Consultas en línea


![]() San José nos enseñó cómo es posible ser ejemplo para nuestros hijos. |
![]() ¿Compartir más tiempo con mis hijos o trabajar como loco para que tengan un futuro envidiable? |
![]() ¿La manera en que uso mi dinero aporta a mi felicidad y a la vida eterna? |
![]() La mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos es su educación |
![]() Buscar la santidad en el trabajo da sentido a lo que hacemos, afirma Obispo |
![]() Los hábitos financieros deben iniciar a temprana edad |
![]() Necesitamos políticas publicas pra compaginar el tiempo laboral con el tiempo familia |
![]() ¿Terminará todo en un recuerdo bónito, en una foto cool publicada en el facebook? |
![]() ¿Quieres mejorar tu productividad? Ten hijos |
![]() Una característica propia de este nuevo fenómeno emergente es la llamada feminización de la pobreza |
![]() La familia es un incómodo competidor, una estructura social inconveniente a la hora de homologar valores, creencias, votos, hábitos de vida y de consumo |
![]() La Iglesia ofrece un tesoro de respuestas escondidas, que pueden convertirse en luces que guíen nuestra existencia |
![]() El Papa pidió superar la dicotomía actual para «armonizar los empeños laborales y las exigencias familiares» |
![]() ¿Seguir adelante con el embarazo y poner en peligro el propio trabajo? |
![]() El trabajo, del hombre y de la mujer, es para la familia y no la familia para el trabajo |
![]() Muchas veces nos sorprendemos de cómo nuestra casa va poco a poco llenándose de multitud de cosas de utilidad más que dudosa... |
![]() El adicto al trabajo o laboradicto es aquel que dedica más tiempo al trabajo de lo que es exigido por las circunstancias |
![]() Los empleados están contentos con su trabajo, si se les trata bien y tienen estabilidad laboral |
![]() ¿Tienen hombre y mujer aportaciones propias y exclusivas que hacerse uno al otro? |
![]() Muchos trabajadores prefieren tener de jefe a una mujer ya que favorecen la conciliación de la vida familiar y laboral |
![]() Superar los números rojos en las relaciones interpersonales para llegar a la solvencia emocional |
![]() En la persona como centro de la economía, es donde familia y economía se enlazan |
![]() Criterios de sostenibilidad para la vida en familia y la relación de pareja en conciliación con el trabajo |
![]() La práctica de virtudes y valores para enseñar en el hogar a fomentar el ahorro |
![]() Conciliar la vida laboral y familiar, un reto que consiguen hacer realidad las empresas con el sello de calidad EFR |
![]() Reconciliar trabajo y familia es una ambición de muchos hombres y mujeres que corren estresados entre curro, hogar y colegios. Pero son las mujeres las que están pagando más alto precio. |
![]() Por fin se me hizo conocer a la doctora Nuria Chinchilla, catedrática de la Universidad de Navarra y del IESE de Barcelona (institución para la formación y capacitación empresarial), en una conferencia de un conocido hotel de la Ciudad de México. |
![]() Este breve relato habla por sí solo de la importancia de saber tratar a la gente |
![]() Maru Cárdenas habla sobre la importancia de escoger un buen rumbo para la vida |
![]() Habían pedido a un sacerdote que preparase un artículo con consejos a padres en proceso de divorcio, especialmente para evitar daños y secuelas en los hijos. |
![]() Reflexión desde el amor y la vida en familia |
![]() Reflexión sobre la relación matrimonial, el enamoramiento y el divorcio |
![]() La ´´Conciliación entre la vida familiar y laboral´´ es objetivo prioritario de las políticas actuales de apoyo a la familia. |
![]() Mario Ramos-Reyes (ADEC.org.py)habla de la unidad de la familia, el vacío moral, la crisis política. Así nos dice: Sólo desde ella se puede poseer una auténtica experiencia de paz fruto del trabajo de unos, del ahorro de otros y de la colaboración ac |
![]() El trabajo como excusa ha afectado el modelo familiar; incluso algunos lo culpan de su fracaso matrimonial. ¿Qué hacer al respecto? Antonio del Cano nos ofrece una alternativa para ser emprendedores desde la familia. |
![]() Artículo de Alfonso Aguiló en el que nos invita a reflexionar sobre el esfuerzo y cómo fomentar esta virtud en los hijos para formarlos en el servicio a los demás. |
![]() Reportaje sobre la materia que están incorporando varias escuelas de negocios norteamericanas cuyo interés es promover la conciliación de trabajo y vida familiar. |
