149. El Muchacho Saulo Se Convierte A Jesús
Por: P. Felipe Santos sdb | Fuente: Catholic.net

PALABRA DE DIOS: Saulo, respirando amenazas contra los discípulos del Señor, se presentó a las autoridades y le pidió cartas para las sinagogas de Damasco autorizándole para llevar presos a Jerusalén a cuantos cristianos encontrase por el camino. Iba haciendo este recorrido, cuando de repente lo deslumbró una luz celeste. Cayó en tierra y oyó una voz que le decía: - Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Contestó: - ¿Quién eres, Señor? Le dijo: - Yo soy Jesús, a quien tú persigues. Ahora, levántate, entra en la ciudad y allí te dirán lo que has de hacer. Al levantarse, abrió los ojos pero no veía. Estuvo tres días ciego, sin comer ni beber. El Señor le dijo a Ananías que fuera a donde estaba Saulo. Fue y le dijo: - Hermano, me envía el Señor Jesús, el que se te apareció cuando venías, para que recobres la vista y te llenes del Espíritu Santo. Recobró la vista, se alzó, se bautizó, comió y recobró las fuerzas. Pronto se puso a predicar en las sinagogas que Jesús era el Hijo de Dios (Hechos de los Apóstoles 9).
ENSEÑANZA
¿Os cuento la vida de Saulo o Pablo? Sí, papá, nos gustaría mucho conocer su vida.
Fue el gran apóstol y misionero, cuyas cartas forman buena parte del Nuevo Testamento. Pablo era judío y ciudadano romano. Nació en Tarso y fue educado por el rabino Gamaliel en Jerusalén. Era fariseo opuesto al cristianismo y estuvo presente en la muerte de Esteban. Apenas se convirtió al cristianismo, empezó a hablar de Jesús en Damasco. Cuando los judíos conspiraron para matarle, se volvió a Jerusalén. Los cristianos tenían miedo de Pablo, pero Bernabé lo presentó a los apóstoles.
Algunos años más tarde, Bernabé le buscó para ayudar a los cristianos de Antioquía. Juntos fueron a Chipre, en donde se le conoció con el nombre de Pablo. Ayudó a los judíos de Jerusalén para que aceptaran el hecho de que Jesucristo era el salvador de todas las naciones y no sólo de los judíos.
En el segundo viaje se llevó a Silas para visitar a los convertidos de Galacia. En Listra se le unió Timoteo y en Grecia se le unió Lucas, autor del tercer Evangelio y de los Hechos de los Apóstoles.
Se formó una iglesia en Filipos, pero Pablo y Silas fueron azotados y encarcelados. Al quedar libres, volvieron a Grecia. Predicó en Atenas y Corinto.
Durante algún tiempo permaneció en Siria. Salió de nuevo para Efeso para predicar a los judíos y griegos.
Cuando vuelve a Jerusalén, lo arrestan durante dos años. Pablo apeló al emperador César y le enviaron a Roma para ser juzgado. Naufragó su barco cerca de Malta pero nadie murió. Cuando llegó a Roma, lo arrestaron. Al salir libre, es posible que pasara por España.
Lo arrestaron de nuevo, y esta vez el malo del emperador Nerón mandó que lo mataran en el año 67.
DIALOGO: ¿POR QUÉ VIAJÓ TANTO SAN PABLO?
ORACIÓN
Señor, gracias por personas de la valentía de Pablo, una vez que te conoció.

Gracias a nuestros bienhechores y su generosa ayuda, hacemos posible la publicación de este artículo.
¡Dona Aquí!


