![]() El siguiente rosario que se llevará a cabo el 15 de agosto con motivo de la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María. |
![]() Un proyecto que nace de la Fundación Gospa Arts. |
![]() Se rezará desde la Basílica de Guadalupe, la plaza de San Pedro y santuarios marianos. |
![]() Los misterios luminosos del Santo Rosario serán presididos por Obispos de Venezuela. |
![]() El cosmos ha quedado muy deteriorado por los pecados de los seres humanos. |
![]() Este miércoles 31 de marzo, se realizará el segundo retiro internacional de semana santa. |
![]() ¿Cuántos católicos hay en el País según el censo 2020? |
![]() El Papa Francisco agradece a los campeones de varias disciplinas. |
![]() La Iglesia Católica apoya las vacunas y recuerda el deber primordial de ser vacunados. |
![]() Llamamiento del Papa en el día de la conciencia. |
![]() Las enseñanzas de Job para quienes están llenos de dudas e incertidumbres. |
![]() Jesús nos enseña que ni el sectarismo ni la intolerancia tienen sitio en la comunidad cristiana. |
![]() Por favor, nunca, jamás, insultar a los padres. ¡Nunca! No se insulta nunca a la madre, no se insulta nunca al padre. |
![]() ¡El amor lo cambia todo! Él puede cambiarnos a nosotros también |
![]() El amor conyugal no es un amor de romance, es un amor verdadero a pesar de los muchos problemas |
![]() Creo que muy a pesar del dolor es necesario servirnos de este tipo de acontecimientos, para reflexionar claramente sobre nuestra fe y labor pastoral. |
![]() Adelante, pues, no es hora de temores y vacilaciones. El miedo ha sido vencido, ha terminado la noche, ha nacido un nuevo mundo. |
![]() El mandato es imperativo 'Anunciar la Buena Nueva`; en términos de la Evangelii Nuntiandi ésta tiene un `rostro y un nombre`: Jesus de Nazareth |
![]() La Semana Santa no es para vacacionar o divertirse, ni de simples tradiciones. |
![]() Papa Francisco: Si hay algo que el cristiano no puede permitirse es ser ingenuo |
![]() Jesús les advierte a sus discípulos claramente que el anuncio del Reino de Dios implica siempre una oposición, muchas dificultades. |
![]() ¿Padre, se puede ser santos en la vida de todos los días?; - Sì se puede! |
![]() Detrás de muchas reacciones de odio y violencia se esconde un gran vacío interior, el de un corazón que no ha sido amado verdaderamente |
![]() El Santo Padre señala que en los momentos difíciles de la vida no sirve refugiarse en la vanidad |
![]() Dice el himno de la secuencia: el Espíritu es fuente de todo consuelo, pausa en el trabajo, brisa en un clima de fuego; consuelo en medio del llanto. |
![]() Ante la inminencia de la Solemnidad de Pentecostés no podemos dejar de hablar de la relación existente entre la esperanza cristiana y el Espíritu Santo. |
![]() Cada uno de nosotros tiene su Galilea, aseguró el pontífice, dónde hemos conocido y nos hemos encontrado con Cristo. |
![]() Ellos cultivaban sólo una esperanza humana, que ahora se hacía pedazos. Esa cruz erguida en el Calvario era el signo más elocuente de una derrota que no habían pronosticado. |
![]() A cada uno de nosotros, Dios nos llama por nuestro nombre: nos conoce por nombre, nos mira, nos espera, nos perdona. |
![]() Tenemos una Madre. Fátima es un manto del luz que nos cubre. Seamos Iglesia misionera, acogedora, libre, fiel, pobre de medios y rica de amor |
![]() María nos enseña que en los momentos de dificultad, cuando parece que nada tiene sentido, siempre tenemos que esperar y confiar en Dios |
![]() El Rosario es la oración que acompaña siempre la vida, es también la oración de los sencillos y de los santos |