![]() La familia es una institución que existe por derecho natural, es el más natural y espontáneo de los grupos humanos, por lo tanto, tiene primacía de ser y de derecho frente a cualquier otra institución o grupo de hombres. |
![]() Baja fertilidad y crisis económica |
![]() La mayor competencia en mercado laboral a nivel mundial ha impulsado una serie de rápidos cambios en los centros de trabajo. |
![]() Una institución empresarial en la que sus miembros no puedan encontrarse en cierto modo como en casa es una mala institución, es inhumana, y, por ello, acabará fracasando con seguridad, a medio o largo plazo. |
![]() La actual primacía de la opción por la conciliación trabajo-familia se identifica con palabras como ´´liberación, realización, emancipación, independencia, igualdad´´. |
![]() Benedicto XVI propuso las virtudes de la familia como ejemplo para resolver la crisis económica, al recibir, este sábado en el Vaticano, a los participantes de las jornadas Familia, empresa: superar la crisis con nuevas formas de solidaridad, organizada p |
![]() Josep Tàpies nos ofrece una análisis profondo de la relación familia y empresa y cómo tener éxito en ambas. |
![]() Mario Ramos-Reyes, Ph D, de la Asociación de Empresarios Cristianos, ADEC nos ofrece un artículo en el que profundiza en la familia, su naturaleza y centro de la formación ética de la humanidad. |
![]() Mario Ramos-Reyes de la Asociación de Empresarios Cristianos de Paraguay (ADEC)retoma la parábola del joven rico para reflexionar sobre la Encíclica Veritatis Splendor y la experiencia moral de la persona. |
![]() Aníbal Cuevas profundiza en el papel de la familia |
![]() Análisis del Mtro. Cándido Pérez Hernández sobre la situación actual de la familia |
![]() Aníbal Cuevas habla de la felicidad de andar por casa |
![]() El alto coste de abandonar el matrimonio |
![]() Marcela Méndez reflexiona ante la pregunta ¿sigue siendo la maternidad una prioridad para las féminas, o más bien buscan la realización profesional? |
![]() Edgardo Flores Herrera habla de las necesidades de las relaciones humanas |
![]() Es necesario volver a reforzar el compromiso jurídico de los casados |
![]() Ignacio Socías reflexiona sobre la familia y su naturaleza a la luz de todas las transformaciones sociales |
![]() Tendencia a la maternidad de alquiler |
![]() El P. Fernando Pascual nos ofrece una reflexión sobre la familia y la tipología de sus destructores |
![]() A pesar de que no es fácil definir porqué, se experimenta en el ambiente todo un clima favorable a una insistencia en el sentido del deber. |
![]() El P. Cipriano Sánchez reflexiona sobre la formación de los hijos y las implicaciones del éxito |
![]() Algunos informes dan detalles sobre los cambios de los últimos años |
![]() El alto coste de la desintegración familiar |
![]() Presentación en Roma de la carta de Benedicto XVI sobre la Familia |
![]() Informes muestran que los niños necesitan la presencia de ambos progenitores |
![]() Los niños no sólo nos ayudan a ser creativos y productivos. En muchos casos, de hecho, ellos son la razón principal de nuestro éxito |
![]() Con los mismos derechos y oportunidades |
![]() Bosco Aguirre reflexiona sobre la maternidad, el nuevo feminismo y la familia cristiana |
![]() Vania Rodríguez Carpio habla de la maternidad y el don de la vida |
![]() Ahora que la soterrada, abnegada y en parte instrumentalizada- respuesta social ante la degradada situación de nuestra Civilización Occidental, de nuestro país, España, se centra en la defensa del derecho a la vida, hay que insistir más que nunca, en la |
![]() Nieves García (Mujernueva.org) habla sobe la maternidad, el trabajo, y la conciliación trabajo-familia |
![]() Vania Rodríguez nos ofrece un interesante artículo sobre el matrimonio y la monogamia |
![]() René Mondragón (Yoinfluyo.com) nos ofrece un interesante artículo sobre la maternidad, el matrimonio y los hijos |
![]() Alejo Fernández Pérez habla de la situación de la mujer y el trabajo |
![]() María Altaba realiza un profundo análisis de la situación laboral de la mujer y la conciliación con la vida familiar |
![]() Jorge Enrique Mújica, LC reflexiona sobre el negocio del aborto la falta de responsabilidad y el libertinaje sexual |
![]() Reflexión sobre las españolas que apostando al "progreso" han sacrificado la maternidad y la familia. |
![]() Nieves García nos ofrece un análisis sobre amor, economía, trabajo y maternidad |
![]() Samantha Singson nos presenta un informe sobre la industria del aborto y la manera en cómo impacta a la sociedad |
