Menu


Catecismo en 3 minutos
Videos sobre el catecismo por motivo del Año de la Fe


Por: Alvaro Díaz | Fuente: http://catholic-link.com



CAtholicLink nos presenta una seria de vídeos que son parte de un programa denominado 3MC – Catecismo en 3 Minutos –, que durante este Año de la Fe se ha propuesto presentar de una manera creativa y novedosa las verdades fundamentales de la Fe contenidas en la oración del Credo y en las cuatro partes del Catecismo.

Me parece muy valioso rescatar de esta iniciativa el compromiso con la Nueva Evangelización, misión que como Iglesia hemos venido desarrollando en los últimos tiempos. Se trata de presentar la Verdad revelada por el Señor Jesús, con nuevos métodos, expresiones y con un renovado ardor. Consiste en comunicar al mundo de hoy la alegría de creer en Jesús y en su Evangelio. Así lo expresaba Benedicto XVI cuando convocaba al Año de la Fe: “También hoy es necesario un compromiso eclesial más convencido en favor de una nueva evangelización para redescubrir la alegría de creer y volver a encontrar el entusiasmo de comunicar la fe”. (Porta Fidei 7).



- ¿Cómo se ha revelado Dios? – 3MC (3 Minutes Catechism) http://catholic-link.com/2013/04/09/como-se-ha-revelado-dios-3mc-3-minutes-catechism/

En esta edición nos presentan un asunto central en nuestra Fe. La Revelación de Dios a lo largo de la historia. Y ¿de qué se trata ese asunto de la Revelación? Es la manera como Dios se ha manifestado y ha hablado a la humanidad a través de todas las épocas; partiendo desde la Creación hasta la actualidad. Es interesante comprender las maneras en las cuales Dios ha educado al hombre para que él pueda conocerlo, confiar en Él y establecer un vínculo de amor con su creador. La revelación de Dios es la fuente de nuestra Fe.

Ciertamente han sido muchos los acontecimientos que han marcado esta historia y el video no puede entrar con detalle a cada uno, pero vale la pena rescatar la importancia de los primeros Padres en la Fe, como Abraham y Moisés, quienes fueron educando al pueblo de Israel en el conocimiento de Dios y de su pacto de amor. Posteriormente los profetas, elegidos de Dios para dar a conocer y preparar la venida del Salvador, aquel Mesías que traería la Reconciliación definitiva. Luego llegada “la plenitud de los tiempos”, cuando el terreno ya estaba preparado, ocurre la manifestación más plena y contundente de Dios, Él se hizo hombre, se encarnó para mostrar a los hombres la Verdad sobre sí mismo, sobre quién es el ser humano y sobre su Plan amoroso para toda la humanidad. Así nos lo dice la Sagrada Escritura: “Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres por medio de los Profetas; en estos últimos tiempos nos ha hablado por medio del Hijo”. (Hebreos 1, 1-2).

Les recomiendo además leer este tema en el Catecismo (No 51 – 73). Es apasionante insertarse en la lógica del amor que Dios siempre ha tenido y tendrá con el ser humano.

Preguntas

¿Qué significa que Dios se revele al hombre? ¿De qué manera se nos revela también hoy? ¿Comprendes el amor que Dios ha tenido por el hombre desde siempre? ¿Cómo crees que Dios se manifiesta en tu vida, en qué cosas lo percibes? ¿Cómo podrías usar este tema para explicar a alguien que no cree en Dios?


- ¿Qué significa que Dios es la Trinidad? – 3MC (3 Minute Catechism) http://catholic-link.com/2013/04/11/que-significa-que-dios-es-la-trinidad-3mc-3-minute-catechism/
Presentamos otra edición de esta serie de videos llamados 3MC – Catecismo en 3 Minutos, que durante este Año de la Fe nos ofrecen una oportunidad para reflexionar y comprender las verdades fundamentales de nuestra Fe católica.

Hoy se nos propone una interrogante que para muchos representa una de las cuestiones de la Fe más difíciles de entender: Dios como uno y Trino. Hay quienes incluso sienten temor de intentar pensar en ello, porque no saben por dónde empezar y creen que terminaráncon más dudas que respuestas. Incluso si nos ponemos a considerar la historia, este tema ha sido motivo de muchas confusiones y herejías durante los primeros siglos de la existencia de la cristiandad. Sin embargo, siendo una realidad misteriosa, Dios nos ha mostrado de muchas maneras su identidad como Santísima Trinidad, comunión de amor y nos proporciona muchos elementos que nos ayudan a acercarnos con nuestra comprensión a lo que verdaderamente significa, además de darnos muchas luces para nuestro propio conocimiento y para nuestra vida.