El anuncio del Evangelio no es un carnaval |
![]() El Señor está Vivo. Vivo y queriendo resucitar en tantos rostros que han sepultado la esperanza |
![]() Oh Cristo nuestro único salvador, volvemos a ti también este año con los ojos bajos por la vergüenza y con el corazón lleno de esperanza |
![]() El santo padre Francisco presidió este Jueves Santo, la Misa Crismal, liturgia que se celebra hoy en todas las iglesias catedrales del mundo. |
![]() El papa Francisco celebró la misa de hoy en honor de San José, en la capilla de la residencia Santa Marta, en el Vaticano. |
![]() Que nuestro esfuerzo forje una esperanza sólida, como la de María, que siguió creyendo y esperando incluso cuando se encontraba junto a la cruz de su Hijo |
![]() Las heridas que provoca el sistema económico son porque tiene al centro al dios dinero, y el peligro es negar al prójimo. |
![]() Invitó a ayudarnos mutuamente con el testimonio de nuestra fe y perseverancia, para que así nuestra esperanza sea sólida. |
![]() Son las características que distinguen a los grandes heraldos que difundieron el cristianismo en el mundo. |
![]() Cuando el enfermo no se coloca en el centro y no se considera su dignidad, se generan actitudes que pueden llevar a la especulación |
![]() En la homilía de este lunes, el Santo Padre advierte sobre buscar refugio en la rigidez de los mandamientos |
![]() San Pablo, ha recordado el Papa, frente a los temores y a las perplejidades nos invita a tener firme en la cabeza como un yelmo, la esperanza de la salvación. |
![]() En el Evangelio es Jesús quien nos mira y se da cuenta de nosotros. Él está cerca de nosotros, está siempre en medio de la multitud. |
![]() Basandose en textos bíblicos, el Papa meditó en la Audiencia General sobre el ejemplo de Judit, heroína del Antiguo Testamento. |
![]() Este es el secreto. Hablar del Señor con alegría, y esto se llama testimonio cristiano. |
Seguir a Jesús no es fácil pero es bonito |
![]() Un "hoy" en el cual podemos renovar nuestra alianza con la fidelidad de Dios, sin caer en la tentación de decir: sí, lo haré mañana |
![]() En la catequesis de esta semana, el Santo Padre reflexiona sobre el Salmo 115 y las falsas esperanzas en los ídolos |
![]() En la homilía de este martes, el Papa ha reflexionado sobre tres características que diferencian la autoridad de Jesús de la de los doctores de la Ley |
![]() En la homilía de este lunes, el Santo Padre nos asigna tres tareas para asegurarnos que Jesús está en el centro de nuestra vida |
![]() El Santo Padre prosigue con las catequesis sobre la esperanza cristiana |
![]() Admirar el pesebre olvidando los crímenes contra los menores sería reducirlo a una linda fábula. |
![]() En su homilía centrada en María, recordó que no somos huérfanos, que tenemos una Madre, que nos protege del egoísmo |
![]() Haz la prueba de acercarte a Jesús y verás cómo cambia tu corazón. Encontrarás la paz que necesitas. |
![]() El Santo Padre prosiguió con el ciclo de catequesis sobre la esperanza tomando como modelo a Abraham |
![]() El alma creyente debe imitar las virtudes de María, hace nacer y crecer a Jesús en su corazón y en el corazón de sus hermanos |
![]() Recuerda que el pesebre que preparamos en nuestras casas nos habla de este gran misterio de esperanza |
![]() Ángelus dominical del Papa Francisco, ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro |
![]() En la homilía de este jueves, el Santo Padre invita a pedir la gracia de la valentía apostólica de decir siempre las cosas con verdad |
![]() El papa Francisco, en la audiencia general de esta semana, ha recordado que Dios no ha abandonado a su pueblo y no se ha dejado derrotar por el mal, porque Él es fiel |