![]() Emili Avilés nos ofrece un interesante texto sobre el valor de la familia |
![]() El P.Fernando Pascual habla de la relación familiar |
![]() Raúl Espinoza Aguilera se pregunta si existen otros valores en los que se pueda crecer como persona más allá de la realidad económica |
![]() Alejandra Diener (Yoinfluyo.com) nos presenta una reflexión sobre el valor de ser madres y la vida en el hogar. |
![]() Clemente Ferrer Roselló profundiza en la educación familiar de la castidad |
![]() Artículo que profundiza en la posibilidad de conciliar vida laboral y familiar. |
![]() Ximena Urrejola B. presenta un análisis sobre la flexibilidad y los beneficios relacionados con las madres que trabajan y que hacen la diferencia en las empresas |
![]() Carlota de Barcino (Mujernueva.org) comparte con nosotros una reflexión sobre la incorporación de la mujer en el mercado laboral. |
![]() Andrea Saporiti habla de la conciliación trabajo y familia. |
![]() Carlota de Barcino (Mujer Nueva) habla de las características del trabajo y su desarrollo ante el fenómeno de la segregación ocupacional. |
![]() Marosa Montañés Duato colaboradora de Mujernueva.org habla sobre la conciliación trabajo y familia |
![]() Intervención que pronunció el 16 de enero el cardenal Tarcisio Bertone, legado pontificio, en el Congreso Teológico-Pastoral que precedió al VI Encuentro Mundial de las Familias en la Ciudad de México. |
![]() No reconocer social y políticamente el papel de la mujer en el cuidado del hogar y en la educación de los hijos es de sociedades miopes. |
![]() Artículo de María del Rocio Rivera Ramírez, colaboradora de Mujer Nueva que habla de la urgencia social de formar familias sólidas. |
![]() Mujer ante trabajo y familia, un dilema difícil de superar. |
![]() Alejandro Lara nos habla del capital y su gran influencia en la familia, en los conocimientos, habilidades valores, actitudes y hábitos de los hijos. |
![]() Texto de Rodolfo Caballero Rivera, Colaborador el Centro Internacional Trabajo y Familia en Panamá (Yoinfluyo.com) quien habla de cómo el trabajo puede ser fuente de mucha unión con la familia, en particular cuando se piensa en el porqué y el cómo se trab |
![]() Charla Magistral de Sheila Morataya en el III Congreso Mujer y Liderazgo, El Salvador. Enero 2007 |
![]() Tomás Melendo Granados nos ofrece un ensayo sobre la importancia de las relaciones familiares y la integración armónica de trabajo y familia para la propia felicidad. |
![]() Guillermo Fraile, expone como desafío pendiente el lograr que los proyectos laborales puedan formar parte de un proyecto familiar, y viceversa. |
![]() Conferencia del Dr. Rafael Alvira (Acde.org.uy) en la Universidad de Montevideo, el miércoles 27 de julio |
![]() Consejos prácticos para alcanzar el equilibrio entre el hogar y el trabajo |
![]() Diego Ibañez Langlois escribe de la formación en familia y la importancia de cultiva la vida familiar pese al cansancio laboral. |
![]() Conferencia dictada por Jesús Ginés Ortega durante la Asamblea de USEC el 21 de Agosto 2002 en la que nos cuestiona: Es realmente compatible esta dualidad de afectos? ¿En qué medida el amor de familia favorece el amor de la empresa? |
![]() Mensaje del Cardenal Francisco Javier Errázuriz,dirigido a los miembros de la Unión Social de Empresarios Cristianos de Chile (USEC), 20 de junio del año 2002. |
![]() Eduardo Undurraga Undurraga, Gerente General ACHS y Director de Finanzas de USEC habla sobre la relación familia-trabajo y los dilemas que le rodean. |
![]() Aquilino Polaino-Lorente nos comparte un texto sobre la conciliación trabajo familia, sus implicaciones en la persona y la sociedad. |
![]() Familia, amor, entrega a los demás y Eucaristía están íntimamente ligados, reflexión de un profesor de Teología Pastoral, de la Universidad de Navarra de la encíclica del Papa. |
![]() Los informes muestran que la vida familiar es altamente beneficiosa |
![]() Max Silva Abbott profundiza en la familia, su protección y sentido en el mundo contemporáneo. |
![]() Tomás Melendo analiza la situación del mundo laboral y cómo es que se recibe en él la participación de la familia. |
![]() Críticas a las políticas discriminatorias de los gobiernos por parte del P. John Flynn |
![]() El P. John Flynn habla del fruto del debilitamiento del matrimonio y la familia a través de este análisis de fondo sobre la situación mundial de la infancia. |
![]() El padre John Flynn reflexiona y analiza la situación actual del Matrimonio, la financiación y la fe |
