Menu


Teléfonos celulares... ¿Se podrá algo más?
Ya es algo que puedes asegurar: las tecnologías inalámbricas han tenido tal desarrollo que han alcanzado un auge en los últimos años, digno de cualquier película de ciencia ficción; cosa que antes era imposible. Ahora, todo se hace con la mayor facilidad


Por: Julio C. | Fuente: Revista Si



Ya es algo que puedes asegurar: las tecnologías inalámbricas han tenido tal desarrollo que han alcanzado un auge en los últimos años, digno de cualquier película de ciencia ficción; cosa que antes era imposible. Ahora, todo se hace con la mayor facilidad y ya casi nada te sorprende.

No sé si te acuerdes de los “tabiques” de hace apenas unos años; esos teléfonos celulares que eran tan grandes y pesados que parecían cabinas portátiles y con tan mala recepción que tenías que desplegar una antena enorme; lejos de verte in, uno se veía tan ridículo con tal aparato intentando hacer una simple llamada telefónica.

Hoy, las cosas han cambiado tanto, que hay teléfonos celulares del tamaño de una tarjeta de crédito; te caben en la palma de la mano y hacen tantas cosas, que lo más fácil que pueden hacer es eso: una simple llamada telefónica.

Fotos digitales, mensajes escritos, grabadora de sonidos, reproductor de formatos de audio y de video, navegar por Internet, transmisión de datos a alta velocidad, sistemas de localización vía satélite, agenda detallada, organizador personal, juegos en línea, chats y tantas cosas más… Esos aparatos son verdaderos centros multimedia y todo en el poder de tus manos.

¿HERRAMIENTAS DE PRODUCTIVIDAD?
Desde sus inicios, a finales de los años setenta, la tecnología celular ha revolucionado enormemente las actividades que realizamos diariamente. Los teléfonos celulares se han convertido en una herramienta primordial para la gente común y de negocios; nos hacen sentir más seguros y nos hacen ser más productivos.

Lejos estamos de lo que imaginó Martin Cooper, quien fue el pionero en esta tecnología. A él se le considera "el padre de la telefonía celular" al introducir en Estados Unidos el primer radioteléfono, en 1973, mientras trabajaba para Motorola; pero fue hasta 1979, cuando aparecieron los primeros sistemas comerciales en Tokio, Japón, por la compañía NTT.

En 1981, los países nórdicos introdujeron un sistema celular similar al AMPS (Advanced Mobile Phone System). Por otro lado, en Estados Unidos -gracias a que la entidad reguladora de ese país adoptó reglas para la creación de un servicio comercial de telefonía celular- en 1983 se puso en operación el primer sistema comercial en la ciudad de Chicago. Desde entonces, en cada país -dependiendo de su nivel de desarrollo- se ha presentado una carrera vertiginosa tecnológicamente hablando.

TELÉFONOS A LA MEDIDA
Las ventajas son claras: ahora se te permite tener un teléfono a la medida; personalizado al grado de lo absurdo; con tonos seleccionados por ti o, inclusive, melodías compuestas por tus amigos; con imágenes descargadas de Internet; fotos digitales tomadas por tu galán; convirtiendo tu teléfono celular en una extensión de tu identidad.

La tecnología te da la posibilidad de hacer esto y más. No sólo se habla de cuestiones de diversión, como puede ser jugar en línea, chatear, revisar tu e-mail y todo lo que haces con tu computadora; las aplicaciones que se han creado son tan asombrosas que sin saberlo, te estás beneficiando de ellas. Un ejemplo claro es un programa piloto que involucra a los reporteros gráficos, quienes pueden ir transmitiendo a la redacción de su periódico, las fotos a medida que las van obteniendo sin necesidad de usar una computadora y, ¡desde el mismo lugar donde hacen la cobertura!

Si hablamos de seguridad, los sistemas GPS (Sistema de Posicionamiento Global) permitirán en algunos años, que por medio de tu teléfono se te pueda localizar físicamente. Velo como una ventaja, no como que te tendrán checadito cuando te vas de antro; esto será una medida para detener los secuestros o, inclusive, disminuir el robo de teléfonos.

Otra ventaja es que tendrás en tu mano, un mapa detallado de dónde estás; tu teléfono te dirá por dónde ir, dar vuelta o dónde hay lugar para que te estaciones.

El poder de la tecnología también se deja sentir en tus dispositivos móviles, tu teléfono celular es parte importantísima de tu vida, tanto, que quizá ya no te ilusiona pensar que lo más fácil que puedes hacer con ellos es: hacer una simple llamada telefónica.

 

 

 

¿Dudas, comentarios? ¿Qué te pareció el artículo? Queremos conocer tu opinión: Contacto



 

 

 

 









Compartir en Google+




Reportar anuncio inapropiado |