![]() El Papa nos dice que si sabemos esperar con confianza la venida del Señor, cualquiera que sea el desierto de nuestra vida, se convertirá en un jardín florecido |
![]() En el centro de la predicación del Papa ha estado el Evangelio de la oveja perdida con la alegría por el consuelo del Señor que no deja de buscarnos. |
![]() El Papa Francisco señala que debemos pedir esta gracia con motivo de la Navidad que se acerca |
![]() En la última catequesis sobre la misericordia, el papa Francisco explica que para los cristianos, la sepultura es un acto de piedad, pero también un acto de gran fe |
![]() El Santo Padre explica que la humildad del pequeño es la que camina en la presencia del Señor, no habla mal de los otros y mira solamente el servicio |
![]() Para encontrar a Jesús necesitamos tres actitudes: vigilantes en la oración, trabajando en la caridad y exultantes en la alabanza. |
![]() En estos dos últimos días del año litúrgico la Iglesia reflexiona sobre el fin del mundo y del encuentro con Jesús. |
![]() El Papa nos recuerda que Jesús enseña a ir siempre a lo esencial y mirar más lejos para asumir con responsabilidad la propia misión |
![]() Homilía del Sr. Obispo Mons. Enrique Díaz para este domingo 13 de noviembre |
![]() El papa Francisco recibió este jueves por la mañana en la Sala Clementina del Palacio apostólico a los miembros del Instituto pontificio Juan Pablo II de estudio sobre matrimonio y familia |
![]() Mensaje del papa Francisco en la audiencia del miércoles 26 de octubre de 2016 |
![]() Entre las obras de misericordia se encuentra el llamamiento al hambre y a la sed: dar de comer a los hambrientos y de beber a los sedientos. |
![]() De carnaval parecen algunos que desdicen de la dignidad con la que debería conducirse una persona humana |
![]() Estamos obligados a oír Misa entera todos los bautizados con uso de razón a no ser que haya una causa excusante |
![]() La clave está en atreverse a creer que el Señor está palpitante en cada orla de su manto |
![]() El bautismo es la puerta del encuentro con Cristo, el fundamento de toda la vida cristiana y la incorporación al pueblo de Dios, la Iglesia |
![]() Ninguna lágrima ni sonrisa se pierden; por el contrario, humanizan la existencia |
![]() El primer pecado que se cometió en la Tierra, en los principios de la humanidad y que es origen de otros muchos |
![]() La Epifanía es una ley de la liturgia y de la vida cristiana, especialmente a partir de las celebraciones sacramentales |
![]() La familia, experiencia eficaz y significativa del amor gratuito, de la ternura, del respeto recíproco, de la comprensión mutua, del perdón y de la alegría |
![]() En este primer día del Año Nuevo, ¿qué pienso que haría falta para que también fuese Feliz? |
![]() Cuando nos acerquemos a la eucaristía, pidámosle a María: ¡Muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre! |
![]() La solidaridad no es un sentimiento superficial, es una determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien de todos y cada uno |
![]() Pero ¿quién es capaz de odiar en Navidad? Habría que tener muy corrompido el corazón para hacerlo... |
![]() Entrevista al Papa Francisco sobre el Jubileo de la Misericordia y la situación actual del mundo |
![]() El cristiano sabe muy bien que Jesús nos invita a visitarlo en nuestros hermanos pobres... |
![]() En la medida que hagamos a los demás, ellos harán con nosotros; la vida es un espejo... |
![]() Los tres vínculos de unidad con el sucesor de Pedro |
