Evangelizar en Google + y otras redes sociales
Evangelizar en Google + y otras redes sociales
Por: Néstor Mora |

Aparte de
Facebook y Twitter existen muchas más redes sociales. Vamos a tratar algunas de ellas y reseñar qué estrategias se pueden utilizar.
Google +: Es una red social generalista, similar a Facebook. Mejora la privacidad, pero tiene capacidades de automatización de las publicaciones limitadas. Existen dos tipos de espacios sociales: perfiles y comunidades. Elegir Facebook o Google +, depende del gusto de cada persona, pero estar en ambos espacios es a veces duplicar innecesariamente el esfuerzo. Sobre todo si nuestra actividad es superior a 10-15 post diarios.
Es una buena red para enlazar las publicaciones en nuestros blogs y para compartir fotos. Para sacar un buen partido a Google + hay que dedicar más tiempo online que en Facebook. Como en Facebook y Twitter, es interesante crear diálogo y participación activa.
Pinterest:, Instagram: y otras redes basadas en fotos. Son espacios interesantes para publicar fotos con mensaje y enlace incluido. Las fotos de más éxito son las de animales y niños pequeños, en posturas o acciones graciosas. ¿Es posible utilizar estas fotos para evangelizar? Sin duda, pero hay que echar bastante imaginación y tener un buen grupo de amigos de compartan nuestras fotos, de los contrario son un poco frustrantes.
Linkedin:. Es una red enfocada a profesionales donde existen dos espacios sociales diferenciados: perfil personal y perfil de empresa. El perfil de empresa es un poco más flexible que el personal y admite automatización de los mensajes. El problema de esta red es que nos notifica de cuales son las personas que ven nuestro perfil, con lo que la mayoría de las personas no andan picando y descubriendo lo que han los demás. En todo caso, es interesante para darse a conocer y buscar Partners para proyectos de evangelización.
Existe una red social católica llamada DeoSpace que está dando sus primeros pasos. Todavía se puede considerar como un espacio social capaz de competir con otras redes sociales y además, al ser católica, tampoco es lógico realizar evangelización dentro.
Aunque no se suelen considerar como redes sociales, existen espacios donde sea almacenan video, presentaciones o textos, que funcionan como repositorios sociales: Youtube, Slideshare o Scribd. En ellos podemos almacenar material susceptible de ser utilizado por otras personas. Estas personas se convertirán en seguidores de nuestra cuenta y podremos interaccionar de forma productiva.


