


![]() Conviene detenernos un poco en los días anteriores para poder valorar el significado de Pentecostés en la primitiva Iglesia. |
![]() El Dios de los cielos, queriendo ponerse en nuestras manos, se hace pequeño, indefenso, niño, en el portal de Belén, donde podremos adorarle. |
![]() Santa María de la alegría y la esperanza, danos deseos de recibir a tu Hijo Jesucristo levantando los ojos a lo alto. |
![]() Cristo no sube solo, somos parte suya, y por lo tanto, algo nuestro ya está en la casa el Padre. |
![]() María, nos invita a imitarla en un complaciente abandono a la palabra de Dios, que puede decirnos desde su obediencia, |
![]() A Cristo se le llegó el momento de dejar casa y madre, tranquilidad y sosiego, para comenzar una vida de trabajo y amor. |
![]() Es el que puede colmar los deseos de paz, de amor, de solidaridad y de salvación para todos los hombres. |
![]() Vivamos en profundidad nuestra fe, no en la penumbra de nuestros templos sino iluminando este mundo en el que nos ha tocado vivir. |
![]() En menudo lío nos ha metido Jesús con sus |
María abre nuestros corazones a la venida de su Hijo |
![]() Domingo 25 ordinario ciclo A. |
![]() 12 Domingo Ordinario. Ciclo A. Los actuales discípulos de Jesús. |
![]() 11 Domingo ordinario. Ciclo A. Jesús tiene compasión de todos los suyos. |
![]() 9 Domingo ordinario. Ciclo A. La oración y las obras son necesarias para la salvación. |
![]() 8 Domingo Ordinario. Ciclo A. Si buscamos a Dios, lo demás se nos dará por añadidura. |
![]() La Trinidad no es para ser pensada, sino para ser experimentada. |
![]() V Domingo de Pascua. Ciclo A. Si confiamos hoy en Jesús, Camino, Verdad y Vida, nunca caeremos en el vacío. |
![]() III Domingo de Pascua. Ciclo A. |
![]() El sentido de la fe madura. |
![]() Domingo de Pascua. Ciclo A. Una entrevista a Cristo resucitado. |
![]() Domingo 05 cuaresma 2008 La muerte no es el fin. |
![]() Domingo 4 de Cuaresma. Ciclo A. El seguimiento de los discípulos de Cristo. |
![]() Domingo 3 de Cuaresma. Ciclo A. La mujer samaritana. |
![]() 2º Domingo de Cuaresma. Ciclo A La transfiguración. |
![]() 1er Domingo de Cuaresma. Ciclo A. La tentación la tenemos en cada esquina de nuestra vida, pero el Espíritu Santo nos acompaña. |
![]() 4o domingo ordinario. Ciclo A. ¿Alguien ha visto en la calle a un "pobre de espíritu"? ¿Qué cara tiene? |
![]() Domingo 3 ordinario. Ciclo A. El llamado de Cristo a los hombres. |
![]() Domingo segundo ordinario. Ciclo A. El sentido del pecado y la salvación de Cristo. |
![]() Juan Bautista mandó a discípulos suyos a hacerle tal pregunta a Jesús |
![]() 1er domingo de Adviento. Ciclo A. Podemos ir transformando nuestras armas en instrumentos de trabajo, de paz y de felicidad. |
![]() Solemnidad de Cristo Rey. Ciclo C. Una invitación a aceptar a Cristo como Rey. |
![]() Domingo 31º del Tiempo Ordinario. Ciclo C. Un relato de la historia de Zaqueo. |
![]() Domingo 33º del Tiempo Ordinario. Ciclo C. Una llamada a la esperanza en Cristo y a la confianza en Su Palabra. |
![]() Domingo 32º del Tiempo Ordinario. Ciclo C. Cristo con su Resurrección, nos trajo la salvación. |
![]() Una reflexión sobre el documento de Aparecida,presentado en la V Conferencia General del Episcopado latinoamericano y del caribe |
![]() Domingo 30º del Tiempo Ordinario. Ciclo C. La búsqueda de una oración sincera. |
![]() Domingo 29º del Tiempo Ordinario. Ciclo C. Jesús invita a todos a participar de su misión. |
![]() Domingo 28º del Tiempo Ordinario. Ciclo C. La plenitud de la fe: los sacramentos. |
![]() Domingo 27º del Tiempo Ordinario. Ciclo C. La necesidad de la fe. |
![]() 25 domingo ordinario. Ciclo C. No se puede servir a Dios y al dinero. |
![]() Domingo 24º del Tiempo Ordinario. Ciclo C. La única salida para el cristiano: aceptar Su Amor. |
