Menu



Su origen se remonta a la evangelización de los pueblos eslavos en el siglo IX

Cómo aprender a escribir en ruso
En Europa se usan principalmente tres alfabetos: el latino, el griego, y el cirílico


Por: www.4buenasnoticias.com | Fuente: www.4buenasnoticias.com



En Europa se usan principalmente tres alfabetos: el latino, el griego, y el cirílico. Con este último alfabeto se escriben algunas lenguas eslavas: el ruso, el ucraniano, el serbio y el búlgaro. Su origen se remonta a la evangelización de los pueblos eslavos en el siglo IX, y a los hermanos Cirilo (de quien toma nombre este alfabeto) y Metodio.

Cirilo y Metodio nacieron en Tesalónica (Grecia) en el año 827 y 826 respectivamente. Aun siendo de familia senatorial, renunciaron a todos sus privilegios e ingresaron en un monasterio en Constantinopla.

Alrededor del año 863, el príncipe Ratislav de Moravia pidió al emperador bizantino misioneros que enseñaran a su pueblo en su propia lengua eslava. Hasta entonces, los misioneros alemanes llegados a su patria sólo habían usado el latín. El emperador y el patriarca Focio enviaron a Cirilo y Metodio.

Como la lengua eslava no tenía escritura, los hermanos tuvieron que inventar un alfabeto propio, el “glagolítico”, que es el antepasado del “cirílico”. Tenía 43 letras, procedentes principalmente del griego, pero también del hebreo. Tras la invención del alfabeto, Cirilo tradujo al eslavo los evangelios, los Hechos, los Salmos, y algunos libros litúrgicos.

Estas iniciativas levantaron los recelos de los misioneros alemanes. Para resolver la controversia fueron llamados a Roma. El papa Adriano II los recibió amablemente, confirmó su actividad misionera, los nombró obispos y aprobó su liturgia eslava. Cirilo no pudo volver a Moravia, pues murió en Roma en 869. Su tumba se puede visitar en la iglesia de San Clemente, en Roma.

Metodio volvió a Moravia, donde sufrió la oposición de los obispos alemanes. El apoyo del papa, esta vez Juan VIII, fue fundamental para defender la tradición eslava. Volvió a Constantinopla, y con la ayuda de varios sacerdotes, terminó la traducción de la Biblia. También tradujo el “Nomocanon”, el derecho canónico griego. Los enemigos de Metodio continuaron con su oposición, lo que quebrantó su salud, muriendo el 6 de abril de 885.

La memoria de Cirilo y Metodio, patronos de Europa, junto a san Benito, es honrada por todos los pueblos de la Europa del Este.


 


 







Compartir en Google+




Reportar anuncio inapropiado |