Menu


Pabellón de la Santa Sede en la Expo Milán 2015: No sólo de pan
Participación de la Santa Sede en la Expo de Milán 2015: Nutrir el Planeta. Energía para la Vida


Por: Consejo Pontificio de la Cultura | Fuente: www.cultura.va



El Pabellón de la Santa Sede tendrá como título específico "No sólo de pan", mientras que el tema de la exposición mundial en la ciudad milanesa es “Feeding the Planet. Energy for Life - Nutrir el Planeta. Energía para la Vida”.

    El Pabellón de la Santa Sede tendrá como elementos fundamentales temas y eventos de carácter cultural y artístico, más que espiritual y religioso en sentido estricto. Cuatro son los ámbitos en los que se insistirá la reflexión y, por tanto, el proyecto de preparación del Pabellón.

Son cuatro los ámbitos en que insistirá la reflexión y, por ende, la proyección y la estructura del Pabellón:

    1.- Un jardín para cuidar. Se trata de la tutela de la creación, con todos sus recursos, don otorgado por el Creador a toda la humanidad, bien que no debe ser mal utilizado, depredado o destruido.

    2.- Un alimento que compartir. La página evangélica de la multiplicación de los panes es la imagen-guía; en ella se subraya el valor universal del compartir y de la solidaridad, ello se muestra en el ámbito cristiano a través de múltiples instituciones que actúan este mandamiento del amor fraterno.



    3.- Un alimento que educa. El ámbito educativo es fundamental para formar a las jóvenes generaciones en una cultura de la relación humana centrada en lo esencial más que en el derroche consumista (tanto de cosas como de personas).

    4.- Un pan que hace presente a Dios en el mundo. Existe, además, una dimensión típicamente religiosa y cristiana, nos referimos a la Eucaristía, la mesa de la Palabra y del Pan de vida, “fuente y culmen” de toda la existencia cristiana.

El coordinador de este Pabellón de la Santa Sede ha sido el Consejo Pontificio para la Cultura, junto a la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) y la arquidiócesis de Milán.

El subsecretario del Consejo Pontificio para la Cultura, monseñor Melchor Sánchez de Toca destaca a Radio Vaticano la relevancia de la participación de la Santa Sede en esta exposición mundial que realizará diferentes eventos, entre ellos, una edición del atrio de los gentiles.

“Es la presencia de la Iglesia en medio del mundo y, al mismo tiempo, el pabellón de la Santa Sede abre sus puertas para un diálogo con aquellas personas que no creen pero que buscan a Dios con un corazón sincero”.



Más detalles en http://www.expoholysee.org/

 

  







Compartir en Google+




Reportar anuncio inapropiado |