![]() Todo se resume en el amor que, si es verdadero, no es excluyente, llega a todos... |
![]() Gozo y luz, dolor y gloria, de todo esto está hecha la vida |
![]() Motivos humanos y sobre- naturales de la confesión, para comprender mejor el sentido y finalidad del sacramento. Pegas u objeciones a la misma |
![]() Dios es infinitamente misericordioso, pero también es infinitamente justo |
![]() Que el rezo del Rosario haga posible el cambio de la situación de sufrimiento actual, pero también nuestro cambio de vida |
![]() Los hijos de las tinieblas, son más astutos que los hijos de la luz |
![]() Para comprender lo que se llama nulidad del Matrimonio, es necesario explicarlo palabra por palabra... |
![]() El Papa desea que el Año Jubilar sea un auténtico momento de encuentro con la misericordia de Dios para todos los creyentes |
![]() El catolicismo sigue atrayendo por la verdad que entraña, defiende, promueve y trata de transmitir |
![]() Ante el árbol caído descubrimos corazones muy distintos |
![]() Ante los demás, ante la conciencia, ante Dios |
![]() El bien de quienes viven los mandamientos construye las páginas más hermosas de la historia humana |
![]() Pan, trabajo, salud, vida mala o digna, son parte siempre de un mismo entramado. No gastes en engaños |
![]() No hay espacio para alejarse de la Eucaristía, que está allí, en Su Casa, llamándonos... |
![]() El sacerdote está haciendo un servicio, que es actuar en nombre de Cristo |
![]() Veamos qué ocurre cuando el pan llega al altar y es consagrado por el sacerdote... |
![]() La participación en la Misa nos obtiene las gracias espirituales y temporales que nos son necesarias |
![]() ¡No te avergüences en verano de ser cristiano! |
![]() Es importante ver el grado de sintonía, de amor, de sencillez, de humildad, de abnegación, de obediencia sincera y cordial al Papa y a los Obispos |
![]() Se acerca el verano ¿Como son nuestras vacaciones y los ratos de ocio y diversión? |
![]() Las interpretaciones simbólicas y alegóricas de los no católicos son inadmisibles |
![]() ¿Cómo se puede creer -de veras, de veras- que Dios nos ama y no ser feliz? |
![]() Misas que se parecen mucho a la muchedumbre de hombres y mujeres que seguían a Cristo |
![]() Sería muy bueno que intentáramos en nuestras parroquias y comunidades vacunarnos contra ellas |
![]() ¿Cómo resuelvo los bloqueos, las interferencias que aparecen en la parte mía de conexión a la red? |
![]() Santificar las fiestas es oír Misa entera y no trabajar sin verdadera necesidad |
![]() Los corazones necesitan un baño de dulzura para comprender que en mis mandatos hay vida y plenitud |
![]() Hay que reconocer que parte de las increencias de hoy pueden deberse a empachos de ayer |
![]() Las vías existenciales de las que el Señor se sirve para salir a nuestro encuentro |
![]() Cada sacramento corresponde a todos los momentos y etapas importantes de la vida cristiana |
![]() Un pequeño cambio de enfoque hace ver las cosas muy distintas y genera poderosas transformaciones |
![]() Emaús es el mundo entero, porque el Señor ha abierto los caminos divinos de la tierra |
![]() Una invitación a hacer aflorar a la conciencia la necesidad de vida, de renovación que llevamos dentro de nosotros y que la Resurrección del Señor viene a confirmar y realizar |
![]() Dos valores fundamentales para alcanzar la santidad y para poder vivir una vida razonablemente alegre y estable |
![]() Hay un retrato de Jesús que sí tiene mucha influencia en los demás y es la imagen que damos los cristianos |
![]() El mayor drama de Cristo no me ha parecido nunca su muerte trágica, sino la incomprensión de que se vio rodeado |
