

![]() El Papa a Magistrados del Vaticano |
![]() El Papa Francisco Recibir el sábado 10 de diciembre de 2022 al Cuerpo de Bomberos italiano. |
![]() El 1 de mayo en muchos países se celebra el Día Internacional de los Trabajadores. |
![]() Santificar nuestro trabajo como lo hizo el artesano de Nazaret. |
![]() Sea cual sea la edad de cada uno, tener un momento dedicado a evaluar el pasado sirve de ayuda para tocar nuestro corazón |
![]() ¿Cómo? Es la clave de todos los santos. |
![]() El trabajo se convierte, ahora, en una forma de obediencia, en un modo para expresar mi confianza y mi amor a Dios. |
![]() Papa Francisco a los miembros del Movimiento Cristiano de Trabajadores. 16 enero 2016 |
![]() Nadie puede reclamar el derecho de trabajar simultáneamente para la Iglesia y contra su doctrina |
![]() El Papa recordó a los participantes del Proyecto Policoro, a tantos jóvenes víctimas de la desocupación, resignados a continuos rechazos |
![]() Documento de la Pontificia Comisión «Iustitia et Pax» con ocasión del «Año internacional de la vivienda para las personas sin hogar». 1987 |
![]() Comunicado final de las XXI Jornadas Generales de Pastoral Obrera de la Conferencia Episcopal Española. Ávila, 15 de noviembre de 2015 |
![]() El Papa Francisco reitera la defensa de los derechos vinculados con el ejercicio del trabajo |
![]() La Iglesia en Pakistán pide al estado mayores garantías para la participación de los creyentes en la vida de la sociedad |
![]() Palabras del Papa a los trabajadores de la ONU. 25 de septiembre de 2015 |
![]() Encuentro del Papa Francisco en Turín con el mundo laboral |
![]() Un grave problema de la sociedad que trae como consecuencia otros tipos de problemas |
![]() En la actualidad se ha desvinculado el trabajo de la dignidad del ser humano, se ha despersonalizado |
![]() La solidaridad encuentra su mejor definición y su expresión más plena bajo el cobijo de las enseñanzas evangélicas |
![]() Audiencia del Papa Francisco a la Confederación de cooperativas italianas - 28 febrero 2015 |
![]() Preocupación de la Santa Sede ante el crecimiento económico que no ha beneficiado por igual a toda la sociedad |
![]() Propuesta emitida en la LXII Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal en la que se trata el tema de la realidad del mundo obrero, sus dimensiones básicas y pastorales. |
![]() Palabras del Papa Benedicto XVI a los Jóvenes Empresarios de Confindustria (Confederación General de la Industria Italiana). |
![]() Reflexiona la Diócesis de Málaga y la Pastoral Obrera de Andalucía en temas como la siniestralidad laboral, la precaridad en la que vivien muchos trabajadores y los problemas legales derivados. Extienden una invitación a la humanización y promoción de un |
![]() Encuentro del Santo Padre Juan Pablo II con los trabajadores en la Plaza de San Francisco durante su viaje apostólico a Venezuela, Ecuador, Perú, Trinidad y Tobago, 30 de enero de 1985. En él trató la problemática de frecuente injusticia y explotación del |
![]() Documento de Antonio Algora, Obispo de Teruel y Albarracín, Presidente de la Subcomisión de Pastoral Obrera en el que presenta 5 claves para aplicar la caridad en la vida pastoral obrera. |
![]() Palabras de Benedicto XVI ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover el trabajo digno y productivo en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana. |
Sindicatos católicos según el Papa: fidelidad a los trabajadores, a la democracia y a la Iglesia |
Juan Pablo II fue un apóstol del mundo del trabajo |
El Papa subraya el derecho a un trabajo seguro, digno y estable |
![]() Presentación en Roma de la carta de Benedicto XVI sobre la Familia |
![]() Esta homilía nos orienta en las problemáticas que aquejan a los más desfavorecidos. La justicia y la integridad son los ejes que dan sentido a la solidaridad. El empresario también es un misionero en el ámbito laboral. |
El Papa asegura a los jóvenes desempleados que la Iglesia no les abandona |
A los Campesinos, Empleados y Obreros de Monterrey |
Fidelidad a los trabajadores, a la democracia y a la Iglesia |
![]() Discurso del Papa Juan Pablo II a las Obreras de la Fábrica Textil Uniontext de Lodz, durante su viaje Apostólico a Polonia. 13 de mayo de 1987. Profundiza en el trabajo y el respeto. |
