Menu



Sin fecha de memoria litúrgica grupal (memorias individuales)

Vincenc Prennushi y 37 compañeros
Mártires de Albania


Por: Jorge López Teulón | Fuente: Religion en Libertad



Mártires de Albania

En diversos lugares de Albania, Beatos Siervos de Dios Vincenç Prennushi, Arzobispo de Dirraquio (Albania), de la orden de los Hermanos Menores, y 37 compañeros asesinados entre 1945 y 1974

Reconocimiento del martirio: El 26 de abril de 2016, el Papa Francisco recibió en audiencia al cardenal Angelo Amato, SDB, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y durante la misma autorizó a la Congregación a promulgar el decreto referente a este martirio.

Fecha de beatificación: 5 de noviembre de 2016, durante el pontificado de S.S. Francisco

Breve Reseña


Albania fue uno de los países europeos que vivió, con Enver Hoxha, el comunismo maoísta. En el país de las Águilas fueron masacrados obispos, sacerdotes, frailes, monjas y una larga lista de laicos, incluidos los más débiles... Todo ello sucedió hace pocos años... La Iglesia de Albania se inscribe, por pleno derecho, en la lista de honor del martirologio del siglo XX.

El clero católico se distinguió por su fe, su patriotismo y su cultura. A Monseñor Prennushi la dictadura le propuso separarse de la Santa Sede de Roma para fundar la Iglesia nacionalista. Todos rechazaron valerosamente semejante propuesta. Monseñor Frano Gjini, obispo y abad, cuando escuchó semejante pretensión, respondió con firmeza: "Jamás separaré mi rebaño de la Santa Sede". Monseñor Gjini fue fusilado en 1948. Ningún sacerdote aceptó el cisma y esto desencadenó la reacción que condujo a la encarcelación de unos 170 sacerdotes.



Don Lazër Shantoja fue torturado y le amputaron las manos y los pies; viéndolo en aquel estado, su madre enloquecida exclamó: "Compro yo la bala para matarlo, pero no lo dejéis más en estas terribles condiciones".

Mientras aquel era fusilado en Tirana, capital de Albania, otro sacerdote, Ndre Zadeja, lo era también en la vieja e histórica ciudad de Shkodër, centro del catolicismo y de la cultura albanesa.

Más tarde serían fusilados el padre Giovanni Fausti y el padre Daniel Dajani, jesuitas; el padre Gjon Shllaku, O.F.M.; el seminarista Mark Çuni, los señores Gjelosh Lulashi, Qerim Sadiku y Fran Mirakaj y el padre Antón Harapi, superior provincial de los Hermanos Menores. Igual suerte corrió el padre Mati Prennushi, guardián del convento San Francisco de Gjuhadol en Shkodër.

El arzobispo de Shkodër, Monseñor Gaspër Thaçi, el arzobispo de Durrës, Monseñor Vinçenç Prennushi OFM y el padre Çiprian Nika fueron acusados, injustamente, de haber escondido armas debajo del altar de San Antonio, en su iglesia.

El padre Bernardin Palaj, tras ser torturado, murió a causa del tétanos, en el Convento de los Franciscanos, convertido en cárcel para más de 700 detenidos. Don Lekë Sirdani y Don Pjetër Çuni, murieron sumergidos boca abajo en una fosa séptica.



Alfons Tracki y Zef Maksem, sacerdotes alemanes, fueron fusilados. El padre Serafín Koda exhaló su último suspiro con la laringe fuera de la garganta. Josif Mihali, sacerdote católico de rito bizantino, quien cayó exhausto en el pantano de Maliq, fue sepultado vivo en el barro.

El padre Gaspër Suma, OFM, sacerdote, murió el 16 de abril de 1950 en Escútari por las torturas recibidas; el padre Karl Serreqi, OFM, sacerdote, falleció el 4 de abril de 1954 en Burrel por los maltratos recibidos, a ambos se les negó la asistencia médica.

A Don Mark Gjani le pidieron que renegara de Cristo y su respuesta fue ¡Viva Cristo Rey! Fue asesinado y su cuerpo echado a los perros. Don Mikel Beltoja fue torturado en la sala del proceso, que se celebró a puerta cerrada. La policía le hirió gravemente con punzones y, unos días más tarde, le fusilaron.

Destrucción de las iglesias

Paralelamente a estos hechos comenzó una terrible propaganda cultural antirreligiosa con la así llamada “lucha de clases”. En todas las instituciones y en todas las conferencias, lecciones, discursos y conversaciones, se hacía propaganda de que Dios no existía y de que la religión era ilusión y explotación.

El 6 de febrero de 1967, el dictador dio inicio a la «revolución cultural china». Dicha revolución se extendió, con idéntica intensidad y ferocidad,  hasta en los más remotos rincones del país, especialmente contra la Iglesia. Se cerraron todos los templos y las mezquitas.

La Catedral de Shkodër fue transformada en Palacio de los Deportes. La iglesia franciscana de Gjuhadol fue convertida en cine.

