Consultas en línea
Ella es una mujer de un pequeño pueblo de periferia y es llamada para siempre al centro de la historia Ángelus del Papa Francisco, 8 de diciembre de 2024 - Inmaculada Concepción |
Levanten la cabeza: Un llamado al corazón ligero en el inicio del Adviento Que este tiempo sea para todos nosotros una escuela de esperanza y confianza. |
Los santos, testigos de caminos de luz posibles también para nosotros Ángelus del Papa Francisco, 1° de noviembre de 2024. |
«Nosotros no podemos callar lo que hemos visto y oído» Homilía del Papa Francisco en la Solemnidad de Pentecostés 2024. |
Viernes Santo: La gloria oculta - Reflexiones sobre el amor y el sacrificio Que en cada acto de bondad y compasión, demos vida a la esperanza y la renovación. |
Jueves Santo: Un acto de servicio y redención Que podamos extender nuestras manos, no para recibir, sino para servir y perdonar, siguiendo el ejemplo de Jesús. |
Miércoles Santo: Ecos de un abrazo que redime Que la reflexión de este día nos guíe hacia un futuro más brillante y lleno de esperanza. |
Martes Santo: La sombra de la traición Pero incluso en la oscuridad más profunda, la posibilidad de redención y de un nuevo amanecer permanece. |
Lunes Santo: la sombra de Judas Este Lunes Santo, hagamos un alto en el camino para meditar sobre nuestras propias traiciones, grandes o pequeñas. |
El templo de Dios también somos nosotros Reconozcamos que el templo de Dios somos nosotros, y dejemos que Jesús lo purifique y lo llene de su presencia. |
El combate espiritual en la Cuaresma El Espíritu Santo es el don de Dios que nos da la vida nueva, que nos hace hijos de Dios, que nos une a Cristo. |
El Evangelio en el «hoy»: una llamada a la conversión cuaresmal La primera y más importante forma de anunciar el Evangelio es el testimonio. |
Cuaresma: tiempo de apostolado y misión La Iglesia crece no por proselitismo, crece por atracción. |
La alegría de anunciar el Evangelio en Cuaresma La Cuaresma es un tiempo propicio para renovar nuestra alegría de anunciar el Evangelio. |
La Cuaresma: un tiempo de encuentro y diálogo Un tiempo propicio para acercarnos a todas las personas, creyentes y no creyentes, para vivir en apertura al diálogo. |
Origen y sentido de la Cuaresma El espíritu cuaresmal nos trae a la memoria la gran verdad que todos necesitamos tener siempre presente. |
Expresiones de un amor sincero y generoso Tenemos que practicar la limosna, el ayuno y la penitencia, no como meros ritos externos. |
Cuaresma, camino hacia la ilbertad Es el tiempo litúrgico de gracias y de misericordia. |
De la ceniza a la vida: una invitación a la conversión Este es el camino que nos propone el Señor en esta Cuaresma. |
De la ceniza al amor: una invitación a vivir la Cuaresma con el corazón Que esta Cuaresma sea para nosotros un camino de conversión, de crecimiento, de amor. |
El secreto del corazón: una invitación a la intimidad con Dios No tengamos miedo de abrirle las puertas de nuestra vida, de dejar que nos abrace, que nos consuele, que nos cure, que nos transforme. |
Cuaresma: el tiempo de la libertad y el amor Es el tiempo de dejar atrás el pecado y la muerte, y de abrazar la gracia y la vida. |
Los Magos tienen los ojos fijos en el cielo, pero los pies sobre la tierra y el corazón postrado en adoración Homilía del Papa Francisco en la Solemnidad de la Epifanía 2024. |
El culto que agrada a Dios Este se lleva a cabo mediante la sagrada liturgia. |
Ángelus del Papa Francisco, 7 de agosto de 2022 "Caminemos sin miedo, en la certeza de que el Señor nos acompaña siempre". |
La avaricia que destruye la vida y el amor Que sepamos, más bien, descubrir la verdad profunda de las cosas y la maravilla de la vida para que sepamos alegrarnos en el compartir. |
Los distintivos de los discípulos apóstoles de Jesucristo Dios me libre de gloriarme si no es en la cruz de Nuestro Señor Jesucristo. |
Ángelus del Papa Francisco, 3 de julio de 2022 "¿Cómo llevamos la buena noticia del Evangelio a los demás? ¿Lo hacemos con espíritu y estilo fraterno, o a la manera del mundo?". |
"¡Es Verdad, el Señor ha Resucitado!" (Lc 24, 34) Que la oración pascual nos ayude a seguir a Jesús Resucitado con un corazón abierto a su gracia. |
La vida comienza de nuevo Tus expectativas no quedarán sin cumplirse, tus lágrimas serán enjugadas. |
Mi vida entera se trata del Señor y de lo que necesita: mirando al burrito El privilegio de la vida cristiana consiste en reconocer que Dios nos permite cooperar con su providencia |
¿Por qué se cubren los santos en Cuaresma y Semana Santa? Cubrir las imágenes de los santos en Cuaresma y Semana Santa no es obligatorio, pero es una tradición. |
