Sin fecha de memoria litúrgica grupal (memorias individuales)
Joseph Thao Tien y 14 compañeros, Beatos
Por: n/a | Fuente: postulacionomies.weebly.com
Mártires de Laos
En diversos lugares de Laos, Venerables Siervos de Dios Joseph Thao Tiên, primer laosiano en recibir la ordenación sacerdotal, 5 compañeros, sacerdotes profesos de la Sociedad de Misiones Extranjeras de París, 5 compañeros de la Congregación de los Misioneros Oblatos de la Bienaventurada Virgen María Inmaculada y 4 compañeros laicos, todos asesinados por odio a la fe entre 1954 y 1970.
Reconocimiento del martirio: El 5 de mayo de 2015, el Papa Francisco recibió en audiencia al cardenal Angelo Amato, SDB, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y durante la misma autorizó a la Congregación a promulgar el decreto referente a este martirio.
Fecha de beatificación: 11 de diciembre de 2016, durante el pontificado de S.S. Francisco.
En la primavera de 1953 la guerrilla ocupó la provincia laosiana de Sam Neua; los misioneros fueron evacuados. El joven sacerdote Joseph Thao Tiên, ordenado en 1949, decidió por cuenta propia: “Yo me quedo con mi pueblo. Estoy dispuesto a dar la vida por mis hermanos laosianos.” Cuando lo llevaban hacia el campo de prisioneros de Talang, la gente se arrodillaba llorando a su paso. Él les dice: “No estéis tristes, Volveré. Voy a estudiar… Continuad trabajando por el progreso de vuestro pueblo…” Un año después, el 2 de junio de 1954, fue condenado a muerte y fusilado: había rechazado por enésima vez abandonar el sacerdocio y casarse.
Entre tanto, al otro extremo del país, el Padre Jean-Baptiste Maló, antiguo misionero de China, fue arrestado con cuatro compañeros. Morirá muy pronto por agotamiento y malos tratos en camino hacia los campos, en 1954, en un valle perdido de Vietnam. En 1959, su compañero de las Misiones Extranjeras, René Dubroux, antiguo prisionero de guerra en 1940, fue traicionado por un colaborador cercano y eliminado por la guerrilla, que lo barrió a su voluntad como un obstáculo insignificante. Ese mismo año la Santa Sede había dado la consigna: “Tanto el clero como el personal religioso auxiliar (a excepción, naturalmente, de los ancianos y enfermos) deben permanecer en sus puestos de responsabilidad, a menos que sean expulsados”.
Los misioneros aceptan con gozo esta consigna que, para muchos de ellos, va a significar la prisión y la muerte. En 1960 el joven catequista Pablo Thoj Xiooj y el Padre Mario Borzaga no regresarán de una gira apostólica. En abril-mayo de 1961, en la provincia de Xieng Khuang, los Padres Louís Leroy, Michel Coquelet y Vincent L’Hénoret fueron detenidos en su puesto y asesinados sin proceso alguno. Del mismo modo al sur del país, el Padre Noël Tenaud y su fiel catequista Uthay fueron sorprendidos y ejecutados; el Padre Macel Denis será detenido por algún tiempo pero correrá la misma suerte. Uno de sus compañeros escribe: “Eran todos misioneros admirables, dispuestos a cualquier sacrificio, viviendo pobremente, con una dedicación sin límites. En ese período turbulento, todos nosotros teníamos, quien más quien menos, el deseo del martirio, el anhelo de dar la vida por Cristo. No temíamos exponer nuestras vidas; teníamos todos el afán de llegar a los más pobres, visitando las aldeas, curando a los enfermos, y por encima de todo anunciando el Evangelio…”
En 1967, Jean Wauthier, el infatigable apóstol de los refugiados, apasionado por la justicia, campeón de los derechos de los pobres, fue eliminado por otra facción; deja una población hundida en la desolación: “¡Hemos perdido un padre!”. Juan había visto la muerte cara a cara más de una vez. Estaba preparado; dio la vida por amor a los suyos.
En 1968, Lucien Galan, también él antiguo misionero de China, visita a los catecúmenos de la planicie de Boleven. Su joven alumno Khampheneaune, de 16 años, previendo el peligro, decidió acompañarlo. Al regresar de su gira le tendieron una emboscada; ambos cayeron abatidos por las balas; su sangre se mezcló con la tierra de Laos para fecundarla. Al año siguiente le llega el turno al Padre Joseph Boissel, el decano de los mártires de Laos (60 años). De camino hacia una pequeña comunidad cristiana, es sorprendido por una emboscada y ejecutado como los otros.
A principios de 1970, el joven catequista Lucas Sy es enviado en misión por su obispo a la región de Van Vieng. Junto con su compañero, Maisam Pho Inpèrng, son rodeados en una aldea por varias familias que están haciendo el catecumenado. Ambos catequizan y curan a los enfermos, se retrasan… Los esperaban a la salida de la aldea. También ellos mueren víctimas del celo misionero, por Cristo y por el pueblo de Dios. Ambos eran padres de familia.