El grupo está conformado por (ordenados cronológicamente según la fecha de su martirio):

1.    Lazër Shantoja, sacerdote de la Arquidiócesis de Scutari-Pult
† 5 de marzo de 1945 en Tirana
2.    Ndre Zadeja, sacerdote de la Arquidiócesis de Scutari-Pult
† 25 de marzo de 1945 en Shkodra
3.    Giovanni Fausti, sacerdote jesuita
† 4 de marzo de 1946 en Shkodra
4.    Gjon (Kole) Shllaku, sacerdote franciscano
† 4 de marzo de 1946 en Shkodra
5.    Daniel Dajani, sacerdote jesuita
† 4 de marzo de 1946 en Shkodra
6.    Qerim Sadiku, laico de la Arquidiócesis de Scutari-Pult
† 4 de marzo de 1946 en Shkodra
7.    Marcos Cuni, seminarista de la Arquidiócesis de Scutari-Pult
† 4 de marzo de 1946 en Shkodra
8.    Gjelosh Lulashi, laico de la Arquidiócesis de Scutari-Pult
† 4 de marzo de 1946 en Shkodra
9.    Fran Mirakaj, laico consagrado de la Arquidiócesis de Scutari-Pult
† 1946 septiembre en Tirana
10.    Alfons Tracki, sacerdote de la Arquidiócesis de Scutari-Pult
† 18 de julio de 1946 en Shkodra
11.    Anton Zogaj, sacerdote de la Arquidiócesis de Tirana-Durres
† 31 de diciembre de 1946 en Durres
12.    Luigj Prennushi, sacerdote de la diócesis de Sapë
† 24 de enero de 1947 en Shelqet, Scutari
13.    Dede Maçaj, sacerdote de la Arquidiócesis de Scutari-Pult
† 28 de marzo de 1947 en Përmet
14.    Marcos Gjani, sacerdote de la Arquidiócesis de Scutari-Pult
† 1947 en Shën Pal, Mirditë
15.    Serafin (Gjon) Koda, sacerdote franciscano
† 11 de mayo de 1947 en Lezhë

16.    Gjon Pantalia, fraterno jesuita
† 31 octubre de 1947 en Shkodra
17.    Bernardin (Zef) Palaj, sacerdote franciscano
† 2 de diciembre de 1947 en Shkodra
18.    Frano Gjini, obispo y abad de Shën Llezhri-Oroshit (en la actualidad diócesis de Rrëshen)
† 11 de marzo de 1948 en Shkodra
19.    Mati (Pal) Prennushi, sacerdote franciscano
† 11 de marzo de 1948 en Shkodra
20.    Ciprian (Dede) Nikaj, sacerdote franciscano
† 11 de marzo de 1948 en Shkodra
21.    Dede Plani, sacerdote de la Arquidiócesis de Scutari-Pult
† 30 de abril de 1948 en Shkodra
22.    Ejëll Deda, un sacerdote de la Arquidiócesis de Scutari-Pult
† 12 de mayo de 1948 en Shkodra
23.    Anton Muzaj, sacerdote de la Arquidiócesis de Scutari-Pult
† Primavera 1948 en Shkoder
24.    Pjetër Cuni, un sacerdote de la Arquidiócesis de Scutari-Pult
† 29 de julio de 1948 en Koplek, Scutari
25.    Aleksander Sirdani, sacerdote de la Arquidiócesis de Scutari-Pult
† 29 de julio de 1948 en Koplek, Scutari
26.    Josif Mihali, sacerdote de la administración apostólica de Albania del Sur (Rito greco católico albanés)
† 26 de octubre de 1948 en Maliq, Korçë (Korçë)
27.    
Vincenc (Kole) Prennushi, sacerdote franciscano, arzobispo de Scutari
† 20 de marzo de 1949 en Durres
28.    Josef Marxen, sacerdote
† 16 de noviembre de 1946 en Tirana
29.    Jak Bushati, sacerdote de la Arquidiócesis de Scutari-Pult
† 12 de febrero de 1949 en Shkodra
30.    Gasper (Mikel) Suma, sacerdote franciscano
† 16 de abril de 1950 en Shkodra

31.    Maria Tuci, joven laica, aspirante de las religiosas estigmatinas
† 24 de octubre de 1950 en Shkodra
32.    Jul Bonati, sacerdote de la Arquidiócesis de Tirana-Durres
† 5 de noviembre de 1951 en Shkoder
33.    Karl (Ndue) Serreqi, sacerdote franciscano
† 4 de abril de 1954 en Burrel, Scutari
34.    Suma Ndoc, sacerdote de la Arquidiócesis de Scutari-Pult
† 22 de abril de 1958 en Shkodra
35.    Dede Malaj, sacerdote de la Arquidiócesis de Scutari-Pult
† 12 de mayo de 1959 en Shkodra
36.    Marin Shkurti, sacerdote de la Arquidiócesis de Scutari-Pult
† De abril de 1969 en Shkoder
37.    Shtjefen Kurti, sacerdote de la Arquidiócesis de Tirana-Durres
† 20 de octubre de 1971 en Fushe, Krujë
38.    Mikel Beltoja, sacerdote de la Arquidiócesis de Scutari-Pult
† 10 de febrero de 1974 en Shkodra


Fuentes bibliográficas:
ReligionEnLibertad.com
Santiebeati.it

 

 







Compartir en Google+




Consultorios
Reportar anuncio inapropiado |