Menu



Los pecados que cometen los evangelizadores

Los pecados que cometen los evangelizadores
El Card. William Levada es quien sustituyó al Card. Joseph Ratzinger, hoy Benedicto XVI, en el puesto de Prefecto de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, antes conocida como "El Santo Oficio" o "La Santa Inquisición", y que es el organismo v


Por: Lucrecia Rego de Planas | Fuente: Catholic.net



Hace un par semanas, la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe emitió una Nota Doctrinal con el título: "Acerca de algunos aspectos de la Evangelización".

En ella, Mons. Levada (*), hace un recuento muy interesante de los pecados en los que caen hoy en día muchos evangelizadores y nos libera de todas las confusiones que se han metido en la Iglesia, y que han enmascarado la "no-evangelización" con palabras que suenan bonito como "la tolerancia", "el diálogo", "la pluralidad", "el respeto" y "la libertad".

Al inicio del documento, Mons. Levada nos remite al mandato misionero de Jesucristo:

"Id por todo el mundo y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice, se salvará; el que no crea, se condenará".



Con esto, nos recuerda que todas las personas, sin excepción, tienen derecho a ser evangelizadas y que la tarea de evangelizar no es un privilegio, ni un acto altruista que realizan unos cuantos, sólo porque son muy buenos, sino que es un deber ineludible de todo cristiano.

Nos dice claramente que están en un error grave todos aquellos que piensan:

– que todo intento de convencer a otros en cuestiones religiosas es limitar su libertad.

– que es lícito solamente exponer las propias ideas e invitar a las otras personas a actuar según su conciencia, sin favorecer su conversión a Cristo y a la fe católica.

– que basta con ayudar a los hombres a ser más humanos o más fieles a su propia religión.

– que basta con construir comunidades capaces de trabajar por la justicia, la paz, la libertad, la solidaridad.

– que no se debería anunciar a Cristo a quienes no lo conocen, ni favorecer su adhesión a la Iglesia pues es posible salvarse sin el conocimiento explícito de Cristo y sin una adhesión formal a la Iglesia.

– que no existe una verdad exclusiva y por lo tanto todas las posiciones son igualmente válidas

Es un documento que nos exhorta a no caer en las trampas del maligno disfrazadas de "tolerancia", "pluralidad", "diálogo", "respeto" y "libertad" y a cumplir valientemente y sin excusas con nuestro deber de "meternos en la vida de los demás" estimulando honestamente su inteligencia y su libertad para que conozcan la Verdad, para que conozcan a Jesucristo, que es el Camino, la Verdad y la Vida y el único que puede dar solución a los problemas más íntimos de todo hombre.

Los invito a leer el documento completo, sobre todo aquellos que están cayendo en alguno de los errores anteriormente nombrados. Lo pueden encontrar completo, HACIENDO CLICK AQUÍ.

Dios los bendiga.

Lucrecia Rego de Planas
Dirección
Catholic.net

(*) El Card. William Levada es quien sustituyó al Card. Joseph Ratzinger, hoy Benedicto XVI, en el puesto de Prefecto de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, antes conocida como "El Santo Oficio" o "La Santa Inquisición", y que es el organismo vaticano encargado de salvaguardar la fe de cualquier error o desviación.

Comentarios al autor: lplanas@catholic.net"

Para profundizar: La nueva evangelización, según Joseph Ratzinger







Compartir en Google+




Reportar anuncio inapropiado |