Mito 28
El Escapulario fue inventado por Simon Stock, un monje Inglés, en el año 1287 A.D.
Por: Catholic,net | Fuente: Catholic.net

Mito 28: El Escapulario fue inventado por Simon Stock, un monje Inglés, en el año 1287 A.D.
El Escapulario es un pedazo del paño marrón, con una imagen de la Virgen y supuestamente es para obtener virtud supernatural y para protegerse contra los peligros a todos los que la vistan. Esto es fetichismo.
Refutación y Argumentos Católicos
Para comenzar figuran otra vez las típicas abreviaciones del inglés (AD, cosa que el autor del mito no ha querido nunca revelar). Nada de lo que describe el mito está expresado de modo correcto. El llevar el escapulario tampoco es fetichismo: el criterio de la doctrina y prácticas de la Iglesia católica nunca lo han constituido los pareceres de los protestantes evangélicos.
¿Sería fetichismo también esto que nos dicen los Hechos de los apóstoles: <
La palabra escapulario (latín "scapula", espalda) es en su origen una larga pieza de tela que cae sobre el pecho y la espalda. Primitivamente, para los monjes era una vestidura para el trabajo que protegía el vestido ordinario ("scapulare propter opera", dice la regla de san Benito, PL LXVI col 771; CIII col 1231). Con la ceremonia de su imposición se compara con la cruz de Jesucristo, con el yugo del Señor, con una armadura o con un escudo. Hoy día el escapulario se tiene entre las simples cofradías, pero lo empleaban sobre todo los benedictinos, dominicos, y los franciscanos.
Ell año 1246 san Simón Stock pasó a ser el sexto superior general de los carmelitas. Simón puso a la orden bajo la protección de María. María se le apareció el 16 de julio de 1251, de suerte que le da el escapulario para su orden con una promesa: "Este debe ser un signo y privilegio para ti y para todos los Carmelitas: quien muera usando el escapulario no sufrirá el fuego eterno". No es, pues, una invención de Simón Stock.
El llevar el escapulario es muestra de un deseo interior y sincero de buscar la perfección religiosa y cristiana la práctica de las virtudes. Se trata, pues, del mismo espíritu de los consejos evangélicos: servir a Dios. Ayuda también a llevar a cabo la comunión de los santos en la tierra y a recibir más abundantemente los frutos de dicha comunión. Quien lo lleva participa en los tesoros espirituales de que Cristo ha dotato a su Iglesia. Con esto queda claro que el escapulario va contra la doctrina protestante de la sola fe; de ahí que los protestantes lo rechacen. Si creo que por la fe me salvo, ¿cómo puedo creer que cuento con un signo y privilegio para la hora de la muerte, ya que al llevarlo me he comprometido a servir mejor a Dios al tiempo que me beneficio de las gracias de la Iglesia?
Suscríbete a la Newsletter de Catholic.net
para recibir este servicio en tu e-mail
Si tienes alguna duda, conoces algún caso que quieras compartir, o quieres darnos tu opinión, te esperamos en los FOROS DE CATHOLIC NET donde siempre encontrarás a alguien al otro lado de la pantalla, que agradecerá tus comentarios y los enriquecerá con su propia experiencia.