Menu



La ciudad de Mira, turquía

Un viaje por la tierra de Papá Noel
La iglesia de San Nicolás aún conserva el sarcófago donde fueron enterrados los restos del santo


Por: Redacción | Fuente: aturquia.com / otros



San Nicolás nació en Patara, en el sur de Turquía, el pueblo, actualmente famoso con la playa más larga del país. Repartió sus riquezas entre los pobres y se fue de monje a un monasterio. Después visitó la Tierra Santa y a la vuelta fue elegido obispo de Mira, donde murió.

Por haber sido tan amigo de la niñez, según cuentan la historia y leyendas de su vida, en su fiesta se reparten dulces y regalos a los niños. Más tarde, lo empezaron a llamar Santa Claus, y lo pintan como un anciano vestido de rojo, tradición que proviene de la vestimenta de obispo, con una barba muy blanca, que pasaba de casa en casa repartiendo regalos y dulces a los niños, así que fue llamado también Papá Noël.

La iglesia de San Nicolas se puede visitar en Demre (Kale), antigua Mira, en el sur de Turquía. La iglesia de San Nicolás, de estilo bizantino, aún conserva el sarcófago donde fueron enterrados los restos del santo —si bien éstos fueron trasladados posteriormente a Italia—. El templo original es del siglo VI, aunque fue reconstruido en el siglo IX y nuevamente en el XI. El culto a San Nicolás; un santo famoso por su caridad, se extendió entre los siglos VI y XI, especialmente en oriente y Rusia, convirtiendo esta iglesia en un centro de peregrinación.

La costa de antigua Licia posee, aparte de las playas más bonitas del mediterráneo, muchas ciudades antiguas, incluso una ciudad sumergida en el mar.

Demre es donde está la iglesia de San Nicolás (Papa Noel), las ruinas de Mira que famosa con las tumbas de roca. El área de Kekova, el pueblo Simena sin acceso por carretera, el pueblo Ucagiz, tal vez, es la parte más bonita del mar mediterráneo con las playas, la cuidad sumergida, las tumbas licias dentro del mar, el teatro de roca de Simena. Kas y Kalkan son pueblos muy pintorescos de la costa licia del mediterránea.

El camino de Licia que fue inaugurado 1999 es una de dos rutas largas de senderismo de Turquía. Otra es la ruta de San Pablo que ha inaugurado en el año 2004. Kate Clow con Terry Richardson diseñó y implementó las dos rutas que cada una son de 500 Km. Tuvieron el apoyo del ministerio del Turismo y Cultura de Turquía y el banco Garanti fue el patrocinador de los proyectos. Las rutas son muy bien marcadas y tienen toda la infraestructura para los senderistas.


La ruta de Licia está entre Fethíye y Antalya. Pasa por los pueblos Patara, Kalkan, Kas, Mira, Finike, Adrasan, Olympos, Cirali, Tekirova.

 

 







Compartir en Google+




Reportar anuncio inapropiado |