Menu


¿Sabes admirar la belleza interna de las personas?
Hoy en día, el físico ocupa un lugar preponderante en nuestra sociedad, dicha obsesión fatal por lucir un aspecto “de modelo”, ha generado, además de prejuicios y discriminación hacia las personas que no cumplen con los altos estándares de perfección físi


Por: Lissa Aboumrad | Fuente: Revista Si




Hoy en día, el físico ocupa un lugar preponderante en nuestra sociedad, dicha obsesión fatal por lucir un aspecto “de modelo” (por así llamarlo), ha generado, además de prejuicios y discriminación hacia las personas que no cumplen con los altos estándares de perfección física impuestos por la moda, diversas enfermedades como la anorexia, la bulimia, la ortorexia y la vigorexia.

Por suerte, muchos medios de comunicación han tomado conciencia del daño que estaban causando dichos patrones estéticos y, poco a poco, se ha modificado el concepto de belleza. Ahora es mucho más incluyente y flexible que hace una década. Jennifer López es un claro ejemplo: para empezar, no es la típica rubia de 1.80 metros de estatura y, por si fuera poco, tampoco luce esquelética; al contrario, es una mujer de estatura promedio, tez morena y con ¡bastantes curvas!



LA BELLEZA ESTÁ SOBREVALUADA
Sin embargo, la belleza externa aún sigue estando sobrevaluada. Un estudio elaborado por el Instituto Americano para la Salud, señala que las personas con una apariencia física favorecedora, suelen obtener empleo con mayor facilidad que las personas con menos atributos físicos. Esto significa que en muchos lugares se evalúa a las personas a partir de su físico.



¿Y LA BELLEZA INTERNA?, ¿LE IMPORTA A ALGUIEN?
Generalmente es en lo último en lo que nos fijamos cuando conocemos a una persona, siempre nos dejamos llevar por los rasgos superficiales sin darnos cuenta que lo que realmente hace bella o fea a una persona, es su manera de ser y no su manera de verse.

La belleza externa, si no está acompañada de belleza interna, suele cansar muy pronto. De nada sirve que luzcas espectacular si eres una persona mal educada, irritable o déspota. Por otro lado, la belleza externa se va desgastando con los años, mientras que la bellaza interna, con el paso del tiempo, aumenta.

Con esto no quiero decir que la apariencia externa no sea importante y que debas descuidarla, ¡claro que no! Debes procurar tener siempre un aspecto agradable (estar bien peinada(o), traer las uñas limpias y bien cortadas, tener una dentadura saludable, cuidar tu cutis, intentar que tus prendas se encuentren siempre en buen estado, etc.).

Sin embargo, las personas somos mucho más que una cara bonita y un cuerpo perfecto, así que no te dejes llevar únicamente por la apariencia física de la gente.



Para saber qué tanto te fijas en la belleza interna, contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Sueles tratar al(la) susodicho(a) por lo menos un mes antes de formar un noviazgo?
(sí) (no)

2. ¿La mayoría de tus amigos(as) son detallistas?
(sí) (no)

3. ¿Puedes enumerar más de cinco cualidades de tu galán(a)?
(sí) (no)

4. ¿Sabes qué aspiraciones tiene tu novio(a)?
(sí) (no)

5. Cuando acabas de conocer a una persona, ¿aceptas su invitación a tomar un café para conversar con ella?
(sí) (no)

6. ¿Te percatas si una persona sonríe con frecuencia?
(sí) (no)

7. ¿Te importan los modales de tus amigos(as)?
(sí) (no)

8. ¿Te gusta el trato que tiene tu galán(a) con las personas?
(sí) (no)


RESULTADOS
Si contestaste “sí” en la mayoría de las preguntas, quiere decir que tú le das un valor importante a la belleza interna de las personas y que no te fijas solamente en los aspectos superficiales. Por el contrario, si contestaste “no” en la mayoría de las preguntas, te recomiendo que comiences desde hoy a reacomodar tu escala de valores.

 

 

 

 



 

¿Dudas, comentarios? ¿Qué te pareció el artículo? Queremos conocer tu opinión: Contacto

 

 

 



 

 

 







Compartir en Google+




Reportar anuncio inapropiado |