No hay un crecimiento integral si no hay apertura a Dios
Por: . | Fuente: AICA
![](https://imagenes.catholic.net/imagenes_db/211e17_hombreiglesia.jpg)
Avellaneda (Buenos Aires), 18 Jun. 12
Al comienzo, el prelado se refirió al uso que le daba Jesús a las parábolas, que “son comparaciones simbólicas, que de alguna manera dan una imagen de una realidad para que, a través de esta imagen, nos transporte a otra realidad mucho más profunda”.
“La Palabra de Dios –dijo-, que viene a iluminarnos, a nutrirnos, a producir en nuestra vida y en nuestro interior frutos, es como una semilla que se mete en la tierra y empieza a crecer”.
Monseñor Frassia señaló que la Palabra de Dios tiene fuerza propia, “pero uno tiene que responder a esa Palabra con el mérito, con la atención, con las cosas que uno puede incorporar” y agregó que “en su mensaje a los medios de comunicación, el Papa explicaba que el silencio y la palabra son los caminos para la contemplación; cómo es necesario recibir la Palabra pero también cómo es necesario recibirla en silencio. Un silencio que vaya disminuyendo y apagando esos ruidos, internos y externos, que muchas veces aquietan el alma”.
El obispo manifestó que a la Palabra hay que trabajarla, dejándose renovar y convertir por ella misma “a la Palabra hay que reflexionarla, masticarla, rumiarla, meditarla y rezarla. La Palabra invita al silencio, a la contemplación, como si fueran distintos pasos de cómo tratarla”.
El pastor de Avellaneda-Lanús advirtió que hoy en día “encontramos gente que dice `no quiero pensar´, `sólo por hoy´, `no me quiero tomar todo en serio´; y así se están perdiendo cosas extraordinarias y fundamentales”.
Como conclusión, llamó a ver que “no hay un crecimiento integral si no hay una apertura a Dios, si no hay una apertura a la Palabra de Dios. La Palabra de Dios es constitutiva y es constituyente del equilibrio humano. Dios no compite sino que humaniza. Por eso, démosle atención para que en nuestra vida volvamos a tener el gozo y el gusto de la Palabra, el tratamiento de la escucha y de la respuesta. Que demos frutos y frutos en abundancia”. +
Si tienes alguna duda, escribe a nuestros Consultores
![](https://imagenes.catholic.net/imagenes_db/a8d5bf_jesus-ramos.jpg)
![](https://es.catholic.net/consultas/alicia.jpg)
![](https://es.catholic.net/consultas/adrianaservin.jpg)