Los 5 lenguajes del amor según el terapeuta Gary Chapman
¡Pero, sí te amo!
Por: Paula Vásquez Ruidíaz | Fuente: yoinfluyo.com

Laura llevaba con su novio ocho meses un noviazgo que no la hacía feliz. Él le demostraba su amor llevándola a comer, de viaje, regalándole lo último en celulares, moda, dándole peluches y flores; pero, por más que intentaba, no lograba satisfacer lo que ella esperaba de él. Aunque su relación era la envidia de todas sus amigas, ella consideraba que el amor que recibía era materialista y vacío.
Por otro lado, ¡Sofía considera a su novio como un pegote! Todos los días la levanta con mensajes que no se bajan de: “Buenos días mi regalito del cielo”, “te regalo la luna y las estrellas, eres la reina de mi vida”.
Aunque estas dos parejas admiten amarse uno al otro, hay algo que no está fluyendo en sus relaciones. ¿Qué será lo que sucede?
Todos los seres humanos, como ya lo sabemos, somos infinitamente diferentes entre nosotros. Somos únicos e irrepetibles. Una de las formas en la que lo demostramos es la manera como amamos a nuestras parejas.
Gary Chapman, terapeuta de parejas y autor de “Los cinco lenguajes del amor”, afirma que existen cinco maneras generales de demostrar el amor que sentimos por otras personas. Éstas pueden ser muy importantes para que la relación mejore sustancialmente, ya no sólo en pareja, sino entre amigos, compañeros o familia.
Palabras de afirmación. Este tipo de lenguaje es el que les gusta a las personas que prefieren ser amadas por medio del oído. Normalmente les gusta que expresen el cariño hacía ellas por medio de palabras de ánimo, apoyo, elogios y felicitaciones. Se recomienda frases simples, pero contundentes, como: “Te quiero muchísimo, de verdad" o “me encanta tu forma de ser". Todo esto claramente tiene que ser verídico, ya que estas personas tienden a ser bastante preceptivas.
Tiempo de calidad. Éste es el lenguaje del amor que es demostrado con verdadera atención cuando se comparte tiempo con la pareja. A este tipo de personas no les importa cuánto tiempo sea o en dónde sea, siempre y cuando este tiempo sea real y sin distracciones. Se recomienda no usar el celular mientras están juntos y hacer que cada segundo valga la pena.
Actos de servicio. Las personas que prefieren este tipo de lenguaje del amor son aquellas que apoyan el lema que “un acto vale más que mil palabras”. Por eso valoran lo que las demás personas hacen por ellas, como recogerlas, llevarlas, ayudarlas a hacer mercado. Normalmente les gusta que hagan por ellas cosas sencillas, pero que consideran representativas.
Regalos. Éste es el tipo de lenguaje de las personas que se sienten amadas cuando las demás les brindan obsequios, no porque sean materialistas o algo por el estilo, sino porque sienten que el que les regala algo, lleva tiempo esforzándose y pensando qué le gustaría recibir a este tipo de persona. Puede ser desde un dulce, una carta, hasta un celular. Éste tipo de amor no se refleja en el costo del regalo, pero sí en la calidad emocional de él.
Contacto físico. Abrazos, besos, caricias, masajes, son las formas de transmitir y recibir este tipo de amor. Para algunas personas el contacto físico es su lenguaje principal; sienten seguridad y felicidad a través de éste. Para ellos cualquier acto físico refleja odio o amor.
Es importante que identifiques cuál es el tipo de amor que te gusta recibir y de la misma manera el de tu pareja. Esto te evitaría peleas y disconformidades con aquellas personas que lo único que quieren es verte feliz y satisfecho.
Ama con todas tus fuerzas y da lo mejor de ti, recuerda que el amor es el sentimiento más poderoso de todos que realmente puede cambiar vidas.