Una humanidad crucificada Oremos unidos por la rendición de todo corazón humano ante el Corazón Sangrante de Jesús y el Inmaculado Corazon de María. |
Vida Nueva en Cristo Mirarnos como Él nos mira, según las lentes de Dios. |
Comunión con el Cuerpo y Sangre de Cristo Tercera predicación de Cuaresma del Cardenal Raniero Cantalamessa. |
Escuchar a Jesús Existen desde luego otras voces seductoras que se presentan hoy al ser humano pero que no corresponden a la verdad. |
Jesús misericordioso nos invita a la conversión La Iglesia constantemente nos invita a reflexionar con seriedad acerca de nuestras acciones. |
El Espíritu Santo nos lleva al desierto, pero el espíritu no-santo intenta sacarnos de él También a nosotros el Espíritu nos ha traído al desierto cuaresmal. |
Olvidé que es viernes de Cuaresma y ya comí carne, ¿qué puedo hacer? Seguir los mandamientos de la Iglesia es para el católico una oportunidad de ser congruente con su fe. Sin embargo a veces fallamos. |
Jesús inicia su camino mesiánico en el desierto Veamos una por una las partes de la triada divina. |
Los 3 beneficios del ayuno para la salud mental La investigación ha demostrado que hay grandes beneficios físicos. |
Ángelus del Papa Francisco, 6 de febrero de 2022 "Dediquemos un espacio al silencio y a la oración un poquito, nos hará bien". |
Cuaresma: Un tiempo para dar sentido al dolor Dios "hace nuevas todas las cosas". |
Iniciamos un tiempo de conversión El Miércoles de Ceniza nos susurra suavemente al oído que "del polvo venimos; al polvo retornaremos". |
De la aclamación entusiasta al rechazo furioso del Señor Cuando nos guste la palabra demos gracias a Dios. Y cuando no nos guste, también demos gracias a Dios. |
Miércoles de ceniza ¿qué significa? ¿qué hacer? En la liturgia del miércoles de ceniza escuchamos dos grandes mensajes. |
Un Viernes Santo con la esperanza de la Resurrección Cuando la vida cuesta, miremos al crucificado. |
Reflexiones diarias durante la Cuaresma El "Augustin Institute" ofrece vía correo electrónico una reflexión diaria |
Cada vez que participamos en la Misa presenciamos el milagro más grande La Misa es el sacrificio de Jesucristo |
Manual de Buenas Prácticas en la Santa Misa Un pequeño documento, que permite ver, conocer y repasar sobre el adecuado comportamiento del fiel católico en la Santa Misa |
¿Para qué sirve ayunar? 6 razones para considerarlo seriamente en la vida cristiana El ayuno es una parte poderosa y fundamental de la vida cristiana pues no solo ha sido predicado por los Padres de la Iglesia y los santos, sino que es un mandato de Dios y fue practicado por Jesús mismo. |
El austero rito de la paz en la Misa romana El rito de la paz expresa la comunión fraterna entre los miembros del Cuerpo de Cristo, la Iglesia, antes de recibir su Cuerpo en el Sacramento |
La Renovación Carismática Extraordinarios o sencillos y humildes, los carismas son gracias del Espíritu Santo, que tienen directa o indirectamente, una utilidad eclesial; los carismas están ordenados a la edificación de la Iglesia, al bien de los hombres y a las necesidades del mundo. |
El significado del Escapulario El escapulario es signo de la Maternidad Espiritual de María |
¿Cómo ser santos? Todo ser humano está llamado a la santidad, que es plenitud de la vida cristiana y perfección de la caridad, y se realiza en la unión íntima con Cristo y, en Él, con la Santísima Trinidad. |
¿Cómo tocar con fe a Dios en la oración? Jesús nos dice con claridad que tocarle es amarle, es tener la humildad de confiar en Él, de tratarle con ternura y fe. |
Viviendo el misterio de la liturgia Nuestra vida debe responder a la celebración. Hacer vida la liturgia. |
En la oración hacemos vida la liturgia Con la oración se va logrando la divinización del hombre mediante la liturgia. |
La liturgia en el trabajo y en la cultura Aquí es donde se refleja lo celebrado en la liturgia, donde el hombre y el mundo se reencuentran y reflejan la gloria de Dios. |
La liturgia en la comunidad humana Será la comunión la que nos hace existir como Iglesia. En la liturgia del corazón se aprende cómo hacerse prójimo del hombre. |
En la compasión con los pobres |
La liturgia desemboca en misión Liturgia, caridad y misión van unidos. Liturgia celebrada y misión son dos momentos del mismo amor. |
La liturgia es un misterio... La liturgia es un misterio que se esclarece a la luz de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo; es decir, a la luz del Misterio Pascual. |
¿Por qué se aparece la Virgen? Modelo de creatura perfecta. Cristo la nombró Madre de todos nosotros |
Multimedia
Podcast