![]() ¿Conocen ustedes la fábula rusa de la cebolla? Cuentan los viejos cronicones ortodoxos que... |
![]() Existe el peligro de adormilarnos, de dejarnos vencer por la pereza, la apatía, la tristeza, la desesperanza |
![]() Lo que hace el dolor en el cuerpo -avisarnos de que algo va mal- lo hace el remordimiento en el alma |
![]() Esto no se refiere solamente a la Cuaresma, sino al tiempo que vivimos los católicos, con raíces en el pasado siglo |
![]() Si lo hubiera, notaríamos en seguida cómo en el cielo valoran lo que ocurre en nuestro planeta inquieto y emocionante... |
![]() El problema es Dios: se puede sufrir por banalidades, pero no se tolera que se sufra por Él |
![]() Entre estas personas puede percibirse una fina sensibilidad hacia el mundo sobrenatural |
![]() Tengo obligación de tener las manos llenas porque Dios se lo merece, pero no me desaliento cuando las veo vacías |
![]() Cuaresma: un tiempo para que la celebración central de la Pascua nos encuentre un poco más cristianos |
![]() Al hacer la señal de la cruz estamos identificándonos con Cristo y debemos tratar de vivir de acuerdo a ello |
![]() En los períodos bajos, cuando nuestro mundo interior está frío y gris, cualquier pequeña tentación tiende a ocupar toda la mente |
![]() ¿Valoramos este sacramento? ¿Reconocemos que viene de Cristo? |
![]() No es el comer o el ayunar lo que importa: lo que hace verdadero el ayuno es el espíritu con que se come o se ayuna |
![]() En esta Cuaresma podemos hacer mucho, si queremos. Podemos convertirnos, si queremos |
![]() Las cosas visibles son pasajeras, mas las invisibles son eternas |
![]() Allí donde se ama se ha empezado a construir ya el cielo a golpe de milagros |
![]() Además de los santos de primera hay por el mundo algunos santos de segunda y bastantes de tercera |
![]() San Pablo de Tarso, el Apóstol de los Gentiles, plasmó una página singular, por lo profunda, sublime, deleitosa y rica: el Himno de la Caridad |
![]() ¿Se puede mandar la alegría? Quizá podríamos responder que sí, si entendemos por alegría ese gozo de ser cristianos |
![]() Nuestra alma para bien o para mal, según lo que nosotros queramos decidir, jamás perecerá |
![]() Convertirse significa cambiar de forma de pensar, de forma de vivir, de forma de mirar las cosas |
![]() Muchos de los que se acercan a comulgar no reunen las condiciones necesarias para ello |
![]() ¿Podemos tener conciencia de la gracia? ¿Podemos saber si estamos o no en gracia de Dios? |
![]() Puede parecer un hecho insignificante pero no lo es: hace referencia a nuestros orígenes cristianos |
![]() Toda la vida cristiana está llamada a ser liturgia: culto a Dios y servicio a los demás |
![]() ¿Hasta qué punto vale la pena ser fieles a Cristo cuando luego uno puede quedar abandonado a su suerte, como un soñador derrotado? |
![]() Le propongo que limpiemos entre todos esta palabra santa, y no toleremos que la irreverencia se extienda |
![]() La comunión espiritual fue recomendada vivamente por el Concilio de Trento y ha sido practicada por todos los santos con gran provecho espiritual |
![]() En estos tiempos de progreso parece de mal gusto hablar del sacrificio como un valor... |
![]() Así como decimos que el rostro es el espejo del alma, podemos decir también que la actitud corporal manifiesta lo que hay en nuestro corazón |
![]() Descubrir que los que nos rodean tienen derecho a vernos sonrientes cuando se acercan a nosotros |
![]() El secreto no pretende encubrir tramas, complots o misterios, sino proteger la intimidad de la persona |
![]() El Concilio Vaticano II quiso hacer de la eucaristía una celebración de la comunidad entera |