Laosianos y extranjeros, seglares o sacerdotes, esos diecisiete hombres dieron el testimonio supremo a favor del Evangelio. La joven Iglesia de Laos reconoce en ellos a sus Padres fundadores. “Si el grano de trigo cayendo a tierra no muere, se queda solo; pero si muere, da mucho fruto.”
Este grupo de mártires está integrado por:
1. El Padre Joseph Thao Tiên que nació el 5.12.1918 en Muang Xôi (Houaphan), sacerdote diocesano thaï-deng del Vicariato Apostólico de Thanh Hóa, muerto el 2.6.1954 en Ban Talang (Houaphan), vicariato de Vientiane.
2. El Padre Jean-Baptiste Maló, m.e.p. que nació el 2.6.1899 en La Grigonnais, diócesis de Nantes (Francia) sacerdote de las Misiones Extrajeras de París en China y en Laos, muerto el 28.3.1954 en Yên H?i (V? Quang, Hà T?nh), diócesis de Vinh (Vietnam).
3. El Padre René Dubroux, m.e.p., nacido el 28.11.1914 en Haroué, diócesis de Nancy (Francia), sacerdote diocesano de Saint-Dié (Francia) y después de las Misiones Extranjeras de París, muerto el 19.12.1959 en Palay, vicariato de Paksé.
4. El Padre Louis Leroy, o.m.i. nacido el 8.10.1923 en Ducey, diócesis de Coutances (Francia) Misionero Oblato de María Inmaculada, muerto el 18.4.1961 en Ban Pha (Xieng Khouang), vicariato de Vientiane.
5. El Padre Michel Coquelet, o.m.i. nacido el 18.8.1931 en Wignehies, diócesis de Cambrai (Francia) Misionero Oblato de María Inmaculada, muerto el 20.4.1961 en Sop Xieng (Xieng Khouang), vicariato de Vientiane.
6. El catequista Joseph Outhay Phongphumi, viudo, nacido en 1933 à Kham Koem, diócesis de Thare & Nongseng (Thaïlandia) muerto el 27.4.1961 en Phalane (Savannakhet), vicariato de Savannakhet.
7. El Padre Noël Tenaud, m.e.p. nacido el 11.11.1904 en Rocheservière, diócesis de Luçon (Francia) sacerdote de la Misiones Extranjeras de París en Siam y en Laos, muerto el 27.4.1961 en Phalane (Savannakhet), vicariato de Savannakhet.
8. El Padre Vincent L’Hénoret, o.m.i. nacido el 12.3.1921 en Pont l’Abbé, diócesis de Quimper (Francia) Misionero Oblato de María Inmaculada, muerto el 11.5.1961 en BanBan / Muang Kham (Xieng Khouang), vicariato de Vientiane.
9. El Padre Marcel Denis, m.e.p. nacido el 7.8.1919 en Alençon, diócesis de Séez (Francia) sacerdote de las Misiones Extrajeras de París, muerto el 31.7.1961 en Kham Hè (Gno- malath, Khammouane), vicariato de Savannakhet.
10. El Padre Jean Wauthier, o.m.i. nacido el 22.3.1926 en Forniés, diócesis de Cambrai (Francia) Misionero Oblato de María Inmaculada, muerto el 16.12.1967 en Ban Na (Xieng Khouang), vicariato de Vientiane.
11. lavên Thomas Khampheuane Inthirath nacido en mayo de 1952 en Nong Sim (Champassak), alumno de la catequesis del vicariato de Paksé muerto el 12.5.1968 en Paksong (Champassak), vicariato de Paksé.
12. El Padre Lucien Galan, m.e.p. nacido el 9.12.1921 en Golinhac, diócesis de Rodez (Francia) sacerdote de las Misiones Extranjeras de París en China y Laos, muerto el 12.5.1968 en Paksong (Champassak), vicariato de Paksé.
13. El Padre Joseph Boissel, o.m.i. nacido el 20.12.1909 en Loroux, archidiócesis de Rennes (Francia) Misionero Oblato de María Inmaculada, muerto el 5.7.1969 en Hat I-Et (Bolikhamsay), vicariato de Vientiane.
14. El catequista kmhmu’ Luc Sy, padre de familia, nacido en 1938 en Ban Pa Hôk, Kung Hrông Tnéc (Xieng Khouang) muerto el 7.3.1970 en Dène Din (Prov. de Vientiane), vicariato de Vientiane.
15. Maisam ‘Kèo’ Pho Inpèng, laico kmhmu’, padre de familia, nacido hacia 1934 cerca de Sam Neua (Houaphan), muerto el 7.3.1970 en Dène Din (Prov. de Vientiane), vicariato de Vientiane.
Fuente: Postulación Omi.Es