Menu


Concilio de Viena (Francia). Año 1311
XV concilio ecuménico. Papa Clemente V. Abolición de los templarios


Por: n/a | Fuente: www.mercaba.org



Papa Clemente V. Por la cuesti?e los templarios. Decidi? supresi?e la Orden de los Templarios.

Condenaci?e los errores de los Begardos sobre la perfecci?spiritual.- El alma es verdadera y esencialmente forma del cuerpo.

Juan Wickleff, ingl? y Juan Huss, bohemio, pueden considerarse como los precursores del luteranismo que hab?de aparecer un siglo m?tarde. Ambos se rebelaron abiertamente contra Roma, promovieron y defendieron pertinazmente graves errores doctrinales; fueron apoyados por las esferas m?influyentes de sus respectivos pueblos, que detestaban la injerencia de la autoridad romana en sus asuntos eclesi?icos.

Todo ello puede conceptuarse como un nacionalismo pol?co que busca tambi?la independencia en la esfera religiosa.


Magisterio del C.E de Viena


  • Errores de los begardos y beguinos

  • (sobre el estado de perfecci?br>
    (1) El hombre en la vida presente puede adquirir tal y tan grande grado de perfecci?que se vuelve absolutamente impecable y no puede adelantar m?en gracia; porque, seg?icen, si uno pudiera siempre adelantar, podr?hallarse alguien m?perfecto que Cristo.

    (2) Despu?que el hombre ha alcanzado este grado de perfecci?no necesita ayunar ni orar; porque entonces la sensualidad est?an perfectamente sujeta al esp?tu y a la raz?que el hombre puede conceder libremente al cuerpo cuanto le place.

    (3) Aquellos que se hallan en el predicho grado de perfecci? esp?tu de libertad, no est?sujetos a la obediencia humana ni obligados a preceptos algunos de la Iglesia, porque (seg?seguran) donde est?l Esp?tu del Se? all?st?a libertad [2 Cor. 3, 17].

    (4) El hombre puede alcanzar en la presente vida la beatitud final seg?odo grado de perfecci?tal como la obtendr?n la vida bienaventurada.

    (5) Cualquier naturaleza intelectual es en si misma naturalmente bienaventurada y el alma no necesita de la luz de gloria que la eleve para ver a Dios y gozarle bienaventuradamente.

    (6) Ejercitarse en los actos de las virtudes es propio del hombre imperfecto, y el alma perfecta licencia de si las virtudes.

    (7) El beso de una mujer, como quiera que la naturaleza no inclina a ello, es pecado mortal; en cambio, el acto carnal, como quiera que a esto inclina la naturaleza, no es pecado, sobre todo si el que lo ejercita es tentado.

    (8) En la elevaci?el cuerpo de Jesucristo no hay que levantarse ni tributarle reverencia, y afirman que seria imperfecci?ara ellos si descendieran tanto de la pureza y altura de su contemplaci?que pensaran algo sobre el ministerio (v. l.: misterio) o sacramento de la Eucarist?o sobre la pasi?e la humanidad de Cristo.

    Censura: Nos, con aprobaci?el sagrado Concilio, condenamos y reprobamos absolutamente la secta misma con los antedichos errores y con todo rigor prohibimos que en adelante los sostenga, apruebe o defienda nadie...


  • De la usura

  • [De la Constituci?x gravi ad nos]

    Si alguno cayere en el error de pretender afirmar pertinazmente que ejercer las usuras no es pecado, decretamos que sea castigado como hereje.


  • Errores de Pedro Juan Olivi

  • (acerca de la llaga de Cristo, de la uni?el alma y del cuerpo, y del bautismo)

    [De la Constituci?e Summa Trinitate et fide catholica]