Familia e Iglesia |
![]() La penitencia ayuda al cristiano a permanecer en el camino de Dios |
Evangelización y educación en la fe |
Ojo con una fe gaseosa |
La exhortación Evangelii gaudium cierra el Año de la Fe |
El ruido de la basura |
Hemos sido liberados de la ley |
![]() Texto completo del Mensaje del Santo Padre a Monseñor Dario Edoardo Viganò, Director del Centro Televisivo Vaticano con motivo del 30° aniversario de su creación. 18 octubre 2013 |
Francisco: el hombre, sus gestos y sus palabras |
Las palabras del Papa Francisco que perturban a los católicos |
Dos sínodos, dos métodos y una Asamblea |
Cara y cruz de una doble canonización |
6 meses con Francisco |
El gesto más razonable. Sábado por la paz |
Inquietud |
La batalla de los monjes rebeldes |
![]() El futuro pertenece a Dios. Podemos llevarle la contraria, pero podemos actuar en la dirección en que sopla el Espíritu |
El ´cristianismo anónimo´ una buena excusa para dejar de lado a Cristo |
Creer en la caridad suscita caridad |
La falta de fe como posible causa de nulidad del matrimonio |
La falta de popularidad del pecado original |
El valor del obispo |
Don incomparable de Dios |
Familia, ¡sé lo que eres! |
Balance del año que termina |
Casi una pequeña encíclica |
La envidia |
La vida litúrgica es la vida del Cielo |
El «Jesús de Nazaret» del Papa: servicio a la fe y a la verdad |
El invierno demográfico como crisis del sentido de la vida |
¿Quién cuida tu vida? |
Tres vías para llegar al conocimiento de Dios: el mundo, el hombre y la fe |
Nuestra fe, la fe de la Iglesia |
El Credo contra los falsos dioses |
Un mundo amado por Dios |
La lógica del amor y de la fe se parecen mucho |
Una nueva humildad |
Una evangelización en profundidad |
Cruzar la puerta |
Apertura del Año de la Fe |
Ante la crisis, solidaridad |
Sin envidias ni celos |
La Nueva Evangelización comienza de rodillas |
Los sacerdotes no salvarán el mundo |
Aplicando el gerundio |
El despertar de los carismas |
Analfabetismo religioso |
¿Cómo vivir el ayuno? |
![]() El auténtico Adviento procede del interior del corazón creyente del hombre y, sobre todo, de la hondura del amor de Dios |
Esperanza, ¿cristiana o atea? |
¿Por qué hacer oración? |
Vivir sin Misa dominical |
Es cierto, pero
¡no tengo tiempo! |
Oferta especial de confesiones |
Nuestro público es Dios |
La Contrición |
Redescubrir la gran herencia del Concilio Vaticano II |
El verdadero cambio necesario que sí precisa la Iglesia |
![]() El cristianismo se sirve solo. O se vive como es o no es cristianismo |
![]() Se oye decir que el tiempo es oro, pero si hablamos con más propiedad, el tiempo es gloria |
¡Dime qué esperas y te diré quién eres! |
¿Sabes cuántos católicos hay en el mundo? |
Contar nuestros días |
¿Por qué Dios no da todo lo que le pedimos? |
No entiendo la misa... ¿para qué ir? |
El grito de la Madre Iglesia |
Necesitas reflexionar |
Las estadísticas son tuertas |
La impaciencia de los hombres |
La Cruz y el Crucifijo |
![]() Que nuestro descanso sea para disfrutar más de lo que hemos hecho, de lo que tenemos, de las personas que nos rodean |
¿Es válida la confesión colectiva? |
Vuelta a las virtudes |
![]() No olvidemos a los bautizados que, al no recibir la confirmación -y cada vez son más numerosos entre nosotros-, vivirán siempre con un bautismo incompleto |
Los errores |
Y... ¿qué ganan los muertos? |
Corazón simple |
Hablar y callar a tiempo |
La Confesión como terapia |
Hablemos de lealtad |
![]() La pereza seduce, el trabajo satisface |
Primeras Comuniones |
La criba |
Usar bien el nombre de Dios |
