Artículos en relación a la Catequesis de Juan Pablo II / Parte II: La Purificación del Corazón
Por: Juan Pablo II | Fuente: Catequesis sobre el amor humano en el plan divino

Aquí podrás consultar los siguientes temas dando un click sobre el que más te interese. Los archivos se abrirán en una nueva ventana.
Se incluyen los siguientes temas:
24. Cristo apela al corazón del hombre
25. «No cometerás aduleterio»
26. La triple concupiscencia
27. La desnudez original y la vergüenza
28. El cuerpo rebelde al espíritu
29. La vergüenza original en la relación hombre-mujer
30. El dominio del otro como consecuencia del pecado original
31. La triple concupiscencia altera la significación esponsal del cuerpo
32. La concupiscencia hace perder la libertad interior de la donación mutua
33. La donación mutua del hombre y la mujer en el matrimonio
34. El matrimonio a la luz del sermón de la montaña
35. Cristo denuncia el pecado de adulterio
36. El adulterio según la Ley y los profetas
37. El adulterio falsifica el signo de la alianza conyugal
38. El adulterio en el cuerpo y en el corazón
39. Concupiscencia y adulterio según el Sermón de la Montaña
40. El mal deseo, adulterio del corazón
41. La concupiscencia rompe la comunión entre hombre y mujer
42. Relación ética entre lo interior y lo exterior
43. El adulterio y la concupiscencia de la mirada
44. Valores evangélicos y deberes del corazón
45. Dignidad del cuerpo y del sexo según el Evangelio
46. La fuerza de la creación se hace para el hombre fuerza de redención
47. «Eros» y «ethos» en el corazón humano
48. Lo «ético» y lo «erótico» en el amor humano
49. La redención del cuerpo
50. Significado antiguo y nuevo de «la pureza»
51. Tensión entre carne y espíritu en el corazón del hombre
52. La vida según el Espíritu
53. La pureza de corazón evangélica
54. El respeto al cuerpo según San Pablo
55. La pureza del corazón según San Pablo
56. La pureza y la vida según el Espíritu
57. La doctrina paulina sobre la pureza
58. Función positiva de la pureza del corazón
59. La dignidad del matrimonio y de la familia
60. El cuerpo humano en la obra de arte
61. El respeto al cuerpo en las obras de arte
62. Límites éticos en la obra de arte
63. Responsabilidad del artista al tratar del cuerpo humano