![]() Domingo 20º del Tiempo Ordinario. Ciclo C. Cristo ha venido a traer fuego a la tierra. |
![]() Domingo 18º del Tiempo Ordinario. Ciclo C. La confianza en la Providencia. |
![]() Domingo 17º del Tiempo Ordinario. Ciclo C. El verdadero sentido de la oración. |
![]() Domingo 15º ordinario. Ciclo C. Una lección para ver por nuestro prójimo. |
![]() Domingo 14º ordinario. Ciclo C. La misión de evangelización en el matrimonio o en la vida consagrada. |
![]() Domingo 12º Ordinario. Ciclo C. Nacimiento de Juan el Bautista. |
![]() Domingo 11º Ordinario. Ciclo C. Una reflexión para análisis personal. |
![]() Domingo 10º Ordinario. Ciclo C. A la comodidad, Cristo nos dice: "Como di, ¡dad!". |
![]() Domingo de la Santísima Trinidad. Ciclo C. La paz y el amor en la Trinidad que encontró una familia en el dolor. |
![]() Domingo de Pentecostés. Ciclo C. El Espíritu Santo nos mueve hacia el amor. |
![]() Domingo de la Ascención. Ciclo C. El triunfo de Cristo que sube a los cielos, es nuestro propio triunfo. |
![]() Domingo 6º de Pascua. Ciclo C. Cristo nos pide amarnos unos a otros para ser sus discípulos. |
![]() Domingo 5º de Pascua. Ciclo C. Una reflexión para entender el verdadero amor. |
![]() Domingo 4º de Pascua. Ciclo C. El Buen Pastor da la vida por sus ovejas. |
![]() Domingo 3º de Pascua. Ciclo C. El cristiano es responsable de cuidar a las ovejas que le fueron encomendadas. |
![]() Domingo 2º de Pascua. Ciclo C. La concepción en el seno de la María fue el comienzo de la Vida nueva. |
![]() Domingo 5 de Cuaresma. Ciclo C. El arrepentimiento: necesario en el proceso de conversión. |
![]() 5º domingo de Cuaresma. Ciclo C. El perdón de Cristo a María Magdalena. |
![]() Domingo 4º de Cuaresma. Ciclo C. La persuasión de una madre y el amor de un Padre. |
![]() Domingo 5º ordinario. Ciclo C. Cristo espera una respuesta generosa de todos sus seguidores. |
![]() Domingo 4º del Tiempo Ordinario. Ciclo C. La coherencia entre palabras y obras. |
![]() Domingo 32 ordinario. Ciclo B. Dios recompensa la generosidad y el desprendimiento. |
![]() Es el tiempo de buscar nuestro propio desierto y encontrarnos a nosotros mismos |
![]() Cumplir el ayuno y sensibilisarnos ante las necesidades de los demás. |
Jesús triunfador del pecado |
![]() Cristo vino porque Dios nos ama y porque quiere hacer sentir su amor entre nosotros. Yo me siento orgulloso porque mi Buen Padre Dios me ama. |
![]() I Primer Domingo de Adviento. Debemos estar preparados para la venida del Señor. |
Los truenos y el mar, nos enseñan a rezar |
![]() Domingo 33 ordinario. Ciclo A. Para la lograr la salvación, debemos luchar contra la pereza. |
Las Bodas de Cristo |
![]() Domingo mundial de las misiones. El Papa Juan Pablo II invitó a seguir las palabras de Cristo: "Vayan y prediquen mi Evangelio". |
![]() Domingo 28 ordinario. Ciclo A. El compromiso del cristiano para con Dios. |
![]() Domingo 27 ordinario. Ciclo A. Dios nos envía a su Hijo para acercarnos al corazón del Padre. |
A tí te lo digo mi´jo entiéndelo, tú mi nuera |
![]() 24 Domingo Ordinario. Ciclo A. Perdonar es una determinación de nuestra voluntad. |
![]() 24 Domingo ordinario. Ciclo A. La importancia del perdón. |
![]() Domingo 12 ordinario. Ciclo A. En el temor y la angustia y en todo momento confiemos siempre en Dios. |
![]() Jesucristo subió a los cielos. |
![]() Domingo VI de Pascua. Ciclo A. La elección del Papa Benedicto XVI: una elección de Dios. |
![]() Domngo V de Pascua. Cristo sigue siendo y será el Carmino, la Verdad y la Vida. |
![]() IV Domingo de Pascua. Ciclo A. Jesús se llamó a sí mismo el Buen Pastor que cuida de nosotros. |
![]() Domingo 3 de Pascua. Ciclo A. El camino de los discípulos de Emaús culmina en la Eucaristía. |
![]() Palabras de amor y alegría que tenía preparadas para el domingo posterior a su muerte. |