La certeza de la esperanza |
A la búsqueda del símbolo perdido |
Tirar para arriba |
Entre herramientas |
![]() La prudencia es un amor que elige, un amor a la propia verdad o a la propia acción que emprendemos |
Saber vivir |
![]() Virtudes heroicas las de los que derraman miel sobre un mundo con rostro de limón |
![]() Para educar la propia afectividad hay que cultivar esos sentimientos de persona de buen corazón y profundamente humana |
![]() Reflexionar con sosiego puede tener resultados muy beneficiosos para quien esté convencido de su necesidad |
![]() Esta es una iglesia de corazones cobardes y manos débiles. Ni milita, ni hace penitencia, ni goza |
![]() Ocurre que se da la impresión de que la virtud de la humildad ya no es de este tiempo |
La oración ¿es necesaria para salvarse? |
El futuro de la humanidad |
La vacuna contra el cáncer |
Aprender a equivocarse |
![]() Ante el dolor, creo que una de las actitudes más provechosas es callar y acompañar |
Falta de apetito |
![]() Muchos van perdiendo su identidad católica hasta terminar creyendo que ser católico es más un compromiso con las buenas costumbres de la sociedad que con Jesucristo |
Ignorancias culpables |
¿Ideales o ídolos? |
Se vive sólo en el presente |
¿Por qué a él le va mejor que a mi? |
![]() Cuando dejemos reponerse al corazón y empecemos a ver las cosas con los ojos de antes, volveremos a ver la realidad tal como es |
Ilusionados o Ilusos |
![]() Los cristianos le damos un sentido distinto al sacrificio: se hace por amor tal como lo hizo Cristo |
Vivir es convivir |
Convencer es vencer juntos |
Hay dignidades y hay dignidad |
Hay dignidades y hay dignidad |
Santa ignorancia |
La aventura más moderna |
La verdad robada sobre el alma |
¿Fuera todos? |
¿Bajar las Armas? |
La economía divina bajo sospecha |
¿Puede pertenecer la Misa a un hombre? |
¿Qué nos pasa a los católicos? |
¿Algo nuevo sobre la mujer? |
![]() ¿Cómo debe entenderse cuando Jesús dice que debemos poner la otra mejilla? |
Virtudes necesarias para la espiritualidad moderna |
Bajo fuego |
Demasiada inteligencia |
¿Sigue siendo importante casarse por la Iglesia? |
Tipo de cambio |
¿Divorcio "a la católica"? |
Los católicos ¿somos reactivos o proactivos? |
¿Por qué un día de la paz? |
Hincándose de hinojos |
¿Qué es una declaración de invalidez matrimonial? |
Quimioterapia espiritual |
Vidas perdidas |
La televisión ¿enemiga de la oración? |
![]() En ocasiones, fieles y ministros un tanto innovadores, han dado lugar a una pérdida de la sacralidad y del misterio en la celebración de la Eucaristía |
Las exequias cristianas ¿canonización o sufragio? |
¿Por qué el sábado es el día de la Virgen? |
Fidelidad litúrgica, signo de comunión |
¿Es necesaria la Unción de los Enfermos? |
¿Es importante leer el Evangelio? |
¿Cómo servir más y mejor? |
![]() El Evangelio, con sus mandatos y sus consejos, nos advierte continuamente de que la vida es el tiempo de la acción |
El arte de dar lo que no se tiene |
La oración ¿cura? |
Confesiones virtuales |
Casos de impotencia, ¿es válido el matrimonio? |
El misterio de la mujer nueva |
La eutrapelia, una virtud olvidada |
En caso de adulterio ¿admitió Cristo el divorcio? |
Matrimonio, ¿anula la Iglesia el sacramento? |
¿Debe el católico oponerse al progreso científico? |
¿A quién obliga la castidad? |
¿Es obligación aportar dinero a la Iglesia? |
Doble vida |
![]() Durante la misa participamos estrechamente en la vida y misterio de Jesucristo. Como sea tu Misa, así será tu fe |
¿Pueden comulgar los divorciados vueltos a casar? |
Abandonada por un homosexual, ¿puede casarse? |
Podcast