Menu


Pentecostés
Pentecostés significa cincuenta días después de Pascua. En Jerusalén se celebraba esta fiesta cuando se recogía la cosecha.


Por: Maria Luisa Robles | Fuente: Catholic.net



Materiales:

Llamitas de cartulinas, para recortar, los dones del Espíritu  Santo en un recuadro explicativo.

 

Pentecostés significa cincuenta días después de Pascua. En Jerusalén se celebraba esta fiesta cuando se recogía la cosecha.

Los apóstoles estaban escondidos en una casa para que nadie se diera cuenta que ellos se escondían porque tenían mucho miedo. Los soldados romanos les buscaban por ser amigos de Jesús.



Jesús les prometió que les encimaría un regalo. Ese regalo era fuerza, sabiduría y muchas otros conocimientos que antes no tenían.

De pronto, se dieron cuenta que algo pasaba. Oyeron un ruido, mucho viento y unas llamas que se encendían. De repente sintieron una enorme fuerza. No tenían miedo. Ya no se esconderían más. ¿ qué les pasaba? Había llegado el Espíritu Santo. El regalo que Jesus les había prometido.

Salieron a la calle a explicarles a todos lo que Jesus les había enseñado.

Se dieron cuenta que les hablaba a cada uno en su idioma. Muchos extranjeros les entendían.

Los dones del Espíritu Santo también son un regalo para nosotros.



 

Esos dones son:

 

  • Piedad
  • Fortaleza
  • Ciencia
  • Consejo
  • Respeto
  • Inteligencia
  • Sabiduría
  • Tenemos que utilizarlos nosotros como hicieron los apóstoles.

 

Recordamos

  • ¿Qué pasó en Pentecostés?
  • ¿Qué es un don?
  • ¿Qué dones nos regala?
  • ¿Dónde sucedió?
  • ¿Por qué se reunían en la fiesta de Pentecostés?
  •  ¿Nosotros podemos ser apóstoles?¿cómo?

 

Tenemos que hacer crecer los dones del Espíritu Santo de muchas formas:

  • Rezando a menudo, ayudando a los débiles.
  • Esforzándonos  y siendo constantes.
  • Eligiendo  el bien y rechazar el mal.
  • Ayudando a los demás a hacer y pensar cosas buenas.
  • Siendo comprensivos, no menospreciando  a nadie.
  • Poniendo nuestra inteligencia  al servicio de la bondad, ver las cosas como Dios las ve.
  • Elegir siempre el buen camino que lleva a Dios.

 

 

 

Síguenos en nuestras redes sociales y comparte con nosotros tu opinión:

Facebook

Twitter


* Para mayor información, visita nuestra Comunidad de Catequistas y Evangelizadores.

* ¿Dudas, inquietudes? Pregúntale a un experto

* ¿Te gustó nuestro servicio?   Suscríbete a nuestro boletín mensual

* Comparte con nosotros tu opinión y participa en nuestros foros de discusión":Foros de discusión de Catholic.net

 







Compartir en Google+




Reportar anuncio inapropiado |