Ofrecen "Herramientas psicológicas" para una afectividad madura y sexualidad sana
Por: Natalia López Ospina | Fuente: Oficina de Comunicaciones del Centro Areté

Hace unos días, el Centro de Psicología Areté, reunió a un selecto grupo de médicos y psicólogos católicos a reflexionar sobre el tema: “Afectividad y Sexualidad en la Vida Cotidiana”, en el V Seminario “Psicología y Persona Humana”, versión online. Fue transmitido desde Medellín, Colombia, y contó con la participación de 16 especialistas de 5 países latinoamericanos y España, además contó con participantes de distintos países de lengua hispana.
“El V Seminario Psicología y Persona Humana, fue un evento donde se brindó distintas herramientas psicológicas para madurar la afectividad y vivir una sexualidad sana y plena. Respondimos a la gran confusión que existe entre afectividad, sexualidad y genitalidad, y brindamos distintas técnicas para sanar heridas afectivas, enfrentar la dependencia emocional, la pornografía online, así como distintos desordenes en la sexualidad-genitalidad”, declaro el Magister en psicología clínica Humberto Del Castillo Drago, quién es director general del Centro Areté y autor de varios libros que proponen a la antropología católica como la columna fundamental de una psicología integral y universal.
Los participantes encontraron distintas herramientas para madurar su afectividad y gestionar sus emociones, a través de los talleres: “Viviendo mis emociones” y “Aprende a enfrentar tu Tristeza y Ansiedad”, dictados por las psicólogas del equipo de Areté: Laura Gómez Giraldo y Paola Riveros Maldonado, encontraron respuesta sobre una sexualidad integral en las conferencias: “¿Afectividad y Sexualidad son lo mismo?, a cargo de Del Castillo Drago, “La Sexualidad y sus dimensiones”, a cargo del experto neurólogo de la Universidad de Navarra, Dr. Javier Cabanyes Truffino, “Dificultades en la vivencia de la sexualidad-genitalidad”, a cargo de la magister chilena, Marcella Ferrer, “La Adicción a la Pornografía Online”, a cargo del psicólogo Alejandro Villena Moya, gran especialista en el tema y cofundador de “Dale una Vuelta”, las conferencias brindaron contenidos fundamentales así como recursos prácticos para que los participantes los puedan utilizar consigo mismos, y en clases, terapias, talleres, etc.
Otro tema que llamaron mucho la atención durante el evento fue el que dictó la magister Manuela Ruiz Arango, “De la herida del abandono a la dependencia emocional”. Quién con el estudio de un caso, ilustro magistralmente, la esclavitud de la dependencia emocional, autentica pandemia en nuestros días. La psicóloga Alis Bedoya Olaya, reflexiono y dio recursos para Sanar la herida de la ruptura emocional, Mónica Caballero Andrade, coordinadora del evento, disertó sobre las relacione tóxicas y dependientes en nuestra sociedad actual, y el magister Juan Esteban Valencia Rey, compartió sus investigaciones sobre “Las Relaciones Afectivas Virtuales”, las que han aumentado en estos tiempos de pandemia, y plantean distintos desafíos al hombre contemporáneo, quién está invitado aprovechar la virtualidad, y a evitar la masificación y despersonalización.
Para padres de familia y docentes, el V Seminario “Psicología y Persona Humana”, brindaron las siguientes conferencias; “Educación de la afectividad en niños”, a cargo de la magister Maribel Atehortúa Vélez, “Educación en la afectividad y la sexualidad en la familia”, a cargo de la psicóloga Luisa Fernanda Hoyos, y “Educación del carácter y Alfabetización afectiva”, a cargo del filósofo y sexólogo argentino, el Dr. Carlos Beltramo Álvarez, de la Universidad de Navarra, entre otros importantes temas.
Dada la importancia de los temas, y la solicitud de distintos seguidores del Centro Areté, el mismo informa que ya se pueden adquirir el pack de grabaciones y diapositivas presentadas en el V Seminario Psicología & Persona Humana, a US$10.00, el mismo que contiene el material de las 14 conferencias y 2 talleres dictados en el mencionado evento. Los interesados pueden hacer la compra del material aquí: https://cutt.ly/3Watokg
El Centro de Psicología Areté, es el primer centro católico de habla hispana, nacido en Medellín, Colombia, el 25 de enero del 2012, teniendo como santos patronos a San Pablo Apóstol y San José de la Montaña, viene trabajando incansablemente por desarrollar una psicología integral y católica, que ayude a las personas a vivir la virtud, desde una vida reconciliada y saludable, una expresión de esta mirada cristiana es la psicoterapia de la reconciliación, que viene ayudando a tantas personas y que es una propuesta concreta para los psicólogos católicos. Quién desee seguir al Centro Areté puede dar clic aquí: https://centroarete.org/