![]() Domingo 2 de Pascua o de la Misericordia. Ciclo A. La experiencia de Tomás. |
![]() Domingo de Resurrección. Ciclo A. |
![]() Domingo de Ramos. Ciclo A. |
![]() Domingo 5 de Cuaresma A. La resurrección de Lázaro para la gloria de Dios y para nuestra poca fe. |
![]() Domingo 4 de Cuaresma. ¿Nos dejamos iluminar por la luz de Cristo? |
![]() Domingo 3 de Cuaresma. El pasaje de la samaritana nos muestra el encuentro con un Cristo sediento de amor. |
![]() Domingo 2 de Cuaresma. Ciclo A. La transfiguración de Cristo. |
![]() Domingo 1 de Cuaresma. Jesús, venciendo las tentaciones, nos enseña a confiar y a amar al Padre. |
![]() El Papa propone reflexionar sobre la edad madura y crear la conciencia de su gran valor. |
![]() Domingo 5 del tiempo ordinario. Ciclo A. El que ama a Cristo debe ser sal de la tierra y luz del mundo. |
![]() La Palabra de Cristo en el Evangelio nos ofrece otra perspectiva de vida |
![]() Domingo 3 Ordinario. Ciclo A. La llamada de Cristo es actual: hoy te invita a remar mar adentro. |
![]() Domingo 24 ordinario Ciclo C. Dios nos quiere a todos los hombres cerda de Él. |
![]() Fiesta de la Asunción de la Santísima Virgen María. María triunfa en la carrera de la vida. |
![]() Los que no participamos en un estadio ni en una olimpiada, pero vamos también en la carrera de la vida, nos alegramos con María |
![]() Domingo 19 ordinario Ciclo C.La táctica del demonio: "no hay prisa para decidir tu salvación". |
![]() Domingo 18 ordinario Ciclo C. Necesidad de poner nuestro corazón en Cristo, no en las cosas pasajeras. |
![]() Domingo 17 ordinario ciclo C. Oración de un hijo extraviado a Su Padre. |
![]() Las vacaciones y la oración. |
![]() Domingo 16 ordinario ciclo C.La hospitalidad es un don que nos acerca a los hermanos. |
![]() Domigo XIV ordinario. Un cristiano sin espíritu misionero es un cristiano anticuado. |
![]() Reflexión sobre el mensaje del Papa a los jóvenes en Suiza sobre la vocación. |
![]() Nuestra respuesta al llamado de Jesús para ser apóstoles de la libertad y del amor |
![]() Vivir inmersos en ese Amor de Dios manifestado en su Hijo y en el Espíritu Santo |
![]() Se solicita habitación para tres personas. |
Domingo Quinto de Pascua |
Cuarto Domingo de Pascua |
Domingo Tercero de Pascua |
![]() Y vino el saludo del maestro, la gran conquista: La paz esté con ustedes. |
Via Lucis |
![]() El "video" que delata a Cristo como el que ha resucitado. |
![]() ¿Porqué no agarraron al adúltero? |
![]() SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA ¿TAMBIEN NOSOTROS PODEMOS TRANSFIGURAMOS? |
![]() El hijo que no tuvo madre pero si un padre a todo dar |
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA |
![]() ¿Qué es un Congreso Eucarístico Internacional? |
![]() Poder entrar al tiempo de la Cuaresma es entrar en una corriente que nos conecta con los orígenes de un pueblo que hizo historia entre todos los pueblos... |
![]() El gran Bautista, el que nos anuncia la llegada del Hijo de Dios entre los hombres, nos ayudará a preparar el camino del Adviento. |
![]() Contemplando las virtudes de la Sagrada Familia para imitarlas en nuestra familia |
![]() La Epifanía del Señor: Cristo es la Estrella que guía tu vida. |
![]() Honrar santa infancia de Jesús considerándola como una maravilla de inocencia y amabilidad. |
![]() Un relato del Congreso Americano de Misiones, CAM 2 |
![]() Marcos 1, 1-7. Fiesta del Bautismo del Señor. ¡Juan, recuerda tu misión, bautízame, para que yo sea conocido entre los hombres!. |
![]() La corona o guirnalda de Adviento es el primer anuncio de Navidad. ¿Qué significa? ¿Cómo encender las velas? |
![]() La verdadera intención de los evangelistas al usar un lenguaje apocalíptico, es presentarnos la segunda venida de Cristo.