El Catecismo resalta la importancia que tiene Dios como Trinidad: “El misterio de la Santísima Trinidad es el misterio central de la fe y de la vida cristiana” (No 234). En orden de importancia es el principal y de allí se derivan las demás verdades de Fe. Este aspecto lo podemos ver reflejado en la oración que rezamos del Credo. Además, el Catecismo nos proporciona elementos claves para aproximarnos a este dogma de la Fe, por ejemplo diciendo que la Trinidad es una, no son 3 dioses, sino un Dios en tres personas, cada una distinta una de la otra, cada una enteramente Dios, y que tienen entre sí un vínculo, una relación de comunión de amor. (Ver Catecismo 253 – 255)

Les comparto que ir entendiendo este aspecto ha sido muy importante en mi vida espiritual, porque encuentro que puedo establecer un vínculo con cada una de las personas de la Santísima Trinidad en mi oración. Así, encuentro que tengo un Padre amoroso, que me cuida y que vela por mí, tengo un hermano, un amigo: el Señor Jesús, quien es modelo para mi vida y tengo además la fuerza del amor, el Espíritu Santo quien es mi compañía, mi confortador, quien me impulsa cotidianamente en mi esfuerzo por alcanzar la santidad.



- ¿Quién es realmente Jesús? – 3MC (3 Minute Catechism) – 3MC (3 Minute Catechism) http://catholic-link.com/2013/04/23/quien-es-realmente-jesus-3mc-3-minute-catechism/
Continuamos con esta serie 3MC – Catecismo en 3 Minutos, un conjunto de videos que nos permiten profundizar de una manera sencilla y didáctica en las verdades fundamentales de nuestra Fe.

Jesús, el centro de nuestra Fe es el protagonista de los videos de hoy. Muchos se han preguntado sobre la verdadera identidad de este hombre llamado Jesús de Nazaret. Historiadores, científicos, literatos, filósofos y teólogos, creyentes y no creyentes. Y es que la figura de Jesús en sí misma es atractiva y causa muchas interrogantes.

Pero ¿Quién es realmente Jesús? ¿Quién es para nosotros los que creemos en Él?

Hay un rasgo esencial de la identidad de Jesús que fundamenta nuestra Fe. Él no sólo fue un hombre bueno, que pasó por el mundo haciendo el bien, dejando un legado y una doctrina interesante, sino que Él es el Hijo de Dios. Él es el rostro vivo de Dios. Su condición no solo fue humana sino divina. El es la segunda persona de la Santísima Trinidad. Su vida no es un mero acontecimiento histórico, que culminó con su muerte heroica, cuando entregó su vida por sus seguidores; sino que Él está vivo, presente en medio de nosotros; y esto es posible gracias a su Resurrección. Él sigue con nosotros, acompañando nuestros pasos, como un amigo, como un maestro, como el Buen pastor, cumpliendo sus promesas de no abandonarnos nunca, realmente presente en la Eucaristía, en los sacramentos, en la oración.

Cristo, es la respuesta que da Dios a todo hombre que busca conocer la Verdad. Como diría BXVI. “Buscar sobre todo la Verdad que no es una idea, una ideología o un eslogan, sino una Persona, Cristo, Dios mismo que ha venido entre los hombres”

Reconozcamos la imagen verdadera de Dios que nos muestra el Señor Jesús con sus palabras y sus obras; conozcámoslo a través de los Evangelios, que nos muestran auténticamente quién es; acerquémonos a Él con confianza, como el amigo que nos llama a su encuentro con amor.

 

 

 

 



* Síguenos en nuestras redes sociales y comparte con nosotros tu opinión:

Facebook

Twitter

* Para mayor información, visita nuestra comunidad de religiosas

* ¿Dudas, inquietudes?  Pregúntale a un experto



*  ¿Te gustó nuestro servicio?   Suscríbete a nuestro boletín mensual

* Comparte con nosotros tu opinión y participa en nuestros foros de discusión de Catholic.net







Compartir en Google+




Reportar anuncio inapropiado |