Menu


Efectos de la Pornografía en el cerebro
Cuidar tu cerebro señal de amor a ti mismo.


Por: María Teresa González Maciel | Fuente: Catholic.net



 
Una reacción natural del ser humano es proteger la cabeza y es que en ella se encuentra el cerebro que es el órgano vital que rige todas las acciones y comunicaciones de nuestro cuerpo.

Sin embargo, los agentes externos que pueden colaborar a este cuidado están divididos. Por una parte, se tiene acceso fácil y rápido a información que permite cuidar el cerebro a través de la alimentación, entrenamiento, gimnasia mental, lectura.

De manera paradójica existe un bombardeo que con el lema de “derecho a ser libre” propone y ofrece productos como la pornografía, adicción al sexo, juego de apuestas, drogas, alcohol que llevan a la destrucción de este órgano central.

La promoción de la pornografía y la adicción sexual favorecen los bolsillos de la Industria Porno, la venta de anticonceptivos y preservativos, la práctica del aborto, y la trata de personas entre otros.

Investigadores de la Universidad de Cambridge, después de realizar un estudio con 64 personas que consumían pornografía observaron que sus cerebros se comportaban de manera similar a los consumidores de droga.   



En ambos casos el cerebro libera una substancia llamada dopamina, neurotransmisor esencial para el funcionamiento del sistema nervioso central, que es clave en la conducta humana, responsable de las emociones, motivación, sentimientos de placer y diversas funciones automáticas como el latido del corazón, la respiración.

La sobreestimulación de la dopamina puede alterar el funcionamiento normal. Se sabe que el exceso de dopamina está relacionado con la esquizofrenia, bipolaridad. Y la carencia relaciona con el Alzheimer, Parkinson, depresión.

Estos resultados coinciden con el estudio de Nora Volkow, directora del National Institute on Drog Abuse U.S.A.  Ella dice que en este proceso de adicción se dan cambios en la plasticidad neuronal

También ocurre la disminución de la sensibilidad a las recompensas que antes eran significativas. Por ejemplo, la misma dosis de pornografía ya no produce el mismo placer por lo que se necesita una dosis mayor para adquirir el mismo placer, esto sucede también en las demás adicciones; la descarga excesiva de dopamina puede provocar desórdenes cardiovasculares, renales, endócrinos.

Avanzada la adicción se presentan irregularidades de plasticidad neuronal que llegan a otras zonas de la corteza prefrontal, que tienen que ver con la motivación y el autocontrol.



Algunos efectos del consumo de la pornografía:
•    Afecta la forma de pensar y la voluntad
•    Distorsión de la realidad,
•    Sentimiento de culpa o vergüenza que lleva a reaccionar con ira, con violencia.
•    Fomenta la promiscuidad
•    Daña la autoestima
•    Llevan poco a poco a la relajación moral; el desorden. se ve como algo normal
•    Se distorsiona el valor y la dignidad de la persona, cosificándola
•    Afecta el aprendizaje, memoria, atención
•    Afecta y en ocasiones destruye la vida familiar, el rendimiento escolar, laboral, la vida social y a la sociedad.
•    Desdibuja  el sentido y misión de la sexualidad.
•    Alto riesgo de involucrarse en relaciones peligrosas, de contraer enfermedades de transmisión sexual
•    Depresión, ansiedad
•    Promueve una doble vida, falsedad, mentira.
•    Pérdida de tiempo
•    Tienden criticar la figura de la pareja.
•    Incapacita para el amor.
•    Desconcentración para lograr el éxito en las diferentes áreas de la vida.
•    En resumen, la persona adicta a la pornografía se daña a sí misma en el área espiritual y corporalmente, la pornografía es autodestructiva.

Algunos medios preventivos para evitar caer en la pornografía    

Formación de la conciencia en niños, jóvenes y adultos mayores.
Capacitación, educación formación de padres e hijos.
Promover la verdad a través de los medios de comunicación.
Asistir a charlas y conferencias en escuelas.
Enviar mensajes a través redes sociales, portar camisetas, que alerten sobre estos daños.
Supervisión del uso del celular, internet. Evitar que inicien su uso a edades muy tempranas.
Si se está consumiendo y se quiere salir de esta prisión.    

Esta adicción es la ligadura más difícil de romper, ya que se abre la puerta al maligno. Por lo que es imprescindible un combate espiritual.

1.- Reflexionar y reconocer que se tiene una dependencia.
2.- Destruir todo el material que se tenga y romper con lugares, amistades que me impidan salir de este vicio.
3.- Confesarse y buscar ayuda espiritual.
4.- Ser honesto. Buscar una red de apoyo puede ser el esposo (a), o un buen amigo que conozca el problema y el propósito de superarlo. Pedir ayuda en los momentos de tentación.
5.- Activar un filtro anti porno en los dispositivos que la persona utilice y destruir todo material pornográfico.
6. Lectura de la palabra de Dios. Dios siempre restaura y fortalece, su palabra es viva y transforma.
7. La práctica de Sacramentos (confesión y eucaristía).
8. Oración, si se puede hacer frente al Santísimo, mejor.
9. Consagración a la Santísima Virgen y rezo del Rosario.
10. Conocer los factores desencadenantes y cortar de tajo.
11. Tener una lista de opciones a realizar cuando llegue la tentación. Utilizar ese tiempo en una actividad que le guste; convivencia familiar, aprendizaje de un idioma, pintura, música practica de algún deporte, lectura.
12. Hacer uso del internet en una zona común de la casa, en un lugar visible.    
13. Buscar un terapeuta con valores que ayude a superar alguna herida del pasado, abandono violación, exposición temprana a problemas de adultos, que estimule la adicción. También existen grupos de apoyo para salir de diferentes adicciones.

Dios siempre restaura y fortalece

Si se recae retomar el propósito, no desalentarse. La salida, aunque costosa es posible con la ayuda de Dios y el trabajo personal.
Jesucristo dice: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. Es buen momento de reflexionar sobre el amor a la propia persona, amarse como Dios quiere para poder amar al otro.

 

 







Compartir en Google+




Reportar anuncio inapropiado |