|
![]() En la medida en que nos eduquemos y nos formemos, iremos superando nuestros propios límites. |
![]() Los fieles deben reunirse en asamblea para hacer memoria de la pasión, resurrección y gloria de Jesús y den gracias. |
![]() Que María nos enseñe a hacer lo que Jesús desea según su recomendación: "Hagan lo que Él os diga" |
![]() Los horóscopos pueden robar nuestra confianza en Dios porque hacen creer que no somos libres sino que estamos determinados por nuestro signo zodiacal. |
![]() Si das a Dios un poco, Él te devolverá mucho más. |
![]() Que en África, valorizando la diversidad de carismas, crezca la colaboración entre los misioneros y las iglesias locales |
![]() Anunciar a Cristo es tarea inmensa y desproporcionada respecto a las fuerzas humanas de la Iglesia. |
![]() Tantos hombres han dejado caminos para que pudiéramos desplazarnos con rapidez a nuestros destinos. |
![]() ¿Los mancos y los cojos no sirven para el Reino de Dios? ¿Los ciegos y los tullidos no están buenos para la cosecha del Reino? ¿Los leprosos y los sordos no serán para la cosecha de Cristo? |
![]() Cristo es de nuestra familia: Él ha fundado nuestra familia. |
![]() La barca de Pedro, la Iglesia, con sus errores por ser una institución humana, se mantiene a flote y con una vitalidad. |
![]() Esta historia me hizo reflexionar sobre algunas experiencias de vida que muchos hemos tenido: cuantas veces hemos visto gente que se pelea, discute, y se rechaza mutuamente, y de modo cotidiano, para fastidio de quienes los rodean. |
![]() La historia de un pequeño que fue educado para ser rey, siendo hijo de aldeanos, de gente trabajadora. |
El ciego que desobedeció a Cristo |
Gallo que no canta, algo tiene en la garganta |
![]() Cristo sabía que las grandes acciones y los grandes movimientos sociales no se hacen de la noche a la mañana, ni aparecen por arte de magia o por un milagro, sino por las acciones de muchos hombres y por varias generaciones. |
![]() Entonces, sólo una cosa te falta: Ve, vende lo que tienes, da el dinero a los pobres y así tendrás un tesoro en el cielo. Después, ven y sígueme. |
Serán los dos una sola carne |
![]() Si Cristo dice que los pobres son dichosos, México es la antesala de la Gloria... |
![]() Una gran tentación de los hombres es invocar al Señor, atraerlo a los propios intereses y avisar a los demás que ya tenemos al Señor de nuestro lado, y que los que no piensan como nosotros, están fuera de la verdad. |
Come camote y no te de pena, cuida tu casa y deja la ajena |
Dime cuanto te conoces y te diré quién eres |
![]() Cristo resalta la necesidad de una pureza moral y del corazón. Hay que volver los ojos a lo alto, pues todo don nos viene del Señor. |
![]() La multiplicación de los panes y los pescados marcó un momento decisivo en la vida de Cristo. Fue el pretexto para hablarles de un pan que no se acaba, que no se hace duro |
![]() La madre acostumbra decirle al niño: Te quiero tanto, que te quiero comer a besos, con lo cual quiere significar su deseo de hacerse una sola cosa con él como cuando vivieron la intimidad de los nueve meses de embarazo. El único que pudo hacerse una so |
![]() El Buen Pastor es la imagen misma del amor y de la entrega. |
![]() Quizá sea tan sencilla la manera de estar Jesús en las especies eucarísticas, que al no llamarnos la atención a los sentidos, preferimos otras formas de acercarnos al Señor. |
![]() ... Es, ante todo, una fiesta de toda la Iglesia de Cristo, en torno a Él, su Señor y Maestro, presente en la Eucaristía... |
