La pandemia de la pornografía: el devastador impacto en la niñez, en las familias y en la sociedad
Por: Jorge Enrique Mújica, LC | Fuente: A&A

Con el incremento de disponibilidad de la pornografía por Internet y de aparatos portátiles, ya casi no hay familias que no hayan sido afectadas negativamente por este flagelo. De hecho, como esto está en todas partes, los padres de familia ya no pueden solamente preguntar a sus hijos si han visto pornografía, sino preguntarles cuándo fue la última vez que la vieron (ya sea intencionalmente o sin intención) y después ayudarles a entender cómo esto puede haber impactado en su cerebro o cómo ha distorsionado sus puntos de vista sobre la sexualidad humana.
Family Watch tiene un interesante documental titulado “La pandemia de la pornografía: El devastador impacto en la niñez, en las familias y en la sociedad” (“The Porn Pandemic: The Devastating Impact on Children, Families and Society”, lamentablemente el original sólo está en inglés).
El documental ha sido elogiado por ayudar a exponer los daños de la pornografía y cómo conduce al rompimiento familiar, a la violencia contra las mujeres, a delitos sexuales, a la prostitución y tráfico de seres humanos y mucho más. También han desarrollado un informe educativo llamado "Informe de Principios sobre Pornografía" ("Policy Brief on Pornography"). El documental es éste:
La pandemia de la pornografía: El devastador impacto en la niñez, en las familias y en la sociedad