![]() ¿Puede ser la familia un indicador para medir la estabilidad y el crecimiento de un país?, ¿Qué tan vinculado a ello está el concepto de felicidad? Ignacio Aréchaga nos responde. |
![]() Artículo de Alejo Fernández Pérez dedicado a analizar las ventajas que representa el matrimonio en el ámbito social, familiar y político partiendo de una serie de informes e investigaciones internacionales. |
![]() Artículo de Rosa Martha Abascal de Arton, que reflexiona sobre lo que implica ser realmente un esposo modelo viviendo apegado al deber. |
![]() Artículo de Víctor Corcoba Herrero que reflexiona sobre el valor institucional del matrimonio, su relación con las autoridades públicas y la valoración que hacen de ella los gobiernos. |
![]() ¿Qué relación existe entre familia y empresa, madre y empresario? Entérate gracias al profundo análisis elaborado por Hans Thomas, para sustentar este sistema de relaciones. |
![]() Ensayo de Antonio Orozco Delclós en el que invita a repensar en la institución familiar antes de dar origen a la sociedad posfamilia. |
![]() Conferencia de Jesús Ginés Ortega durante la conferencia Asamblea de USEC. |
![]() Discurso de Juan Pablo II a la Academia Pontificia de las ciencias Sociales en el que insiste en el fortalecimiento de la unidad familiar para combatir los males sociales. |
![]() Javier Garisoain nos presenta una interesante reflexión sobre la conciliación del trabajo con la familia para que esta sirva y no destruya. |
![]() Ponencia pronunciada por Inmaculada Álvarez Morillas en la Universidad de San Pablo. El texto analiza las condiciones laborales y sociales que impiden que se dé una reconciliación entre el trabajo y la familia. |
![]() ¿Cuál es y cuál debe ser el fundamento de nuestra sociedad? ¿deben continuar siendo el individuo y la familia, tal y como tradicionalmente han sido contemplados, esa base? |
![]() El tema de la globalización está en la boca de todos, sea para alabarla, sea para llamar la atención a los peligros que entraña. |
![]() a familia se funda, en el más profundo sentido, en el matrimonio, unión perdurable de varón y mujer. "El matrimonio no es una unión cualquiera entre personas humanas... |
![]() Corren en muchos países nuevos aires para la familia. Si hasta hace poco era casi universalmente objeto de persecución, desde hace unos años esa actitud convive con un intento no siempre logrado de revalorizar la institución familiar. |
![]() Con el objetivo de promover la conciliación entre la vida laboral y familiar al interior de las empresas, Acción Empresarial y el Servicio Nacional de la Mujer lanzaron la guía Cómo Conciliar la Vida Laboral con la Vida Familiar... |
![]() Estoy convencido de que el don más grande que ha recibido la mujer es el de la maternidad. Sin embargo, se encuentra uno hoy muchas mujeres que ven este don bajo el prisma del miedo. |
![]() No siempre lo más caro es lo más importante para los niños. La convivencia familiar y algunos testimonios que certifican cuánto importa para un niño la diversión en compañía de su familia. |
![]() La mujer trabajadora es la artista que organiza, coordina, vigila, aconseja La satisfacción de ella está en servir a su familia, a su comunidad, a su trabajo, a su religión y su tiempo libre para ella, para su intimidad. |
![]() La familia natural y el futuro de las naciones, será el tema que enmarcará el Tercer Congreso Mundial de Familias, un evento internacional para reflexionar sobre la relación que existe entre la familia y el desarrollo económico y social, para formar alian |
![]() Han buscado que la mujer abandone su papel de madre y esposa para que se dedique totalmente a su profesión, prometiendo que, de esa manera, ella encontraría su libertad y saldría de su «alienación». |
![]() Para que la mujer pueda optar por ser madre y trabajar, son necesarias unas ciertas condiciones laborales y sociales. La carencia de estas condiciones es, en realidad, lo que más discrimina a la mujer. |
![]() Dos son los pasos que hay que dar para conseguirlo: primero, reconocer que el trabajo no lo es todo, y que necesitamos disfrutar del tiempo libre; segundo, que la familia es, a la vez, fuente de ocio y de obligaciones. |
![]() La misión de la familia, ante un mundo en permanente cambio, es proporcionar a los hijos sentimientos de arraigo y seguridad, elevar su autoestima y sentimiento de competencia, ofrecerles ejemplos y modelos válidos, dignos de imitar. |
Hello!