Audiencia General |
Liturgia Eucarística con los Trabajadores en Ciudad Guayana |
![]() Mensaje dle Papa Pablo VI a los trabajadores durante la Clausuara del Concilio Ecuménico Vaticano II, 8 de diciembre de 1965. Hace énfasis en el trabajo como transformación del mundo. |
Carta a todos los trabajadores, profesionales y artesanos de la ciudad de Roma |
Cercanía del Papa a trabajadores y familias ante la crisis |
Discurso del Papa a sindicalistas católicos |
![]() La Iglesia hace un llamado a los fieles para que apliquen su doctrina social y la adapten a la situación de su país para que con ello colaboren de manera responsable al bien común. |
![]() Intervención de Juan Pablo II dedicada al trabajo, la laboriosidad y la dignidad humana. |
Valora Papa dignidad del trabajo |
El Papa exige a Solidarnosc salir de nuevo en defensa de los trabajadores |
![]() La Iglesia ha visto la necesidad de intervenir en las problemáticas sociales para que el trabajo humano se dignifique y se cambie con ello la cultura económica y política de las naciones. |
![]() Las nuevas realidades temporales tienen que ver con la globalización, la economía, la deshumanización del comercio y las finanzas. El Papa nos invita a globalizar la solidaridad. |
![]() Encuentro del Santo Padre Juan Pablo II on los los campesinos, los obreros y los mineros durante su viaje apostólico a Uruguay, Bolivia, Lima y Paragua, 11 de mayo de 1988. En él habla de los salarios y problemas de pobreza. |
Discurso a diversos grupos de obreros italianos |
Discurso a los Obreros de Guadalajara |
![]() Reflexión de la Pastoral Obrera de la Iglesia de Madrid sobre la situación laboral y el reparto del trabajo. |
Discurso a los trabajadores de Monterrey |
Discurso a los Obreros de San Pedro Sula |
![]() Encuentro del Santo Padre Juan Pablo II con los trabajadores argentinos, 10 de abril de 1987, durante el viaje apostólico a Uruguay, Chile y Argentina. En él señala que: El trabajo es como una vocación o llamado que eleva al hombre a ser partícipe de la |
![]() Discurso del Santo Padre Juan Pablo II a la 68 Sesiòn de la Conferencia Internacional del Trabajo OIT, 15 de junio de 1982. En él rinde un homenaje ante todo al trabajo del hombre, sea cual sea este trabajo y el lugar del globo en que se realice; a cualqu |
Discurso con ocasión del Jubileo de los trabajadores |
![]() Mensaje del Papa Juan Pablo II Al Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos Reunidos en Asamble Plenaria en Sao Paulo, 7 de mayo de 2000. En él anima a los trabajadores a asumir su compromiso y responsabilidad como trabajadores cristianos. |
![]() Discurso del Santo Padre Juan Pablo II, a los delegados de los trabajadores, 15 de junio de 1982. En él invita a trabajar por la reconciliación de los hombres, eliminando la indiferencia respecto de los pobres, la discriminación respecto de los débiles y |
A los dirigentes de la Central Latinoamericana de Trabajadores |
![]() Homilía del Santo Padre Juan Pablo II para los trabajadores de Trujillo durante su viaje apostólico a Venezuela, Ecuador, Perú y Trinidad y Tobago, 4 de febrero de 1985. En ella habla de Jesucristo el hombre del trabajo. |
Para los trabajadores en la fiesta de San José |
![]() Palabras del Papa Benedicto XVI al recibir a la Confederación italiana de Artesanos |
El trabajo es para el hombre, no al revés, advierte el Santo Padre |
Homilía de Benedicto XVI en la Santa Misa por el mundo del trabajo |
![]() La fiesta del trabajo trae a la memoria la laboriosidad de los hombres que, cumpliendo el mandato del Señor de la vida, quieren ser constructores de un futuro de esperanza, justicia y solidaridad para la humanidad entera. |
![]() Homilía de Juan Pablo II dedicada al significado originario del trabajo. Profundiza en la dignidad del trabajo y sentido trascendente del hombre que orienta su actividad hacia Dios. |
Misa para los trabajadores |
![]() El problema social se ha transformado de un conflicto entre capital y trabajo a una lucha ideológica y política (1981, Juan Pablo II) |
![]() En su homilía nos invita a renovar nuestra vida y conducta moral. La Iglesia nos guía como Madre y Maestra para seguir su ejemplo de virtud. |
Hello!