    De la encarnaci?/i> Adhiri?onos firmemente al fundamento de la fe cat?a, fuera del cual, en testimonio del Ap?l, nadie puede poner otro [1 Cor. 3, 11], abiertamente confesamos, con la santa madre Iglesia, que el unig?to Hijo de Dios, eternamente subsistente junto con el Padre en todo aquello en que el Padre es Dios, asumi? el tiempo en el t?mo virginal para la unidad de su hip?sis o persona, las partes de nuestra naturaleza juntamente unidas, por las que, siendo en s?ismo verdadero Dios se hiciera verdadero hombre, es decir, el cuerpo humano pasible y el alma intelectiva o racional que verdaderamente por si misma y esencialmente informa al mismo cuerpo. Y en esta naturaleza asumida, el mismo Verbo de Dios, para obrar la salvaci?e todos, no s?quiso ser clavado en la cruz y morir en ella, sino que sufri?e, despu?de exhalar su esp?tu, fuera perforado por la lanza su costado, para que, al manar de ?las ondas de agua y sangre, se formara la ?a inmaculada y virgen, santa madre Iglesia, esposa de Cristo, como del costado del primer hombre dormido fue formada Eva para el matrimonio; y as? la figura cierta del primero y viejo Ad?que, seg?l Ap?l, es forma del futuro {Rom. 5, 14], respondiera la verdad en nuestro nov?mo Ad? es decir, en Cristo. ?ta es, decimos, la verdad, asegurada, como por una valla, por el testimonio de aquella grande ?ila, que vio el profeta Ezequiel pasar de vuelo a los otros animales evang?cos, es decir, por el testimonio del bienaventurado Juan Ap?l y Evangelista, que, contando el suceso y orden de este misterio, dice en su Evangelio: Mas cuando llegaron a Jes?como le vieron ya muerto, no quebraron sus piernas, sino que uno de los soldados abri?n la lanza su costado y al punto sali?ngre y agua. Y el que lo vio dio testimonio, y su testimonio es verdadero, y ?sabe que dice verdad, para que tambi?vosotros cre? [Ioh. 19, 33 ss]. Nosotros, pues, volviendo la vista de la consideraci?post?a, a la cual solamente pertenece declarar estas cosas, a tan preclaro testimonio y a la com?entencia de los Padres y Doctores, con aprobaci?el sagrado Concilio, declaramos que el predicho Ap?l y Evangelista Juan, se atuvo, en lo anteriormente transcrito, al recto orden del suceso, contando que a Cristo va muerto uno de los soldados le abri? costado con la lanza.

    Del alma como forma del cuerpo. Adem? con aprobaci?el predicho sagrado Concilio, reprobamos como err? y enemiga de la verdad de la fe cat?a toda doctrina o proposici?ue temerariamente afirme o ponga en duda que la sustancia del alma racional o intelectiva no es verdaderamente y por s?orma del cuerpo humano; definiendo, para que a todos sea conocida la verdad de la fe sincera y se cierre la entrada a todos los errores, no sea que se infiltren, que quienquiera en adelante pretendiere afirmar, defender o mantener pertinazmente que el alma racional o intelectiva no es por s?isma y esencialmente forma del cuerpo humano, ha de ser considerado como hereje.

    Del bautismo. Adem?ha de ser por todos fielmente confesado un bautismo ?o que regenera a todos los bautizados en Cristo, como ha de confesarse un solo Dios y una fe ?a [Eph. 4, 6]; bautismo que, celebrado en el nombre del Padre, y del Hijo y del Esp?tu Santo, creemos ser com?nte, tanto para los ni?como para los adultos, perfecto remedio de salvaci?br>
    Mas como respecto al efecto del bautismo en los ni?peque?se halla que algunos doctores te?os han tenido opiniones contrarias, diciendo algunos de ellos que por la virtud del bautismo ciertamente se perdona a los p?ulos la culpa, pero no se les confiere la gracia, mientras afirman otros que no s?se les perdona la culpa en el bautismo, sino que se les infunden las virtudes y la gracia informante en cuanto al h?to [v. 140], aunque por entonces no en cuanto al uso; nosotros, empero, en atenci? la universal eficacia de la muerte de Cristo que por el bautismo se aplica igualmente a todos los bautizados, con aprobaci?el sagrado Concilio, hemos cre? que debe elegirse como m?probable y m?en armon?y conforme con los dichos de los Santos y de los modernos doctores de teolog?la segunda opini?ue afirma conferirse en el bautismo la gracia informante y las virtudes tanto a los ni?como a los adultos.







    Compartir en Google+




    Reportar anuncio inapropiado |

    -->