![]() ¿Quién entiende al hombre? ¡O a la mujer! Se pasan su tiempo conquistándose, ganándose el uno al otro, pregonando las maravillas de la persona amada, hasta unirse con una unión que parecería para toda la vida |
![]() Un día Cristo se marchó de su casa. Pero Jesús conservaba un deseo grande: volver a Nazaret, y darles a manos llenas a sus gentes: su salvación, su mensaje, su perdón. |
![]() Hoy la ciencia y la técnica pueden resolver todos nuestros problemas, o casi todos. ¿Qué falta tenemos de Dios? |
![]() Hay gentes que han logrado atesorar y atesorar, hasta juntar cuantiosas fortunas, que son la admiración de las gentes, en vida y las más de las veces después de muertas. |
![]() Los apóstoles tuvieron que despertar a Cristo. Mostrando en sus rostros el terror de verse hundidos en las aguas profundas. Cristo toma conciencia de la situación, y al momento, con imperio y con aplomo manda al viento y al mar para que se calmen. |
![]() Cristo no se quedó con la curiosidad y a boca de jarro les preguntó: ¿Y ustedes quién dicen que soy yo?. |
![]() ¿A ti también te da lo mismo que sean tres o cuatro las personas de la Santísima Trinidad? |
![]() Pentecostés es una fiesta atronadora y esplendente,... |
![]() Muchos de nosotros hemos sido condenados a una muerte lenta...cuando el campo se ha secado, cuando se nos han negado los recursos... |
![]() Yo he tenido que cargar con mi cruz...cruzar la frontera, para acabar con la desnutrición de mis hijos |
![]() Esa cruz era la cruz de todos nosotros, expuestos a las caídas todos los días, lejos de nuestra familia, de nuestra patra |
![]() Que tu Madre aliente la fe de todos los migrantes a quienes se les niega el consuelo de la fe, de los sacramentos, fuera de nuestra patria |
![]() Hay quienes se ofrecen a ayudarnos, pero piden a cambio que dejemos nuestra fe y nuestra devoción a tu Madre... |
![]() Ven tú en persona a fortalecernos, Jesús, limpia ahora tú nuestro sudor, y ve y consuela a nuestras mujeres que también se ven tentadas en nuestra ausencia. |
![]() ¿Cuándo comienzas a considerar como dirigido a ti el divino mandato: Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda criatura? |
![]() Caído, fuiste la burla de los que te rodeaban. Nosotros también somos objeto de burla, porque no tenemos su color ni su cultura |
![]() Jesús, ve y consuela a nuestras mujeres, porque los hombres pronto toman su camino al norte... |
![]() Tus caídas fueron duras, pero siempre te levantabas...nosotros a veces no sabemos porqué habrá que levantarse |
![]() Así nos sentimos nosotros, despojados de nuestra tierra, de nuestro suelo, de confianza |
![]() Ayúdanos, Jesús, a no morir en el desconsuelo, cuando nos vemos clavados por la injusticia y el deseo de fácil fortuna de nuestros vecinos |
![]() Ten compasión, Jesús, de los que mueren lejos de casa, en una fosa común y sin ninguna oración de la comunidad de los creyentes |
![]() Ten compasión de tantas esposas y madres que no tendrán el consuelo de recibir el cuerpo de quien emigró un día... |
![]() Junto a los misterios gozosos, dolorosos y gloriosos, los cristianos podrán ahora contemplar y meditar también los misterios luminosos |
![]() Si queremos una Iglesia fuerte, si queremos cristianos comprometidos y fuertes en su fe, vamos preocupándonos por estar cada vez más unidos a Cristo en la Eucaristía. |
![]() Escuchar que Cristo nos ama nos conmueve...pero que tengamos que amar a los demás como Cristo nos ama, eso sí nos estruja. |
![]() Parecía que todo moriría con tu muerte. Pero todavía había gente que confiaba en tu palabra de que volverías |
