesia Católica festeja el 29 de junio de 2015 la solemnidad que recuerda a los santos Pedro y Pablo.
Es ya tradición que este día el Pontífice entregue los palios a los nuevos Arzobispos Metropolitanos. Este año los nuevos Arzobispos serán 46.
Rito modificado
A pedido del Papa Francisco habrá modificaciones en la ceremonia de imposición del Palio.
El anuncio de los cambios del ceremonial fue hecho por el Maestro de las Celebraciones Pontificias, Mons. Guido Marini, en carta datada de 12 de enero de 2015.
A partir de ahora la faja de lana blanca será entregada y no colocada por el Santo Padre en los hombros del nuevo arzobispo.
Mons. Marini informó que la imposición del Palio deberá ser realizada en las respectivas diócesis de origen y quien procederá a la imposición será el Nuncio Apostólico en cada país.
Según el Maestro de las Celebraciones Pontificias, "el significado de esta alteración es colocar en mayor evidencia la relación de los obispos metropolitanos con su Iglesia local y, así, dar también la posibilidad de que más fieles estén presentes en este rito tan significativo para ellos, y también particularmente a los obispos de las diócesis sufragáneas, que de este modo, podrán participar del momento de la imposición".
"Así se espera que con las modificaciones haya sido mantenido todo el significado de la celebración del 29 de junio de 2015, donde es subrayada la relación de comunión y también de comunión jerárquica entre el Santo Padre y los nuevos arzobispos; al mismo tiempo, a esto se agrega -con un gesto significativo- esta ligación con la Iglesia local", dijo Mons. Marini en entrevista a la Radio Vaticana.
El Palio
El palio es elaborado con lana blanca, con cerca de 5cm de ancho y dos apéndices - uno adelante y otro detrás. Posee seis cruces bordadas en lana negra.
La costumbre antigua es que las monjas benedictinas del Monasterio de Santa Cecilia, en Roma, confeccionen los Palios con la lana de dos corderos que son ofrecidos al Papa el día 21 de enero de cada año en la Solemnidad de Santa Inés.
En los primeros siglos del Cristianismo, el Palio era de uso exclusivo de los Papas. Desde el siglo VI, los Arzobispos Metropolitanos pasaron también a usarlo y la costumbre continúa hasta nuestros días.
El palio es símbolo del servicio y la promoción de la comunión en la propia Provincia Eclesiástica y en su comunión con la Sede Apostólica.
Listado de Arzobispos metropolitanos a los que está destinado el palio impuesto por el Papa
El siguiente es el listado de Arzobispos metropolitanos nomnbrados por el Papa este año, y a quienes se destina el palio impuesto este 29 de junio de 2015, en la solemnidad de San Pedro y San Pablo, en la Basílica de San Pedro:
-Cardenal Rainer Maria WOELKI, de Colonia (Alemania)
-Cardenal, Antonio CAÑIZARES LLOVERA, de Valencia (España)
-Arzobispo Julian LEOW BENG KIM de Kuala Lumpur (Malasia)
-Arzobispo Eduardo Eliseo MARTÍN de Rosario (Argentina)
-Arzobispo Florentino Galang LAVARIAS de San Fernando (Filipinas)
-Arzobispo Anthony PAPPUSAMY de Madurai (India)
-Arzobispo Sevastianos ROSSOLATOS de Atenas (Grecia)
-Arzobispo Thomas Aquino Manyo MAEDA de Osaka (Japón)
-Arzobispo Carlos OSORO SIERRA, de Madrid (España)
-Arzobispo Eamon MARTIN,de Armagh (Irlanda)
-Arzobispo Anthony Colin FISHER, O.P., de Sydney (Australia)
-Arzobispo Blase J. CUPICH, de Chicago (U.S.A.)
-Arzobispo Oscar Omar APARICIO CÉSPEDES, de Cochabamba (Bolivia)
-Arzobispo José Antonio FERNÁNDEZ HURTADO, de Durango (México)
-Arzobispo Stane ZORE, O.F.M. de Liubliana (Eslovenia)
-Arzobispo Djalwana Laurent LOMPO, de Niamey (Niger)
-Arzobispo Vincenzo PELVI, de Foggia-Bovino (Italia).
-Arzobispo Richard Daniel ALARCÓN URRUTIA, de Cuzco (Perú)
-Arzobispo Jean MBARGA de Yaoundé (Camerun)
-Arzobispo Edmundo Ponciano VALENZUELA MELLID, S.D.B. de Asunción (Paraguay)
-Arzobispo Beatus KINYAIYA, O.F.M. Cap., de Dodoma (Tanzania)
-Arzobispo Max Leroy MÉSIDOR, de Cap-Haïtien (Haiti)
-Arzobispo Kieran O?REILLY, S.M.A.de Cashel (Irlanda)
-Arzobispo Filomeno do NASCIMENTO VIEIRA DIAS, de Luanda (Angola)
-Arzobispo Martin MUSONDE KIVUVA, de Mombasa (Kenya)
-Arzobispo Vicente JIMÉNEZ ZAMORA, de Zaragoza (España)
-Arzobispo Benjamin NDIAYE, de Dakar (Senegal)
-Arzobispo José Antônio PERUZZO, de Curitiba (Brasil)
-Arzobispo Menghesteab TESFAMARIAM, M.C.C.J., de Asmara (Eritrea)
-Arzobispo Stefan HESSE, de Hamburgo (Alemania)
-Arzobispo Juan NSUE EDJANG MAYÉ, de Malabo (Guinea Ecuatorial)
-Arzobispo Yustinus HARJOSUSANTO, M.S.F., de Samarinda (Indonesia)
-Arzobispo Freddy Antonio de Jesús BRETÓN MARTÍNEZ, de Santiago de los Caballeros (Repúbblica Dominicana)
-Arzobispo Charles Jude SCICLUNA, de Malta (Malta)
-Arzobispo David MACAIRE, O.P., de Fort-de-France (Martinica)
-Arzobispo Alojzij CVIKL, S.I., de Maribor (Eslovenia)
-Arzobispo Fülöp KOCSIS, de Hajdúdorog para los católicos de rito bizantino (Hungría)
-Arzobispo John Charles WESTER, de Santa Fe (U.S.A.)
-Arzobispo Denis GRONDIN, de Rimouski (Canada)
-Arzobispo Francescantonio NOLÈ, O.F.M. Conv., de Cosenza-Bisignano (Italia)
-Arzobispo Celso MORGA IRUZUBIETA, de Mérida-Badajoz (España)
-Arzobispo Gustavo Rodríguez VEGA, de Yucatán (México)
-Arzobispo Erio CASTELLUCCI, arzobispo electo di Modena-Nonantola (Italia)
-Arzobispo Heiner KOCH, de Berlin (Alemania)
-Arzobispo Lionginas VIRBALAS, S.I., de Kaunas (Lituania)
-Arzobispo Thomas Ignatius MACWAN, de Gandhinagar (India)
De ellos, cuatro, los arzobispos de Cochabamba, Santiago de los Caballeros, Rimouski y Gandhinagar, recibirán el palio en un segundo momento en su propia sede.


