Roma
Iglesia de San Bonaventura al Palatino
Por: Nuria | Fuente: www.absolutroma.com

La Iglesia de San Bonaventura al Palatino fue construida en 1625 por iniciativa del cardenal Francesco Barberini y el Beato Buenaventura de Barcelona. La puedes encontrar en la parte más alta de la colina del Palatino, en el lugar en el que anteriormente se hallaba la Conserva de Acqua Claudia, un depósito de agua que servía a todos los palacios imperiales. Agua que provenía directamente del acueducto de Nerón.
Junto a la iglesia hay un pequeño convento que fue otorgado a la Orden de los Franciscanos Descalzos de España. Restaurado en 1840, era conocido como “alla Polveriera”, por estar cerca de una fábrica de pólvora del siglo XVI. Cuenta con una fachada sencilla, muy típica de la orden franciscana, en cuya parte superior se puede ver una estatua de San Bonaventura que data del siglo XVIII. El interior tiene una sola nave con dos capillas a ambos lados del altar mayor. En la iglesia se conservan, precisamente, los restos de San Bonaventura y San Lorenzo.
Hay que destacar también de esta iglesia el jardín con su fuente y la terraza del lado norte del convento, desde la que se observa una preciosa y espectacular vista del Coliseo. Asimismo, el camino que da acceso a la iglesia está jalonado por una serie de Estaciones de la Cruz a modo de Vía Crucis. Las dos últimas están situadas a ambos lados de la puerta de entrada.
En el interior se puede solicitar permiso para visitar la celda que ocupó en el convento San Lorenzo, restaurada como pequeño museo del santo en 1933. En la parte derecha del presbiterio se conserva el crucifijo que el propio San Lorenzo llevaba durante sus viajes.