![]() Escuchar al Enviado, porque por nuestro propio bautismo nosotros somos enviados, a nuestro mundo, a salvarlo por él, siendo nosotros mismos salvados con él y en él. |
![]() Concede a tantos hombres que han perdido la esperanza de verse con sus seres queridos volver a los suyos |
![]() En Caná, Jesús comienza sus milagros y sus signos eficaces para la salvación de todos los hombres. Los mismos discípulos comenzaron a creer en Jesús desde ese día. |
![]() El Reino que Él anuncia no es una amenaza, sino luz, salvación, paz, reconciliación. Es un reino que no tenemos que esperar, porque empieza hoy. |
![]() Del Tabor, Cristo bajó con los suyos, ya solo para subir, y precisamente él solo, a otra montaña, la del Gólgota, en Jerusalén, entregando su vida por la salvación de todos los hombres. |
![]() Cada vez que celebramos la Eucaristía tendremos que prorrumpir en un eterno MAGNIFICAT por las maravillas que Dios ha hecho con su pueblo. |
![]() ¿Cuándo comienzas tú a pedirle a Cristo que te abra el entendimiento para que lo ames y seas su testigo en el mundo? |
![]() ¿A quién le predicaré, si todos se han marchado? ¿Porqué será tan difícil hablar de tu Resurrección? |
![]() No podrás subir a las alturas del Reino de los cielos, si antes no pasas como Cristo por el camino de la cruz, del dolor y de la entrega. |
![]() La Iglesia siempre estará tentada de aliarse con los poderosos, pudientes...y los cristianos también estarán tentados a ir al templo a lucirse, hombres y mujeres. |
![]() La primera salida de casa de Cristo el hijo de Dios entre los hombres, fue a Jerusalén, a la Presentación en el Templo. Fue la primera procesión del Corpus. |
![]() Nunca podríamos encontrarnos una pareja tan distinta como Juan el Bautista y Cristo. Juan es la voz, Jesús es el Verbo. |
![]() ...a las 6 de la mañana has de levantar. Como Cristo no se confiaba a la suerte, su levantada era muy temprano, para poder atender a todas las necesidades del día. |
![]() Los Escritores sagrados, nos narran la primera aparición del Resucitado, en dos capítulos, todo en atención a Tomás, pero más que por Tomás, creo indudablemente que por nosotros. |
![]() La libertad que pretenden llevar las tropas aliadas puede ser tuya en cuanto te abandones al amor misericordioso de Cristo Jesús que es la última embajada de paz que el Amor de Dios te ha enviado |
![]() ¿En verdad existe en nosotros el deseo de ser limpiados, sanados, vendados, perdonados y mandados en paz? |
![]() Corinto era una ciudad famosa en Grecia...muchos viajeros, gentes de diferentes culturas. Guanajuato, ¿pequeña Corinto? |
![]() Hay alianzas para la vida y para la muerte, para el bien y para el mal, para edificación pero también para destrucción. |
![]() Quién es el P. Alberto Ramírez: vida y obra |
![]() Siempre han existido hombres que se han creído azotes de Dios para castigar a los hombres... |
![]() ... un joven, que durante una velada juvenil con Juan Pablo II en su última visita a España, quiso perdonar públicamente a quien había matado hacía poco a su propio hermano. |
![]() ¿Cuándo arrojarás lejos de ti la camilla de tus culpas pasadas para darle oportunidad a la Iglesia de hacerte sentir ríos de agua viva en el desierto de tu corazón? |
¿Por qué se le siguen durmiendo a Cristo? |
![]() María ha tocado la mejor nota salida de la lira de Dios, cuando acepta convertirse en la Madre Dios, cuando recibe a su Hijo en su corazón. |
![]() Primer domingo de Cuaresma. Ciclo C. Las tentaciones de Cristo en el desierto. |
Happy end, final feliz para nuestro mundo |
Hello!