Menu


El casco antiguo de Salzburgo y el castillo Schönbrunn
La fortaleza Hohensalzburg y el casco antiguo de Salzburgo, son patrimonio de la humanidad de la UNESCO y la imagen de la ciudad de Mozart


Por: es.salzburg.info | Fuente: es.salzburg.info



El 1 de enero del 1997 se añadieron dos lugares de gran importancia para Austria a la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, el casco antiguo de Salzburgo y el castillo Schönbrunn. Para proteger los bienes culturales y naturales conocidos alrededor del mundo se llegó a un pacto en 1972 en el marco de la UNESCO, al que más adelante se unieron 178 países.

Esta convención del patrimonio de la humanidad, que Austria ratificó por primera vez en 1993, tiene que proteger los bienes culturales y naturales con ayuda de la comunidad internacional y buscar ayuda efectiva en caso de amenaza. Muchas cosas extraordinarias que la naturaleza produjo o que la humanidad construyó durante siglos se perdieron. A menudo fue el poder de la naturaleza, pero mucho más a menudo fue el carácter destructivo de los humanos que impidió a las futuras generaciones disfrutar de una naturaleza rica o de un monumento único.

La lista del patrimonio de la humanidad cuenta en la actualidad con 700 lugares en 124 países. Sólo el hecho de estar en la lista, para un patrimonio cultural, significa más protección, porque ´Monumenta semper sunt servanda´ - el patrimonio cultural y natural del mundo se tiene que conservar. Para la ciudad de Salzburgo, este reconocimiento significa un gran honor y la confirmación de una política consecuente de conservación del casco antiguo.


El casco antiguo de Salzburgo

El tesoro irrepetible que representa el casco antiguo de Salzburgo, del que el acostumbrado residente no se da cuenta - para algunos se ha convertido casi en telón diario, que pasa desapercibido - hasta que sus huéspedes están a su lado impresionados con la maravillosa vista. Frases entusiastas, como "¡Vivir en una ciudad tan bonita tiene que ser un sueño!", llevan al salzburgués corriente a avergonzarse, viéndose obligado a confesar lo poco que se fija en tanta belleza.

De hecho la ciudad de Salzburgo - sobre todo su histórico casco antiguo - representa uno de los lugares más bonitos que se pueden encontrar en Europa. Además, después de la declaración de la UNESCO como patrimonio de la humanidad en 1997 la ciudad obtuvo un reconocimiento internacional.

El casco antiguo es una verdadera joya arquitectónica con sus muchos estilos arquitectónicos, que se conservan gracias a las estrictas medidas de protección. Quien pasea por las pequeñas calles (las más famosas son Getreidegasse, Jugendgasse, Goldgasse, Kaigasse, así como Linzergasse y Steingasse) encuentra en un reducido espacio edificios de la Edad Media, Románico, Renacimiento, Barroco y también las casas nobles, clasicistas de la monarquía. No hay casi ninguna época que no haya dejado en Salzburgo su huella arquitectónica.


Fortaleza Hohensalzburg

La fortaleza Hohensalzburg, construida en 1077 por orden del arzobispo Gebhard, es el castillo más grande completamente conservado de la Europa central.

Las raíces de esta obra de más de 900 años se remontan a los tiempos del conflicto de investidura, al debate entre el Papa y el Rey y el derecho al reconocimiento de los obispos. El arzobispo Gebhard de Salzburgo, leal al Papa, hizo construir en 1077 las fortalezas de Hohensalzburg, Hohenwerfen y Friesach en su territorio soberano. Las construcciones de defensa del arzobispo Gebhard fueron acabadas completamente en tiempos de Konrad I (1160-1147).
En los siglos XV y XVI, durante la confusión de la llamada guerra húngara y las revueltas de los campesinos, en las que la región de Salzburgo se vio envuelta, los arzobispos se refugiaron en la fortaleza.

El arzobispo Leonhard von Keutschach (1495 - 1519) amplió la fortaleza y le dio la imagen actual.

En la larga historia de la fortaleza Hohensalzburg ninguno de sus enemigos consiguió invadirla.

Actualmente la fortaleza se puede visitar todo el año, recomendamos especialmente las habitaciones de los príncipes-arzobispos y el museo de la fortaleza. Desde el 1982 se puede llegar cómodamente a la fortaleza desde la Festungsgasse con un funicular.

Durante los cursos de verano de la Academia de Verano Internacional se encuentran aquí artistas de todo el mundo.

La fortaleza Hohensalzburg, la imagen de la ciudad de Mozart, es la fortaleza más grande completamente conservada de la Europa central.

Mönchsberg 34
tel. ++43/662/84 24 30-11
fax ++43/662/84 24 30-20
salzburger.burgen.schloesser
@salzburg.gv.at








Compartir en Google+




Reportar anuncio inapropiado |